AYUDA¡¡Mi primer tri

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by pista900, Jun 29, 2009.

  1. pista900

    pista900 Miembro

    Joined:
    Jun 23, 2009
    Messages:
    836
    Likes Received:
    9
    Location:
    Com el valles no hi ha res
    Finalmente he decidido, tal y como he escrito en el tema del TRI popular de Malgrat, inscribirme en mi primer tri (aunque sea cortito) y de esta forma BAUTIZARME. Es por eso de que os agradecería me ayudarais sobre que material debo llevar (camistas bañador, zapatillas), que cosas son necesarias preparar en el box y algún pequeño truquillo que se agradezca en un momento dado (tema colocación material transicciones,relajar musculatura un poco antes de acabar algun sector, etc)

    Gracias a tod@s
     
  2. Gazapo333

    Gazapo333 Novato

    Joined:
    Jun 24, 2009
    Messages:
    31
    Likes Received:
    0
    Espero te sirva este breve recetario (ya veras lo que se puede aprender en este mundo)
    Imprescindible:
    Para el agua:
    Bañador, gafas de nadar, yo ultimamente llevo tapones de cera. No te cebes con las piernas que las necesitaras para la bici y la carrera.
    Para la bici: (coloca todo según el orden de ponertelo y visualiza la transición)
    Camiseta, (no puedes ir con torso descubierto), casco, gafas, bicicleta, zapatillas de bici si son automaticos. (yo pillaria un elastico para el dorsal ya que no te dejan nadar con el y es más sencillo tenerlo preparado antes de la bici aunque también puedes ponertelo en la camiseta con imperdibles previamente)
    Aqui, cuando te quede 1 o 2 km puedes subir de piñones para relajar el pedaleo y tus piernas.
    Para la carrera:
    Zapatillas de correr. (una gorra no viene mal, por el sol y el sudor) Idem con lo de la colocación.
    Consejos:
    - Si no estas acostumbrado yo me pondria calcetines antes de subirme a la bici.
    - Los guantes en la bici te haran perder tiempo en la transición pero en caso de caida te libraran de roces. Si estas experimentado en la bici los puedes obviar.
    - Si es un tri sprint no te hara falta suplementos de comida, eso si, llevate tu propio bidon preparado para no tener sorpresas.
    - Con que llegues 1 hora antes vas bien, mucho antes te aburriras y mucho despues te puede coger el toro.
    - Da unas brazadas antes de la salida. Con 5 minutos tienes bastante.

    Pregunta si necesitas más ayuda.
     
    Last edited: Jun 29, 2009
  3. pista900

    pista900 Miembro

    Joined:
    Jun 23, 2009
    Messages:
    836
    Likes Received:
    9
    Location:
    Com el valles no hi ha res
    Gracias gazapo. Una ultima cuestión. he visto en numerosos comentarios el tema de la vaselina para la muslos y axilas, Es conveniente aplicarsela?Sobre el tema del dorsal, van bien los enganches de tiendas especializadas, o con los imperdibles es suficiente? y para acabar, sobre el tema de la gafas para el nado, es obligatorio? (lo comento porque soy miope y solo las he utilizado en piscina ya que en el mar me molestan).

    gracias y un saludo
     
  4. Gazapo333

    Gazapo333 Novato

    Joined:
    Jun 24, 2009
    Messages:
    31
    Likes Received:
    0
    1.- Si te aplicas la vaselina no pierdes nada, normalmente se usa para protegerte del neopreno aunque si te la echas sin el traje tendrás menos peligro a las rozaduras.
    2.- El tema del elastico no es imprescindible pero si necesario, ahora esta prohibido en el agua, no es obligatorio en la bici, y si en la carrera, lo dejas preparado encima de los botines y no tienes que agujerear ninguna camiseta, yo te lo recomiendo, eso si, busca uno con tancas porque son los mejores y se coloca el dorsal en un momento.
    3.- Lo de las gafas es un problema por lo menos para mi, ya que tengo bastante miopia, 6,5 y 7,5 es por eso que uso lentillas de usar y tirar mensuales, son supercomodas y como solo las uso para entrenar y las carreras las estiro 2 o 3 meses, según el periodo de entreno. Sin gafas en el agua no veras las boyas y tendrás que seguir a la peña con el consiguiente riesgo de nadar más.

    Si es para probar no gastes:
    - El elastico puede ser el que venden en mercerias por 20 centimos el metro. - - La vaselina, a granel casi en el Mercadona
    - Las gafas, pues ya sabes a seguir a uno bueno en el agua, jeje, y cuando salgas de ella te las pones en la bici, eso si, llevate una buena funda de gafas no vaya a ser que alguien te las pise y te haga la pascua.
     
  5. pista900

    pista900 Miembro

    Joined:
    Jun 23, 2009
    Messages:
    836
    Likes Received:
    9
    Location:
    Com el valles no hi ha res
    Gracias por tu ayuda gazapo. Intentare seguir tus consejos y ya te contare el resultado y si me engancho (creo que a todas todas será que sí) a este mundillo.
     
  6. pista900

    pista900 Miembro

    Joined:
    Jun 23, 2009
    Messages:
    836
    Likes Received:
    9
    Location:
    Com el valles no hi ha res
    Esta pasada semana he comenzado a entrenar natación, y ¡¡¡ que sufrimiento¡¡¡¡ he hecho algún entreno en mar y como cuesta. He efectuado seríes hasta las boyas de la playa en concreto 4 series cada día (dos días la semana pasada) y acabe fatal. Respecto a tiempos me salian a unos 3'50-4'00. ¿Son tiempos normales?¿Acabaría sin problemas un tramo de natación?
    Gracias por vuestra ayuda y consejos
     
  7. DanteRS

    DanteRS Miembro

    Joined:
    May 30, 2007
    Messages:
    63
    Likes Received:
    0
    En principio las boyas deberían estar a unos 200m de la orilla. Contando que tardas 4minutos en hacer los 200m, sale a 2min los 100m. En total, a ese ritmo, te harías los 750m en 15minutos que no está nada mal. Por cierto, cuando hablas de 4min, te refieres a ir hasta la boya o ir y volver?

    Pero intenta hacerlo a un ritmo que después de deje fuerzas para coger la bici. No te sobrecargues mucho toda la zona de los hombros haciendo yendo demasiado fuerte. Y vigila que a ese ritmo, si no estás acostumbrado, te puede entrar un poco de pájara
     
  8. pista900

    pista900 Miembro

    Joined:
    Jun 23, 2009
    Messages:
    836
    Likes Received:
    9
    Location:
    Com el valles no hi ha res
    Dante, los 4 minutos aprox es ida, descanso de unos 2-3 minutos y vuelta a la orilla. El problema que veo es hacer los 750 metros seguidos, ya que creo que 200 aun se aguantan un poco bien. Por cierto lso tiempos son con bañador (nada de monos y neos)
     
  9. tomipablo

    tomipablo Novato

    Joined:
    Mar 7, 2008
    Messages:
    350
    Likes Received:
    0
    Una cosa muy importante....... DISFRUTA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! vive cada momento, tanto el nerviosismo de la salida, cuando estes rodando al limite y algo te empuje a dar un poco mas...el compañerismo entre los triatletas.....tu entrada en meta........

    Si lo haces...quedaras enganchado para siempre.
     
  10. DanteRS

    DanteRS Miembro

    Joined:
    May 30, 2007
    Messages:
    63
    Likes Received:
    0
    Hazlos más suaves los 200m y procura ir haciendo series de ida y vuelta hasta conseguir hacer 800m, es decir, ir y volver dos veces.
    El tiempo de 4min no está nada mal, es un tiempo que hago yo, más o menos, pero a lo largo de los 800m. Por eso te digo que no vayas tan fuerte... y a disfrutar!!! Te lo digo yo que también haré mi primer tri en 3 semanas, jeje
     
  11. pista900

    pista900 Miembro

    Joined:
    Jun 23, 2009
    Messages:
    836
    Likes Received:
    9
    Location:
    Com el valles no hi ha res
    Esta tarde estaba euforico y he pensado: "voy a hacer un mini simulacro de prueba excluyendo natación ya que no podia hacerla y me he echado 40km de MTB y despues 10 km. He acabado casi destrozado y pensaba que esto es muy durillo, pero bueno al final la recompesa genial (no se como estare mañana). El cambio de bici a carrera hasta que uno coge el ritmo duro. Al final casi 2'50 h. (el tramo de MTB con mucha subida casi 2 y los 10km al final me han salido a 51m). Lo que llevo fatal es la natación ya que tras hacer 400 m algun dia casi y me podia mover al salir del agua
     
  12. Gazapo333

    Gazapo333 Novato

    Joined:
    Jun 24, 2009
    Messages:
    31
    Likes Received:
    0
    Entonces, ¿de que distancia es el tri?, no es lo mismo un sprint que un olimpico y no es lo mismo carretera que mtb. Con respecto al agua, si que es lo mismo, y lo que debes hacer si te queda poco tiempo para la prueba es hacer tiradas de 1000 o 2000 seguidas para hacerte una idea, ya no vas a coger más fuerza ni rapidez pero si puedes aproximar el tiempo que vas a hacer. Lo más importante, visualiza la natación y piensa que es la 1ª parte, estas descansado y en cuanto salgas del agua ya vas a donde vas mejor. ANIMO.
     
  13. pista900

    pista900 Miembro

    Joined:
    Jun 23, 2009
    Messages:
    836
    Likes Received:
    9
    Location:
    Com el valles no hi ha res
    En principio es una sprint. Y el tema de MTB es que como no tengo bici de carretera y eso de cambiar y descambiar la cubierta, pues decidi probar con montaña. Sobre las distancias era por probar si llegaba a no.
    Gracias por tu ayuda gazapo

    De todas formas hoy me duele todo¡¡¡
     
  14. H.Roark

    H.Roark Novato

    Joined:
    Jul 6, 2009
    Messages:
    28
    Likes Received:
    0
    Pues ya que estamos, yo tambien tengo una duda:
    El dorsal lo puedes unir al elastico con imperdibles, ¿no?
    Ya se que es una chorrada, pero igualmente... ¡gracias!
    :p
     
  15. paketon

    paketon Miembro activo

    Joined:
    Mar 17, 2008
    Messages:
    832
    Likes Received:
    54
    H Roark, no lo unas con imperdible, porque o bien tienes que nadar con ello, o bien te los tienes que colocar ( el dorsal) en la primera transicion a 160pulsaciones lo cual no es aconsejable.

    Yo lo que hago ( y soy globero) es que lo tengo preparado con gomas elasticas ( de las que venden en mercerias) en la primera transición y me lo pongo sin dificultad, pero nunca uso imperdibles enganchados a la camiseta.

    Espero haberme explicado bien.

    Ya de paso un consejo general a todos los debutantes ( y lo digo por experiencia propia), a no ser que seais sirenas, independientemetne de lo que hayais nadado previamente ( y yo nadé bastante), no os dejeis llevar por la emoción y marcad vuestro ritmo que sino luego las pasais ***** para llegar y para rendir posteriormente en el resto de disciplinas.
     
  16. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Joined:
    Oct 23, 2006
    Messages:
    7,907
    Likes Received:
    40
    Location:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Yo llevo el dorsal unido al elástico con imperdibles, me lo dejo colgado de la bici y es lo primero que me pongo después de quitarme el neo.

    Respecto al material es bueno hacerse una lista de todo para preparar los bártulos sin dejarse nada.
     
  17. H.Roark

    H.Roark Novato

    Joined:
    Jul 6, 2009
    Messages:
    28
    Likes Received:
    0
    A eso me referia. Al dorsal unido con imperdibles a la goma elastica, no a la camiseta. Gracias Dalopi y Paketon.:aplauso2
     
  18. pista900

    pista900 Miembro

    Joined:
    Jun 23, 2009
    Messages:
    836
    Likes Received:
    9
    Location:
    Com el valles no hi ha res
    H.Roark en el segundo post de esta discusión Gazapo me ha indicado una relación de todo lo necesario, tenla en cuenta (ya que en un primer entreno de tri he entrenado todo el material y me fue realmente bien).

    Sobre el tema del dorsal he encontrado un sistema mejor que el elastico, te explico. Si tienes un cinturon de plastico de estos de click que en algunos pantalones de ski hay (sistema de cierre como el casco) fenomenal, ya que haces unos cortes verticales en cada lado del dorsal y pasas el cinturon. Te quedará como los accesorios de tri pero sin gastar un duro. Yo hice un intento con el elastico de merceria, pero se me encendio la bombilla y use este inventillo, rapido y agil ya que el cierre es rapido.
    Si tienenes alguna duda de los explicado dimelo
     
  19. Meteoro

    Meteoro Novato

    Joined:
    Apr 28, 2009
    Messages:
    73
    Likes Received:
    0
    Sabios consejos, parece fácil pero no lo es tanto, en los dos tri que he hecho he salido sabiendo esto y aun asi he llegado a la T1 reventado.
    Entrenando nado 1500 metros sin problema y luego en los triatlones populares que he hehco sufro para nadar 350mts. No tengo pulsometro para el agua pero seguro que debo ir a 150/160 pulsaciones y creo que tiene que ver con el stress de nadar con tanta gente y como consecuencia patalear demasiado y mal.

    Tomate la natación con mucha calma, es bastante más complicado que en la pisicina, o esa ha sido mi experiencia.
     
  20. Gazapo333

    Gazapo333 Novato

    Joined:
    Jun 24, 2009
    Messages:
    31
    Likes Received:
    0
    Tened en cuenta que el dorsal es obligatorio solo en la carrera asi que si quereis evitarlo en la bici e ireis más comodos. Yo tengo una mega-lista en un word para todo tipo de tri, corto, mediano y largo. Si sigues en esto tras este primero te la paso. Una cosa que no creo haber comentado, usa una cinta del pelo, si de las de los 70 del baloncesto, en la bici y en la carrera te viene genial porque no te cae sudor en los ojos. Cuanto más absorbente mejor, eso si, si te decides a ponertela ponte una gorra en la carrera por la estetica. :smile:
     

Share This Page