Hola a todos. Resulta que ahora que va a empezar a hacer buen tiempo he comprado algunas cosillas para poner a punto la bici (una híbrida BH Mega), entre otras cosas herramientas, y un desviador SLX ya que el que venía de serie estaba ya hasta los buebos de ajustarlo cada dos por tres. Además el eje pedalier (de cuadradillo, desmontable con el adaptador shimano), había cogido holgura, ya en mis ultimas salidas del año pasado hacía clack-clack al pedalear, así que tenía idea de desmontarlo, limpiarlo, engrasarlo, y montarlo de nuevo bien apretadito, si todo estaba Ok. Bueno, pues quito las bielas, y me encuentro con que la caja de pedalier sobresale como 2-3 mm. del cuadro por el lado derecho, y el casquillo del lado izquierdo está algo metido hacia dentro. ¿? Bueno, pienso que los BH lo habrán montado a la carrera, casi sin apretar, y claro, así ha cogido holgura en más bien poquitos km, no le doy más importancia y sigo con el proceso. Desmonto, limpio, engraso, monto (esta vez haciendo tope con el cuadro por el lado derecho), cambio el desviador, monto platos y bielas, y me pongo a ajustar el desviador. Y entonces, después de un rato de peleas, es cuando me encuentro con el fenómeno paranormal: el desviador no da para que la cadena baje al plato pequeño, ni siquiera sin cable. Mi conclusión, en principio (es la primera vez que le meto mano a la bici), es que el eje que me han montado de fabrica (RPM BB-7420 BC1.37x24T, 68, eje B110.5) es corto para lo que debería ser, y que a falta de un eje de la medida correcta, hicieron intencionadamente la ñapa de montar el eje desplazado hacia la derecha esos 2-3 mm, que supongo no es lo habitual, ¿verdad? En fin, que agradecería me aclarárais si estoy en lo cierto, si esto es tan ñapa como me parece a mí (igual es "normal", o no muy cafre), y si es así, que tipo de eje pedalier debería montar (¿eje 113?). Y también si esto por sí mismo sería motivo para todos los problemas de desajustes del antiguo desviador (supongo que al ir aflojándose el pedalier la línea de cadena se iría saliendo de su sitio, si es que alguna vez estuvo en su sitio). En fin, saludos, y gracias de antemano por las respuestas.
Has mirado los topes del desviador? Son dos tornillos ( L y H ) en la parte superior del desviador ... L es para ajustar el plato pequeño, H el plato grande ... Aqui un video de cómo se ajusta un desviador delantero ... [video=youtube;EDFl4xCS8FU]http://www.youtube.com/watch?v=EDFl4xCS8FU[/video] Espero que te sirva de ayuda ... Saludos!
Sí, claro que lo he mirado, por eso me he dado cuenta. Incluso agotando el recorrido del tornillo L, el desviador no tiene recorrido para llevar la cadena al plato pequeño. Ya digo que me ha tocado ajustar el antiguo desviador más veces de la cuenta...
¿Ninguna idea? El tema este de los ejes de pedalier es nuevo para mí, no se si al aumentar la medida del eje lo hace de forma simétrica o sólo a la derecha, que es donde van los platos y puede ser necesario variar la longitud por el tema de la linea de cadena. No es plan de comprar un eje de cada medida hasta dar con el bueno...
No sé si podrá ser ese el problema, pero los ejes de pedalier suelen llevar unas arandelas que , en función del cuadro, se ponen 1 o 2, a la izquierda o a la derecha. Igual con eso puedes llevar el pedalier a donde quieras. Saludos,
Hasta donde yo sé las arandelas se usan en los ejes de tipo hollowtech, en mi caso el eje es de cuadradillo y que yo sepa no se le puede poner ningún tipo de espaciador, sino que para variar la linea de cadena lo que se hace es poner un eje de más longitud. He buscado a ver si en la pagina de shimano venía algún esquema que me pertima identificar cómo varían las longitudes de eje a cada lado de la caja de pedalier según la longitud total de eje, pero no lo encuentro... Saludos.
Hola otra vez. Bueno, ayer, tras un día de intensa búsqueda en google y en este foro (hay un hilo muy interesante sobre la linea de cadena), entre mi hermano y yo hemos encontrado unas cuantas respuestas. Por un lado, el desviador que venía con la bici es un shimano FD-C102, que según he podido ver en los documentos técnicos de shimano, es un desviador para línea de cadena de 47.5 mm. En cambio el desviador SLX nuevo que le había montado es para línea de cadena de 50 mm. Por otro lado, la bici viene de fábrica con unas bielas y platos FSA 48/38/28. Según he podido ver en catálogos de FSA, para otros modelos de bielas de esa marca de eje cuadradillo tipo JIS (es decir, del tipo que fabrica shimano) recomiendan usar un eje de 110.5mm para conseguir una línea de cadena de 47.5mm, y un eje de 113mm para conseguir 50 mm. Aunque no tengo la seguridad total porque no he encontrado el dato concreto para mis bielas, creo que puedo asumir que será igual, así que como el eje (de 110.5) estaba inicialmente fuera unos 2-3 mm, la línea de cadena estaría en los platos en unos 50 mm, y al montar el eje como dios manda, se quedaría en 47.5 mm. Siempre, asumiendo que lo que he visto para otras FSA sirva para las mías. Así que al colocar el eje bien, lo he desplazado hacia el cuadro unos 2-3 mm. respecto a su posición original, y al poner el desviador nuevo, este quedaba unos 2.5 mm. más separado del cuadro que el viejo, por lo que en total el desviador nuevo estaba unos 5 mm. más hacia fuera que el viejo respecto a los platos, lo que nexplica por qué no tiene recorrido suficiente para empujar la cadena al plato pequeño. Así que, aunque aún tengo que volver a montarlo todo, por ahora mi conclusión es que montando el eje en su sitio y el desviador viejo, los dos quedarán con la misma línea de cadena de 47.5mm (aunque habrá que verlo al montarlo de nuevo), y debería poder cambiar de plato perfectamente, a diferencia de como cambiaba antes, ya que la línea de cadena de los platos estaba fuera de sitio, y por eso el desviador viejo me daba tantos problemas. Aún así me queda la duda de cómo es que el desviador de 47.5 cambiaba con los platos a 50 aprox. (no muy bien, pero cambiaba), y en cambio el desviador de 50 es incapaz de cambiar con los platos en 47.5. Una vez lo monte todo y lo pruebe comentaré por aquí si efectivamente todo es así y ya funciona todo bien, en cuyo caso me habré gastado un dinerillo en un desviador SLX que muy posiblemente no vaya a necesitar, pero bueno, como el eje que viene de fabrica es malillo, o si el desviador viejo de todos modos no cumple, me plantearé si cambio el eje por otro igual o si monto uno de 113 (aunque forzando un poco la línea de cadena) y monto el SLX... Si de todos modos alguien tiene algo que comentar que no se corte, todo esto es nuevo para mí y cualquier ayuda o comentario sobre algo que se me haya escapado o en lo que esté equivocado es bienvenido. Saludos.
Yo también he pasado las de cain con el tema del eje pedalier y la linea de la cadena. En una reparación defectuosa me pusieron un eje mas largo que el original, me saltaban los platos y me tire 2 meses de taller en taller hasta que descubrimos el problema y me pusieron un eje pedalier que iba bien. El caso es que a pesar de ir bien, yo veía que por la parte de los platos la caja del pedalier sobresalía 2-3mm (como en tu caso si no he entendido mal) quedando un hueco entre el cuadro y pedalier que me mosqueaba. Pensando que estaba mal montado y podría entra agua en la rosca del cuadro, me decidí a cambiarlo y de paso poner uno de mejor calidad, un Shimano UN-54 (el otro era Taiwanes). El caso es que cuando lo desmonté, me di cuenta que el eje estaba bien montado, pero el de marca taiwanesa debía de tener la rosca mas larga, no entraba del todo y por eso sobresalía. Te cuento todo esto por si tu eje antiguo puede tener el mismo problema.
En los ejes no integrados tienes que tener en cuenta dos dimensiones; La longitud del eje, que depende de las bielas y de la línea de cadena, como has comentado. La anchura de la caja del pedalier (68/73). Si el cartucho del pedalier es ancho (para caja de 73mm) se le pone una arandela de 2,5mm al montarlo en un cuadro de 68mm para que quede centrado.
Muchas gracias por la respuesta, Fcojavier. Efectivamente, despues de ese comentario, y en mi búsqueda de informacion sobre eje, me encontré con una ficha de shimano en la que se veía ese sistema de eje pedalier con (o sin) separadores para montarlo en cajas de 68 o 73, y el casquillo de cierre (lado izquierdo) tambien es distinto según la longitud del cuadro. Ese parece ser un sistema antiguo, en las fichas que vi de los pedalieres actuales no figuran separadores, supongo que se deben fabricar directamente para la medida que sea. Además supongo que ese tipo de pedalier pensado para montar en ambas medias de caja tendrá una longitud de roscado mayor que la de la caja de 68, de modo que el eje asiente en toda la rosca de la caja del cuadro en ambas medidas de eje (si no es así corrígeme, no he tenido la posibilidad de comprar directamente los roscados de los dos tipos de caja). En mi caso el eje es de 68 y la caja también, así que metiendo un separador el número de pasos de rosca en que apoyaría el eje sería inferior al suyo y eso me da bastante yuyu con un cuadro de aluminio, que las roscas cascan con mirarlas... Aún así, es un buen aporte como solución de emergencia. Por otra parte, lo que comentaba en un post anterior ha funcionado. Una vez bien montado el eje que venía de serie (68/110.5), y con el desviador que venía también de serie (FD-C102, LC=47.5), cambia. No se si bien o mal, eso se verá cuando vuelva a darle uso, pero cambia. Además, investigando sobre la bielas, he encontrado algunas cosas que comento también por si le fuera útil a alguien que llegue a este hilo con el mismo problema. Resulta que las bielas que venían con la bici son unas FSA. Según unas inscripciones que llevan grabadas por la cara de dentro, se indica "RPM" y "CY2F" (el 2 parece Z, pero es 2), y algunos códigos más. En la página de FSA no he encontrado información sobre este modelo, ya que es antiguo, pero buscando por google, me he encontrado con que hay 3 empresas que están relacionadas entre sí: FSA, RPM, y TH Industries. No se bien qué relación existe entre ellas (si tienen el mismo dueño, o una es dueña de las otras, o tienen acuerdos comerciales entre ellas, o alguna otra posibilidad), pero el hecho es que parece que fabrican algunos componentes iguales, comercializados según el caso bajo una u otra marca según vete a saber qué oscuros motivos.De hecho en mi caso las bielas son FSA (bueno, llevan el logo FSA, aunque parece que son fabricadas por RPM) y el eje es RPM. Pues bien, resulta que la página de RPM es un clon de la de FSA (he hecho es la misma, aunque la direccion sea otra), pero en la de TH he encontrado, por fin, informacion sobre las bielas. Hay varias bielas con la denominación CY2F y ciertos códigos adicionales que varían en funcion del numero de platos que monten y el numero de dientes de estos, pero en todos los casos se indica que son para eje cuadradillo tipo JIS (JIS=Japanese International Standard, por si a alguien le pica la curiosidad, o sea, shimano, por ejemplo), y linea de cadena 48 montadas con eje 110.5, y LC 50 con eje 113. Así que aquí queda la información por si alguien llega aquí buscando sobre estas bielas, o sobre otros componentes FSA o RPM, para que sepa donde buscar. Ahora el pifostio lo tengo con los frenos V, que los hemos empezado a desmontar para cambiarlos por unos Avid SD7, y resulta que un pivote ha salido con un puente y no hay dios que lo separe del tornillo de montaje del freno. Ya he conseguido unos pivotes, pero no se si serán de la medida. "Pero eso ya es otra historia..." Gracias por la ayuda, y en todo caso cualquier comentario que complete, aclare, o corrija algo sigue siendo bienvenido. Saludos.
Disculpa por no contestarte en la anterior respuesta, se me ha pasado. Como habrás deducido de mi post anterior, el eje se podía montar correctamente, el problema es qu elos señores de BH no lo habían montado bien (ya desde le primer día me parecía que sobresalía, pero al no tener ni zorra del tema... y además, podría haberse aflojado y salido poco a poco en este tiempo, pero el casquillo izquierdo estaba metido dentro del cuadro también esos 2-3 mm., así que lo veo claro). En el caso de tu eje taiwanés, se me ocurre que podría ser un eje del tipo que decía Fcojavier, en el que habrían pasado de montar el separador correspondiente. No sé, pero visto lo visto, em parece que la próxima bici que entre en casa, lo primero que voy a hacer es desguazarla entera y volverla a montar. Saludos.