cuando llevo puesto plato grande y piñones grande, me pasa esto: hola buenas, a ver si me podeis ayudar y me explico bien, en el cambio trasero relativamente me funciona bien, suben y bajan bien todos los piñones, pero en los tres grandes cuando doy pedales para atras en vacio, la cadena se acaba saliendo de las roldanas porque hace intencion de bajar de piñon sin darle a la maneta del cambio, ya se que hay que dar pedales para alante , pero quien no ha dado pedales al reves alguna vez, no se si es normal o no, o si no le pasa nada y tiene que ser asi, pero lo curioso es que tengo otra rueda con otro casette y solo me lo hace en el ultimo piñon grande, los demas no lo hace, das pedales para atras y va bien no se sale ni la escupe para abajo, que puede ser? que la lleve muy tensa? poco tensa? se admiten soluciones-sugerencias, muchas gracias.
¿Has mirado que, con esa combinación de piñones y platos, las roldanas queden paralelas a éstos? ¿Puede estar la pata del cambio doblada? ¿Realmente está bien ajustado el cambio?
Yo no entiendo nada. ¿El cambio te funciona bien dando pedales como hay que darlos?, Si esto es así; ¿para que te complicas la vida?...
No es tan difícil ajustar un cambio trasero ( el desviador de platos... es otra historia). Lo primero es verificar que los topes externo e interno del recorrido del desviador estén bien ajustados usando los tornillos H y L que tiene el propio desviador. En ambas posiciones, las roldanas han de quedar en la perpendicular que marca la punta de los dientes de la corona primera o última, según sea el tope externo o interno el que se compruebe. Luego tienes que mirar que las roldanas no estén muy cerca de los dientes de las coronas más grandes, cuya distancia se regula usando el tornillito que apoya en la propia patilla de cambio del cuadro. Como norma general, lleva el tornillito a medio recorrido. Y a partir de aquí, todo es cuestión simplemente de ir accionando el tensor del cable que trae el propio cambio trasero o el que puedas tener instalado en la funda del cable de cambio trasero. Has de ir muy poco a poco, con paciencia, pues aunque parezca mentira menos de un cuarto de giro en un sentido u otro, suponen una diferencia de funcionamiento. Tienes que buscar el "puntito" donde el cambio va fino en todas las coronas y sincroniza perfectamente tanto subiendo como bajando. A veces cuesta un poco, pero a base de ir probando a giros muy pequeños del tensor del cable, lo acabas pillando. Sabrás si lo tienes bien sincronizado cuando al darle a los pedales, la cadena gire pasando por las coronas y roldanas sin hacer más ruido que el del roce por contacto entre sí, sin más ruidos parásitos de esos tipo cri-cri-cri ni mucho menos que haga ademán de pasarse a las coronas vecinas. Y por supuesto, debe ir igual de bien en ambos sentidos de pedaleo, adelante y atrás. Doy por sentado como apunta Edu_prisma, que la patilla del cambio no está "tocada", y que coronas, cadena y en conjunto cables-fundas están en buen estado. Cualquier pequeña anomalía o desgaste excesivo de alguno de estos, puede provocar problemas de sincronización. Como también usar una cadena nueva con un casette con mucho uso o al revés, uno nuevo con una cadena muy usada. Incluso que la pieza de cambio, casette y cadena están suficientemente limpios y lubricados. Si todo está como debe, no tienes que tener problemas de sincronización de marchas. El ajuste del cambio trasero no tiene mucha ciencia ni misterio. Cuestión de paciencia, maña e ir muy poco a poco.
En las tres coronas más grandes de mi 105 la cadena salta que parece una verbena, ahora en mi revisión anual haber si me lo ajustan porque yo no doy con la clave.Es imposible engranar la última corona, es como si no existiera, no entra la cadena en ella.
gracias por las respuestas a todos en general, una pregunta el tornillo que aleja los piñones de las roldanas como va, si aprieto lo aleja? si aflojo lo aleja? es el unico que no he tocado nunca, los otros mas o menos los tengo controlados, mirando yo creo que van cerca las roldanas de los dientes del piñon, como hago para alejarlo, aprieto o aflojo el tornillo en cuestion? gracias.
Si aprietas el tornillo el desviador se aleja de los piñones, si lo aflojas se acerca. Por cierto, verifica que la pata de donde se sujeta el desviador no esté doblada; aveces no lo parece, pero si lo está te puede estar provocando saltos en la cadena, que no puedas meter tan fácilmente la cadena en cierto piñon o tengas un salto del piñon 3 al 5 sin pasar por el 4 por ejemplo. Saludos.
gracias por la respuesta, la pata del cambio esta bien, no esta doblada, por cierto hay que ver como madrugas...
Cuando me ha pasado el problema que tú tienes, ha sido cuando no he regulado bien el tope del cambio interno (en la corona más alta). Prueba a darle más recorrido pero con cuidado de no pasarte y que la cadena se salga o que las roldanas rocen los radios.