Hola a todos Este año vuelvo de vacaciones a Cádiz. Estoy metiendo algunas rutas en el GPS para hacer por los Alcornocales, pero necesito ayuda. En años anteriores me ha servido para poco el Sigpac o el google earth, porque me he topado con caminos particulares que rezaban "prohibido el paso" o "ganado bravo" o que estaban cerrados. Así que me gustaría que alguien me dijera si son transitables, ciclables y de libre acceso los caminos que marco en estas fotillos del google. También se admiten sugerencias para hacer por el Parque y rutas alternativas a las marcadas. ¿Hace falta algún permiso para pedalear por el Parque? ¿Donde se tramita?. Todavía no se las fechas exactas en las que iré, pero estaré atento a las quedadas del foro por si puedo apuntarme a alguna (con el permiso de mis dos autoridades, la grande y la chica) Gracias
en el centro de visitantes que hay cerca de alcalá (llegando a alcalá por la autovia jerez-los barrios, aparece un gran cartel en plena autovia q te desvia y te lleva al sitio) te informarán de TODO, te darán planos de las rutas,etc... hoy precísamente he estado por allí, es espectacular. un adelanto: hace falta permiso, se pide por fax y la respuesta misma via en uno o dos dias. voy a poner este mensaje y a ver si soy capaz(la inf. noes lo mio) de poner ficheros adjuntos con planos de rutas y el modelo para solicitar el permiso por fax. yo hoy he dejao el coche en el area de descanso la palmosa y me he metio por Pegura-picacho. desde el coche al inicio del carril 12km. hay una valla pero se abre y como llevo permiso todo bien, en el comienzo de la ruta habia vacas, pero no me hicieron ni caso :saltarin:saltarin:saltarin:saltarin:saltarin:saltarin:saltador
espero haberte sido de ayuda. en estas rutas ten cuidado con el calor de verano, comprate un camelbac, hoy yo no me he cruzado con un alma en 2horas, lleva movil, no se q nivel tienes pero cuidadin, la pista es de gravilla y bajando cuesta frenar bien y si te pasas te vas por el precipicio y no te encuentra ni dios. no se si se han adjuntado los archivos... a ver:comor3:-?:joystick:crybaby:crybaby
:-|:-|:laserkillme sale error al adjuntar el archivo:malaleche:malaleche:evil: mandame si quieres un privao con una direccion mail donde enviarte sin pegas la información
SOLICITUD REALIZACIÓN SENDEROS RESTRINGIDOS Nombreyapellidos..................................................................... D.N.I . Dirección postal ...................................................................... Nombre sendero (o carrilbici)........................................................ Fechaexcursión ....................................................................... Nºpersonas........................................................................... Teléfonocontacto..................................................................... Nºde fax ........................................................................... Firma: Enviar al fax 956 41 86 10 ó Oficina Parque Natural Los Alcornocales, Plaza San Jorge, Casa del Cabildo nº1, Alcalá de los Gazules, Cádiz Para más información teléfono956 41 86 01 una ruta RUTA CICLOTURÍSTICA PICACHO-PEGUERA El itinerario discurre por la pista forestal que une la carretera Puerto de Galiz-Alcalá de los Gazules a la altura del km 14,5 con la Vía de servicio de la A-381 en el km 68.5. El recorrido cubre una distancia de 42,5 km La ruta descrita tiene una dirección N-S. Durante el trayecto pasaremos por las faldas de la vertiente oeste del Picacho, Aljibe y Montero y cruzaremos en este orden por los Arroyos de la Cierva o Puerto Oscuro, Montero, Alberite, Laurel, Arnao y Peguera. Todos ellos representan la casi totalidad del caudal que toma el Río Barbate. Al que iremos divisando en todas las vistas panorámicas que ofrece este itinerario y que desde el año 93 se adornan con las aguas de un pantano construido en su curso medio. Debido a la distancia a cubrir dividiremos el recorrido en 5 tramos, destacando de forma individualizada sus dificultades para la práctica del ciclismo y sus motivos de interés y curiosidad: Tramo 1º Hasta el Refugio del Picacho, 3,4 km. Dificultas: Subida por pista forestal con cerradas curvas. Motivos de interés y curiosidad:  Vistas del Picacho, que desde nuestra posición se presenta como una magnífica e inexpugnable pirámide rocosa  Se atraviesa la garganta del joven Barbate, denominada aquí del Puerto Oscuro, que presenta en este tramo un típico bosque en galería compuesto por alisos, quejigos, sauces  Podremos observar el vuelo de las rapaces bajo los riscos del Picacho y si nos acompaña la suerte la carrera de algún ejemplar de corzo o ciervo entre el matorral Tramo 2º Hasta el segundo paso por el Tajo Sancho, 15.5 km Dificultad: Descenso sin grandes desniveles Motivos de interés y curiosidad:  Disfrutaremos de vistas de la Bahía de Cádiz y un poco más hacia delante del Pantano del Barbate  En el km 10,7 después de pasar la presa se cruza el Arroyo del Montero  En el km 14, después de pasar por primera vez bajo el Tajo Sancho y en el rodeo que hace el carril para salvar el desnivel montañoso, se nos aparecerán hermosas vistas del valle de Patriste y la población de Alcalá de los Gazules, con los antiguos molinos harineros del montero bajo nuestros pies.  Al llegar por segunda vez bajo el Tajo Sancho, adivinaremos la situación en su cresta de las buitreras cuyos ocupantes con sus excrementos motean de blanco el Tajo. Tramo 3º Hasta el Arroyo Alberite, km 21 Dificultad: En un principio, aunque de forma más suave, se continúa con la subida anterior, para tomar la curva de nivel de 500m, y viajar por ella durante unos 4km aproximadamente, hasta pasar a un descenso salpicado de peligrosos surcos formados por el paso de vehículos todoterreno en época de lluvias. Motivos de interés y curiosidad:  Al cruzar por los numerosos nacimientos de los arroyos de Alberite y Laurel, pasamos por el interior del bosque de alcornocales y quejigares. Aquí el carril discurre sin desniveles y su piso está en muy buen estado. Todo ello hace de este lugar uno de los paseos más bellos que puedan realizar en bici por estas sierras. Se completa con hermosas panorámicas del pantano del Barbate con Benalup, Vejer y Medina de fondo  Durante la bajada hasta el arroyo de Arnao nos encontraremos con varias zonas de pinos de repoblación en los que las labores de forestación y limpieza del monte, ofrecen la posibilidad de descubrir algún ciervo o corzo. Al llegar al paso por encima del canuto de Arnao se pueden observar el majestuoso vuelo de los buitres Tramo 5º Hasta el arroyo de la Peguera km 39,5 Dificultad: Desde la pasa de Arnao hasta el Puerto del Membrillo (3km donde existe una cancela que normalmente está cerrada y que habrá que saltar) continuo ascenso con grandes roas de los vehículos en los bujeos junto a los arroyos. Desde el puerto del Membrillo hasta el final, el camino, con piso de gravilla suelta, se convierte en un peligrosísimo descenso en el que conviene ser prudente para evitar caídas. Motivos de interés y Curiosidad:  En el Arnao cambia de dirección, buscando la vertiente oeste de la sierra para unirse al Alberite y Laurel y así forma lo que será el Río Barbate  Tras la peligrosa bajada, el camino adentrándose en el arroyo de la Peguera, presenta un aspecto muy agradable y diferente al del alcornocal. Alisos y quejigos se hacen dueños de la galería boscosa, los fresnos se resisten a abandonar el curso del agua, las hiedras y parras adquieren un extraordinario desarrollo forrando troncos y sobresaliendo a veces por encima de los árboles. La diversidad de fauna, que gusta de frecuentar este lugar, difícil de ver por la frondosidad de la vegetación, es tan abundante como su flora. Propuesta Dejar un coche en La Palmosa, y otro coche en el Área Recreativa El Picacho. Una vez terminado el recorrido se puede volver por la vía de servicio de la A-381 (que también es fenomenal hacer en bici por la escas o prácticamente nula presencia de vehículos) hasta La Palmosa para coger un vehículo. Permiso: Acceso Restringido, es necesario solicitar permiso a la oficina del Parque Natural en Alcalá de los Gazules Punto de inicio: En la Carretera A-375, a la altura del km 28.600 en las coordenadas 262.747.05 (X), 4.046.368.43 (Y) Punto de finalización: En la Vía de servicio A-381, en las coordenadas 263.071.16 (X), 4.027.801.26 (Y) Distancia 42,5 km Área Recreativa Formación Vegetal Sendero Refugio Forestal