Buenas: Os cuento lo que me sucede. Primero deciros que normalmente corro y, en menor medida, últimamente nado y voy con la mtb. He leído que la cadencia óptima es de 90 más o menos. Pues bien, si con la mtb voy con el plato grande y el segundo y tercer piñón las medias me salen a unos 24 pero con cadencias de 60-65 (he leído que no es aconsejable por el tema muscular) y con el mismo esfuerzo me hago medias de 21 con el plato mediano y el cuarto piñón con cadencia de 80-85. Quiero mejorar, ¿me dedico a insistir en la cadencia de 90 o me olvido y sigo con la que obtengo más rendimiento y me cuesta el mismo esfuerzo? ¿Algún consejo de experto? Gracias.
hola compañero . el tema de la cadencia en el mtb es un poco relativo , para carretera es mas usada , ya que por el tipo de ruta puedes mantener bien una media. la cadencia optima si suelen ser esos 90 , pero tambien es algo relativo . hay gente que va mejor con algo menos y otros con mucho menos . con esas cadencias de 60-65 lo unico que puedes hacer es lesionarte , ya que fuerzas un monton los musculos. esa cadencia de 80-85 me parece bastante correcta. cuando la muevas bien sin problemas , podrias bajar un piñon y mantener esa misma cadencia hasta que la muevas sin problemas . saludos
La cadencia la tengo de referencia cuando salgo a carretera. Te he entendido perfectamente. Esto viene a ser que entre 80-100 va la cosa bien y si no soy capaz entonces ir en desarrollos más blandos y ya iré subiendo ¿es así? Gracias.
Si esa es la idea. Con el tiempo verás que mueves más fácil el desarrollo. Ese será el momento de bajar un piñon
Intuyo que me faltan horas de adaptación porque corriendo clavo los 180( lo ideal) de cadencia y en la bici me cuesta horrores conseguir las 90.
Yo siempre he solido llevar cadencias altísimas, sobre todo cuando he estado menos en forma. Este año que estoy algo mejor noto que me encuentro más cómodo con cadencias algo más bajas y piñones más duros. Es curioso, porque parece que es lo opuesto a lo que te pasa a tí. Aun así, cro que ande tan atrancado como 60-70 vueltas por minuto.
Yo también soy un corredor de toda la vida, también he practicado siempre btt, pero llevo un par de años adaptándome al ciclismo de carretera (por tema de lesiones, y porque me está gustando que no veas). Desde el principio he intentado buscar la cadencia más adecuada a mis características, al principio reconozco que me costaba rodar a cadencias altas y me daba la impresión de que en parte era por la configuración de nuestra musculatura, más adaptada a la carrera. Pero con el tiempo me he ido acostumbrando y ahora donde mejor me encuentro es alrededor de 80/85. Date tiempo. Por otra parte ten en cuenta lo que dicen los compañeros, la cadencia es más importante en carretera porque ahí es más fácil de mantener. En montaña, con constantes cambios de ritmo, inclinación y terreno, el tema de la cadencia es más relativo.