Hola a todos! Últimamente estoy con serios problemas con mi sillín de carretera. Es un Selle Italia con agujero protático, pero aún así tengo problema de endormecimiento de mis partes y dolor cuando me subo a la bici. Estoy pensando en comprarme uno nuevo ya que he probado con diferentes posturas y sigo con el problema. ¿Sabéis de alguna marca que me podría ayudar o una página web de sillines que personalicen o te recomienden el mejor sillín para mi particular problema? Gracias. Saludos
Hola imbercor. Imagino que ya habrás comprobado que el sillín sea de la anchura correcta para ti, bajar un poco la punta del sillín (sobre 1 cm), que el sillín esté a la altura correcta, que no tengas el manillar demasiado bajo respecto al sillín,... El tema de los sillines es complicado que alguien te ayude, cada uno tenemos nuestros gustos, manías,... pero bueno, te cuento: Yo uso éste en carretera y montaña: http://www.eogear.com/media/catalog...25d08d6e5fb8d27136e95/p/r/prologonago141_.jpg en 134mm y sin problemas de dolores, además, al ser estrecho en punta no produce roces. En cabra uso éste: http://www.ismseat.com/saddle/adamo-breakaway con este sillín olvídate dolor en "tus partes" (zona perineal) porque tiene otros apoyos (isquiones), pero no te lo recomiendo para una bici de ruta, es demasiado ancho.
Simplemente no entiendo por qué las tiendas no te ayudan a comprar un perfecto sillín para tus problemas como puede pasar con las zapatillas de correr... Gracias anyway...
Hola, Aun a riesgo de sonar un tanto pretencioso ... ¿te estás sentando en el sillín correctamente? Yo tengo el Fizik Arione Tri del cual todo el mundo hablaba maravillas, pero que a mi me molestaba mucho. Bajé la punta, lo adelanté, probé de todo pero sin éxito. Al final descubrí que me estaba sentando mal y que no apoyaba los huesecillos donde tocaba :cabezazo En mi caso, al llevarlo inclinado hacia adelante provocaba que me deslizase y que tuviera que hacer demasiada fuerza con los brazos para mantener la posición lo que además me producía dolor en brazos y espalda. Por mi experiencia (aunque ya se sabe que cada :culo es un mundo) el sillín debe ir plano y el culo (sus huesos) en la posición "correcta" para cada sillín. Aunque también he leído que el rozamiento en esa zona puede generar adormecimiento y que una buena crema puede ayudar. De todos modos, pasadas unas horas ya no encuentro la postura cómoda
Los sillines tambien se hacen viejos!!!! Puede que un sillin que llevas en posicion OK, sin cambiar nada, por el uso y tiempo se deforme sin darnos cuenta y eso ayude a que no encontremms la posicion
Aclarar que el sillín esta plano (medido con un nivelador), que está en una posición centrada donde yo creo que apoyo en los huesos traseros, que mi manillar está bien de altura y que además es un Selle Italia y anti-prostático. Todo esto que decís está bien pero una vez que estás en internet hay infinidad de sillines. ¿Cuál pienso yo que es el que mejor se adapta a mi?
yo hace mucho tenia montado un selle italia con agujero y "no por incomodo" me pase a fizik ARIONE y espero que lo sigan teniendo en catalogo
Yo probe el duopower hace 4 años y no lo cambio por nada, tengo 4,en la de carretera,en las dos de montaña y en el hierro que tengo en el rodillo.Es otro mundo, necesitas unas salidas hasta que te adaptas pero despues no querras otro.
Tanto el ISM modelo:Adamo como éste que comentas (Duopower), he escuchado críticas muy positivas por su comodidad y apoyo en los músculos perineales. Alguien tiene experiencia con alguno de estos dos?
Como te comento arriba, yo tengo un ISM adamo. El apoyo no se hace en la zona perineal, se hace en los isquiones, por lo que desaparecerá totalmente ese dolor que tu comentas, mas que nada, porque no apoyas la zona de los músculos perineales. Exactamente, el apoyo se hace entre los huesos isquiones y los dos "railes" que tienen esos sillines. También te digo que a los ISM tienes que acostumbrate, las primeras salidas notarás molestias en los isquiones, pero al cabo de unas cuantas salidas, nada de dolor. Y otra recomendación, es que elijas un ISM orientado a bici de ruta, los ISM de triatlon están diseñados para ir acoplado, sino, no son muy cómodos. Los Duopower no los he probado, pero no creo que tengas dolor perineal, porque, sencillamente, ¡no hay sillín donde apoyar esa zona!.
Se me olvidaba. Cuando compré el ISM, estuve dudando con otros sillines, los de John Cobs, échales un vistazo: http://www.cobbcycling.com/content/home
Y que opináis sobre los de carbono? Cómo puede ser que los ciclistas que son los que más tiempo pasan en la bici de carretera tengan esos que parecen tan incómodos?
Sillín de carbono nunca he tenido, sólo he probado alguno. Si ya es difícil elegir un sillín que no sea de carbono porque cada persona es diferente, los de carbono creo que mas. ALgunos modelos, no se hacen tan duros al flexar mas que otros, otros, son demasiados duros, pero hay gente que está acostumbrada y les resulta "cómodo" para rutas largas,... Resumiendo, que los sillines de carbono son duros, pero todo es probarlos,.... Creo que porque lo lleven los cilistas profesionales no quieren decir que sea mejor, ellos, normalmente, llevan el material por peso y por patrocinio.
yo en la Btt tengo un Saevid de carbono y en contra de lo que parece, me resulta muy comodo, en mi caso noto que apoyo sobre los isquiones con ese modelo. He de decir que previamente me dejaron uno pa probar, lo puse en la de carretera y quedé encantao, así es que estoy pensando vender mi Specialized toupé de 143, que lo noto muy ancho pa mi gusto por otro Saevid de carbono. En la cabra traía un Selle Italia SLR T1 y a las 2 horas instintivamente ya buscaba apoyarme sobre uno de los isquiones en lugar de sentarme "centrado". Puse un ISM y va de p. m. Lo mejor, si conoces alguna tienda que tengan de test o alguien que te pueda prestar otro modelo para probar. En definitiva, los culos son como las opiniones (o era al reves? )
Ok. Lo que no entiendo realmente ahora es lo de las tallas en los sillines. Alguien conoce como podemos saber nuestra talla de sillín?
No soy experto en el tema y no se si voy a meter la pata pero la talla de tu sillín depende de la distancia de tus isquiones, los huesos que son la terminación de la pelvis, y que son los que apoyas al sentarte. Por debajo de estos pasas una serie de venas y arterias que se oprimen si llevas un sillín demasiado ancho y que a la larga son las que producen muchas de las molestias por la falta de riego sanguíneo. Para saber tu talla hay un cojín especial que tienen algunas marcas y que las tiendas que la distribuyen suelen tenerlo (la única que recuerdo ahora es Specialized). El sistema es sencillo; es un pequeño cojín sobre el que te sientas y quedan marcados de una manera clara tus isquiones, con una pequeña regla que viene en el sistema se mide la distancia y ahí tienes la talla de sillín que necesitas. Si me he equivocado en algo corregidme por favor, pero creo que es más o menos así.
Correcto. Lo puedes calcular tu mismo, coloca un cartón (no una cartulina) sobre una superficie plana y dura, sientate sobre el y al levantarte verás marcados los apoyos de tus isquiones, con un regla mide la distancia de centro a centro de los apoyos y ya tienes la medida de la separación de tus isquiones.
Dejo los vídeos de Mammoth, imprescindibles para ir entendiendo lo de los sillines: 1/3. https://www.youtube.com/watch?v=hI9BPAnABBU 2/3. https://www.youtube.com/watch?v=E_pYDENIOxw 3/3. https://www.youtube.com/watch?v=Eaf0lBmBBcg Y para tri: https://www.youtube.com/watch?v=Dp-3yVSgU3M Espero sean de ayuda.