Muy buenas a todos compañeros, despues d haber elejido sillin para mi compañera d rutas le toca el turno a la tija, despues d divagar varios dias entre modelos y marcas me e decidido por una Thonson, ahora bien, aqui viene el dilema..necesito recta o con retraso..? visto q hay esas 2 opciones cual es mejor..? Es solo mera estetica..? Por si os sirve d ayuda mido 1'78 y mi Factor R es talla 19, hasta ahora llevaba tija recta, pero 1 compañero hoy me a dejado su Thomson con retraso para probarla y la verdad es q tambien me e sentido comodo con ella y ahora estoy echo la picha 1 lio, jejejeje..asi pues, podeis echarme 1 cable y decirme pros y contra d la recta y la retrasada y diferencias y cual seria la adecuada para mi..? Muchas gracias por adelantado y 1 saludo
Yo estoy con la misma duda, voy a poner una potencia de 70mm y ahora llevo de 90mm, si ahora voy cómodo sobre la bicicleta, es posible que una tija con retraso me venga bien para compensar la reducción de 20mm que le voy a hacer a la potencia. Al final el peso estaría más retrasado y para bajar seguramente será mejor, pero para subir a lo mejor se levanta un poco de alante. Al final hasta que no lo probemos no lo sabremos, pero hacer pruebas de 90 € con riesgo de equivocarse invita a ser cauto.
Yo ahora mismo llebo una potencia Thomson d 100x10º d inclinacion pero me da 1 poco d miedo poner la tija con retraso ya q las Factor R tienen el sloping del cuadro pronunciadito y me da miedo q quede muy retrasada, aunque claro, en trialeras para bajar creo q siempre viene 1 poco mejor la tija retrasada, ahora mismo mi bici con la tija q llebo y la potencia q hay queda asi, como lo veis..?
Yo de primeras le omnte a la blur una tija con retraso, y las rodillas me daban guerra, sin embargo con la rigida iba bien. Puse una recta y fue volver a pedalear encima del pedalier y mano de santo.
hola, la tija con retraso retrasaría tu centro de gravedad, haciendote mas estable a la hora de bajar, y la tija recta pues lo contrario, es mejor para la subida. cuando mas adelantado está el sillón, mejor colocado está el cuerpo a la hora de una subida. Aunque tambien depende del gusto y de la comodidad de cada uno en las diferentes situaciones...
A ver te cuento es mi opion y solo eso que conste, bueno creo que la tija con retraso pues es un error, si lo que piensas es que te va a servir para bajar mejor, y digo un error porque si la bajada es lo suficientemente pronunciada pues iras por detras del sillin y solo con las rodillas entre el sillin por lo cual da igual el retraso o recta. Es mas importante el tema desde el punto de vista de la ergonomia de ciclar y aqui si que si es necesario pues se coje una tija con retraso. Para bicis con angulos abiertos en tija pues lo mejor son las tijas rectas, sobre todo en las subidas, asi puedes adelantar tu peso sobre el manillar y no se te encabritará facilmente. Piensa en como bajan los de descenso y veras que llevan los sillines muy bajos y nunca van sentados, son cuadros cortos, por tanto no es importante para bajar si la tija es con retroceso o no.
En una bici, salvo en DH o Freeride, lo importante es pedalear ¿verdad? Pues de lo que se trata es de pedalear con la mejor postura posible. Pon el sillín a la altura correcta para ti. Pon las bielas perfectamente horizontales y tira una plomada desde tu rodilla, sin contar con la rótula (como en la foto) Debería quedar en el centro del eje del pedal. Se pueden hacer pequeñas variaciones buscando mayor comodidad, o para adecuarla a tu estilo, pero esta es la posición básica y correcta, sobre la que has de partir haciendo pequeñas variaciones cada vez (nunca más de 1 cm de cada vez). Si la plomada se queda por delante del eje del pedal, y no puedes compensarla con la variación que permiten los rieles del sillín, entonces necesitas una tija con retroceso, en caso contrario no cambies.