Hola a tod@s: En primer lugar felicitaros y daros las gracias por el foro, y en segundo lugar MENUDOS ARTISTAS estais hechos, estoy alucinando con los proyectos de restauración que hay por esta sección. Bueno os comento, el caso es que tenia en el trastero el cuadro de la que fue mi primera bicicleta de carreras, una G.A.C. que me regaló mi padre allá por los 90 aproximadamente y me he decidido a recuperarla, ahora mismo la tengo desmontada y le estoy quitando la pintura. Quiero cambiarle la dirección pero no se cual es la apropiada pues desconozco su medida. El caso es que no tengo fotos de la bicicleta en su estado original, y de ella solo me queda el cuadro (que ya mal pinte en su día), horquilla, dirección, potencia y eje de pedalier (inservible, por cierto). A ver si me podeis echar un cable. Os adjunto unas fotos de la dirección original. Gracias de antemano y saludos
La verdad es que por la foto de esa dirección que es toda de acero dicho sea de paso,jeje,bien parece que podría ser de una bici mucho más antigua de los años 90. Bueno,en todo caso siendo como dices lo fácil es coger y medir el diámetro exterior del tubo de la horquilla con un calibre. Podrá ser de 25,4 que es 1" La otra medida que podría salir es 28,6 que ya es de 1/1/8" y que es lo más habitual en los tiempos modernos.Aunque claro tendría que ser de rosca,cosa que ya no es nada habitual. Así por la foto no te aseguraría lo que es...Aparenta 1/1/8 pero puede que no sea cierto.
Muchas gracias Josele por tu repuesta. El año de la bicicleta es aproximado, yo la utilizaba para ir al instituto cuando tenia 15 años aprox y ahora tengo 35 igual es del año 87 u 88 pero no mucho mas. En cuanto a lo de las medidas estoy hecho un lio, en la horquilla me salen estas 2 medidas 24,8 y 26,7 mm, en esta ultima va alojadauna de las piezas de la dirección
No hay problema;está claro entonces.Tu dirección es de 1".El pequeñísimo desfase entre tus 24,8 y los teóricos 25,4 es entendible,entre tolerancia del tubo y desfases mínimos en las mediciones. La medida de la parte de abajo del asiento de la pista es secundaria a la hora de elegir la dirección. Puede ser que precísamente una pista nueva entre muy mal,(justa) o todo lo contrario,que entre muy floja y se mueva.Son cosas que pasan a veces y dependiendo se solucionarían de una u otra manera.
Muchas gracias otra vez Josele, te aseguro que me estaba volviendo loco con las medidas (es lo que tiene ser un novato de la restauración jeje) y como estoy en pleno proceso de lijado ya me estaba preguntando si merecia la pena, por si no podia conseguir piezas. Pues nada a continuar con el proceso, a ver como acabamos la bici y yo. Saludos
El problema es que siendo GAC...esa direccion casi seguro es de paso frances -si no recuerdo mal, incluso su ultimo tope de gama antes de cerrar, un Aelle pintado como a manchas burdeos/negras de lo mas feo, y montado en campagnolo Athena, tambien montaba ese paso) y claro, igual queda por alguna tienda clasica una Stronglight de agujas o asi que puedas poner, o intentar cambiarle el paso de rosca, pero con ese tiempo encima, se va a quedar debil -y ademas el que te lo haga debe saber lo que hace, que he visto docenas bien jodidas por ese tema- Una horquilla moderna te obligaria a cambiar la potencia (eso tambien lo puedes mirar para salir de dudas: si la potencia pone 22'2 es italiana o inglesa, si pone 22 o 22'0 entonces es francesa) y posiblemente adaptar frenos pues los antiguos como los tuyos tenian mucho mas balon que ahora.
Entonces no puedo ponerle uno de estos?, por ejemplo http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=39820
No si es francesa -y casi seguro lo es- a no ser que cambies horquilla. Has comprobado si la potencia pone en la caña ''22'' o ''22'0''. A veces la mugre acumulada con la grasa reseca no deja verlo. Tambien puedes probar a meter una potencia en tamaño de 22'2: si entra no problem., si no entra..ya sabes lo que hay.
Buff, eso no es la medida...si el exterior te da 24,8 (medida real, como dice Josele, de 25,4) el interior no puede ser 25, pero vamos, sin dudar, es paso metrico