Hola a todos! Este es mi primer post aquí, y espero encontrar un poco de ayuda. He tenido la ocurrente idea de comprar un cuadro de una BH (lo más posible) ciudadana de aquellas de los años 60, el cual quiero customizar. Por supuesto, lo primero de todo desmontar, decapar, eliminar restos de óxido, imprimar, pintar y acabado final. Pero la duda la tengo con los componentes que me gustaría instalar; me gustaría ponerle un pedalier nuevo, sin marchas, con un piñón fijo (y si se puede instalar un desviador sencillo, pues por qué no), cambio de llantas por unas nuevas y de medidas actuales, nuevo sistema de frenos (de zapata y de herradura, pero nuevo y más lijero), tija, sillín, manillar, potencia... en fin... una bici casi nueva, pero con cuadro de antigua. Y mi duda viene precisamente por el diámetro de potencias, pedalier y tija. Se que existen en el mercado distintas medidas, pero... ¿podré encontrar piezas actuales? He entrado en la web de raleigh y allí he visto distintos componentes, pero me hago un poco de lío. Si alguien pudiera indicarme qué medidas existen y/o necesito, y cómo poder realizar esta tarea, pues toda esa información me vendrá muy bien. Y por supuesto, en cuanto me ponga manos a la obra, iré colgando fotos para mostrar el proceso y explicarlo! P.D. También quería hacer algo parecido con una BH California. Es posible que haga algo más adelante, aunque cuando empecé a ver precios de componentes BMX me salía más barata una nueva que prepararla. Un saludo a todos!
Hola.... vaya trabajo que te has buscado!! El problema es que todas las medidas son antiguas, incluso si todavia se pueden encontrar piezas. La horquilla es de 1 pulgada, y la dirección roscada. Por el pedalier no me acuerdo bien que rosca utilizaba (francesa?, es decir, metrica 35 x 1 ??) Prueba roscando solo con los dedos, sin fuerza!!!!! Por el manillar, era un tubo curvado, sin mas (tienes que medir el diametro del agujero de la potencia, que era practicamente directa). Por el cambio trasero, se podia monrtar uno con un soporte acoplado al eje de la rueda... pero en la epoca solo llevaba 3 piñones (el cuadro no daba para mas). Ojo con el ancho de las llantas, que las antiguas eran de hierro y de ancho bastante superior a las modernas