Ayuda con Rockrider 9.3

Tema en 'Mecánica' iniciado por Velillero, 27 Oct 2011.

  1. Velillero

    Velillero Miembro

    Registrado:
    27 Nov 2006
    Mensajes:
    373
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Hola a todos.A ver si a alguien se le ocurre algo...
    Me cambiaron en garantía un cuadro de una 9.2 por el de una 9.3 por un problema de holgura en el amortiguador que no podían solucionar.
    En principio el cambio fué a mejor,ya que es un cuadro mas ligero;pero me ha aparecido una holgura en el basculante y no se de donde viene.
    Lo noto haciendo lo siguiente:Bici apoyada en el suelo,sujeto desde la tija o el sillín y hago fuerza hacia abajo,en esta situacion muevo la rueda trasera lateralmente desde su parte superior y noto una muy apreciable holgura lateral y casi diría que hasta se ve.

    ¿Es posible que sea de los rodamientos del neuf??????La verdad es que ha tenido poco uso y moderado y el taller del Deca me dice que es normal,porque es un material mas ligero que los otros modelos...¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿???????????????.

    Espero vuestra ayuda.
    Gracias.
     
  2. ajmaestre

    ajmaestre Miembro

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    179
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo si la veo con holgura le diria al deca que me lo cambiara ... o si te queda tiempo de garantia , lo dejaria estar algun mes mas para ver si va a peor o sigue igual , pero seguiria cambiandola .
     
  3. Ciclo

    Ciclo Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    926
    Me Gusta recibidos:
    5
    Lo que no me parece normal es que te digan que esa holgura lateral es normal. Si continuas montando con el basculante en ese estado, lo lógico es que vaya degenerando y casque algún rodamiento, o lo que es peor, que los asientos de los rodameientos con el cuadro tomen holgura. Ésto ya no se repara.

    Busca ayuda e intenta localizar cual es el punto exacto donde se produce la holgura ¿Cabe la posibilidad de que hayas forzado el basculante agarrando la rueda? Si lo has hecho así, la holgura puede venir de la propia rueda, aunque presumo que ya te habrías dado cuenta.

    En cuanto a que la holgura se justifique por lo del material más ligero, eso ya me suena a excusa de tendero chusco. Se podría justificar una flexión del propio material, pero nunca una holgura, en todo caso al contrario, ya que se supone que un material más ligero puede ser menos resistente a este tipo de fallos.
     
    Última edición: 27 Oct 2011
  4. Velillero

    Velillero Miembro

    Registrado:
    27 Nov 2006
    Mensajes:
    373
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias a ambos.
    Saludos
     
  5. javi-javi

    javi-javi Novato

    Registrado:
    1 Oct 2007
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, estaba buscando "holgura en el cuadro" y he encontrado tu post.
    Tengo el cuadro de la 9.1 y tiene holgura en el pasador que sujeta el amortiguador al basculante trasero. Empecé a notarlo al coger la bici del sillín para moverla. Se aprecia un pequeño juego de unos 2-3 mm. Estaba planteándome llevarla al Decathlon o intentar buscar yo el pasador.
    ¿Es el mismo problema que el tuyo?¿Lo has solucionado?
    Gracias
     

  6. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    El problema puede estar en el largo del pasador, que sea mayor que la suma del amortiguador+casquillos de fricción+bieleta+arandelas+basculante, y por mucho que aprietes el tornillo de cierre hace tope con el pasador y no elimina el juego.

    Si limas unas décimas el extremo del pasador, puedes quitar esa holgura. Yo lo hice con una lija fina para metal colocada sobre una mesa y dando unas cuantas pasadas con el pasador vertical sobre la lija.
    No hace falta quitar mucho, lo mejor es ir poco a poco y probando.

    Ya nos contarás.
     
  7. javi-javi

    javi-javi Novato

    Registrado:
    1 Oct 2007
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias MKchis pero no creo que sea eso. El problema es que el pasador es de 6 mm de diámetro y los orificios por los que pasa de 7 mm (los diámetros no los he medido, es un ejemplo), como pasa por tres partes, el bastidor, el amortiguador y la "Y" que sujeta al cuadro, se van sumando las hoguras y aparecen el par de milímetros esos, que desmultiplicado por la longitud del bastidor trasero, es bastante notable. Si hago lo que dices, en un principio quedará fijo por la presión del tornillo, pero la holgura no desaparece. Tengo que encontrar el mismo pasador pero un poco más grueso. Hoy lo he desmontado y mañana voy a preguntar en el Decathlon si lo tienen y sino intentaré buscar en alguna ferretería industrial o que me lo hagan en un torno.
    Lo que no sé es como ha pasado. De nueva no me pareció que tuviera esta holgura.
     
  8. martintui

    martintui Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    12 Ene 2008
    Mensajes:
    3.208
    Me Gusta recibidos:
    1.003
    Ubicación:
    Galiza Country
    Yo tube una y tenia olgura el rodamiento grande del sistema NEUF era poco pero tenia, y para verlo bien mojaba el rodamiento y hacia el mobimiento del basculante y notabas como crujia el agua y hacia como burbujas, esra poco pero a mi me venia del rodamiento grande. Hombre si tal tambien comprueba que este todo apretado y que la rueda no presenta ningun problema de holguras en el eje, que tambien para en las rockrider comp.
     
  9. javi-javi

    javi-javi Novato

    Registrado:
    1 Oct 2007
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Después de contactar con Decathlon Majadahonda, me dijeron que tenía que llevar la bici a la central, que creo que está en Parla, porque en los kits de recambios que ellos tenían no estaban todas las piezas necesarias para repararla. Que tardarían unos 15 días.
    Pues la lleve un miércoles y el lunes ya me avisaron de que la bici estaba reparada. Mi sorpresa fue que me habian cambiado el amotiguador por uno nuevo (es el mismo RS Ario 2.1 pero el mio era un modelo más antiguo con letras grises y este es más fino con letras rojas. La reparación perfecta y todo en garantía, y eso que la bici tiene ± 2,5 años. Bueno eso y que es un hibrido de los componentes de la 9.2 (que me la compré pequeña) con un cuadro de la 9.1 (que vendí los componentes para quedarme con el cuadro más grande).
     

Compartir esta página