Buenas, Quería saber si a una Giant Trance x4 del 2011 puedo meterle un amortiguador de 140mm de recorrido (de origen creo que lleva el Fox Float de 120mm). En cuanto a la horquilla se que no hay problema en aumentársela pero mi duda es el amortiguador trasero. Quiero comprarme una de segunda mano y estoy dudando entre Mondraker Factor y La Giant Trance x4 (porque me venden una muy barata). La factor se que no tiene problemas de recorrido y es mas endurera pero estéticamente me gusta mas la Giant y es 2011 mientras la Factor es 2009. El uso va a ser algo endurero por eso el recorrido es importante. Gracias de antemano.!
Para meterle 140mm tienes que meter un amortiguador con más distancia entre ojos, con lo que te cambia la geometría, y eso ya no es bueno. Si quieres 140mm vete a por la Mondraker o buscar otra bici. Enviado desde Xperia Neo V
Horquilla podrias meterle mas. Amortiguador no porque no te entra y vas a tirar el dinero. Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Me he encaprichado con la Giant y no quiero arrepentirme, aunque la verdad que la Factor no me tendría que gastar ni 1€ y está lista para bajar por donde quieras y en la Giant tendría que meterle una horquilla de 140 y atras dejarlo en 120 y no se así que tal... Que dilema!
Vamos a ver, el recorrido del amortiguador no es el recorrido total de la suspensión trasera que tenga la bici. Los amortiguadores tienen dos medidas longitud (lo que mide de ojo a ojo del amortiguador) y recorrido (lo que es capaz de amortiguar). Estas medidas se suelen dar en pulgadas, que luego se pasan a milímetros para que nos sea más claro. Por ejemplo en mi caso, el amortiguador de serie de 200 mm (de ojo a ojo) x 50 mm (de recorrido) me daba un recorrido de 120 milímetros. Es decir por cada centímetro que se hunde el amortiguador, la bici amortigua 2,40 cm (120 / 50). Es decir el ratio que relaciona el recorrido del amortiguador con el recorrido de amortiguación trasera de la bici es 2,4 (50 mm de recorrido del amortiguador x 2,4 de ratio = 120 mm que es el recorrido real de la bici). Posteriormente le cambié el amortiguador y puse uno de 200 mm x 57 mm, es decir la misma distancia de ojo a ojo para que entre sin problemas, pero con un mayor recorrido (57 en lugar de 50). ¿Cual será el nuevo recorrido trasero de la bici?, muy fácil 57 mm (recorrido del amortiguador) x 2,4 (ratio calculado antes) = 136,8 mm. Realizar esto no se debe de hacer a "lo loco", en primer lugar debes de comprobar si la bici es capaz de realizar el nuevo recorrido sin que impacten entre sí componentes de la misma (bieletas, partes del chasis, etc..) y en segundo lugar comprobar si las nuevas geometrías y fuerzas que se pueden alcanzar en el nuevo punto máximo de amortiguación trasera son soportables por tu cuadro. Normalmente añadirle 10 - 20 mm no suele acerrear problemas. Espero que lo hayas entendido. Si das el recorrido de tu amortiguador y el de la bicicleta, quizá se puede ser más explícito. Un saludo
Lo he entendido pero quiero leerlo en casa tranquilamente ya que lo he leido por encima desde la oficina. También quiero ver que modelo de amortiguador lleva exactamente esta Giant y como tu dices si me admite otro sin que modifique la geometria de la bici ni me toque en un bache con el cuadro.
Pasate por el hilo de la trance X, en bicis y componentes, el recorrido trasero de la trance con el original es de 5 pulgadas 127mm. Pero hay gente que le ha sustituido el 185x44 por el 190x50 ganando recorrido y cambiando la horquilla por una de 140, pasate por el hilo que cuentan sus experiencias.