Ayuda desmontar buje trasero dt swiss xpw 1600

Tema en 'Mecánica' iniciado por jorgeorco, 23 May 2012.

  1. jorgeorco

    jorgeorco Invitado

    Hola amigos. Tengo unas ruedas dt swiss wpw 1600 (de las que traen algunas Cube de serie), y que por supuesto no encuentro informacion por ningún lado, ya que son ruedas de "montaje" que no se venden sueltas, y no aparecen en ningún catálogo. He buscado por el foro y tampoco encuentro nada. Ya les vale a los de DT swiss...... que buen servicio.....
    ¿Alguen me puede decir como se desmonta el buje trasero, algún tutorial,etc?
    ¿que rodamientos lleva, y que opciones hay para ponerles iguales o mejores?

    El tema es que el eje trasero, lleva una tuerca a cada lado, y al aflojarlas, sólo se afloja la del lado del disco. La del lado del nucleo no se afloja ni pa trás. He intentado con una contratuerca en el lado del disco, pero ni por esas. Al hacer fuerza se mueve la contratuerca ¿? y la tuerca del nucleo sigue fija.
    Tengo que desmontar el nucleo porque me ha entrado barro del infierno cántabro. Por favor echarme una mano, que tengo la bici en dique seco.Gracias y un saludo
     
  2. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    5.983
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    No se si seran iguales, pero yo tengo unos 240s en unas bontrager, y lo desalmo de la parte que no hay tuerca, tiene un pibote redondeado, que realmente es un tapon, se quita tirando fuerte con unos alicates, protegiendolo primero con cinta aislante ó similar. Suerte
     
  3. jorgeorco

    jorgeorco Invitado

    Que va, creo que no tiene nada que ver. En la rueda delantera si que lleva unos tapones que quitándolos se accede a los rodamientos. Pero atrás deberían soltarse las dos tuercas, en vez de sólo una. Gracias Fonsoal por tu interés. ¿Alguien más me puede aportar algo de luz?
     
  4. jorgeorco

    jorgeorco Invitado

    Alguien más me puede echar una mano?
     
  5. Graku

    Graku Sir

    Registrado:
    16 Oct 2005
    Mensajes:
    8.045
    Me Gusta recibidos:
    352
    Ubicación:
    .
    Bájate el manual de tu buje de DTSwiss. Ahí te vendrá como se quita.
     

  6. jorgeorco

    jorgeorco Invitado

    Eso sería cojonudo si mis llantas estuviesen dentro de su catálogo de productos. No hay ni rastro de ellas, yo creo que, porque son llantas que hacen para las marcas de bicis,para montajes de sus bicis nuevas. Aunque yo creo que no les costaría nada dar el servicio¿¿¿?????
     
  7. Don Ciccio

    Don Ciccio Miembro

    Registrado:
    12 Feb 2011
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy buenas :

    A mi me pasa lo mismo con unas dt swiss con bontrager . Esa tuerca no he podido desaflojarla ni a tiros . Al final me voy a cargar
    el hilo de la rosca o la misma tuerca .
    Bueno seguiremos investigando
    saludos
     
  8. Whitsnak

    Whitsnak Canyonero acérrimo.

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    3.517
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    EUSKADI
    Strava:
    A mi me pasó lo mismo, ese tapón que comentais no se puede quitar ni con un banco... y por miedo a cargarmelo lo he dejado tal cual...
    Necesita ser desmontado pues mete un ruido raro pero bueno, casi me he acostumrado al ruido. Supongo que el día que deje de funcionar correctamente compraré otros bujes, eso sí, no de la marca DT Swiss sino otros, a este paso van a perder clientes por el problema que no encunetran manual ni pueden desmontar por falta de manual, que les den morcilla.
     
  9. Don Ciccio

    Don Ciccio Miembro

    Registrado:
    12 Feb 2011
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola buenas :
    bueno , ya he desmontado el dichoso buje . Hay que quitar la tuerca del lado del disco i luego pegar unos golpes con
    la maza de nailon en el eje . Sale todo por la paerte del buje , pero cuidado que salta "todo" .
    Hay como un rodamiento de cilindros pequeños, doce en total , y dos cuñas pequeñas sujetas con una arandela fina . Cuidado en no perder nada quando se golpea el eje .
    Lo he limpiado todo y una vez lubricado con aceite , bastante liquido pues creo que con grasa la cosa no funcionaria, ahora va como una seda . Para montarlo en su sitio tambien hay que golpear el eje en sentido contrario , pero como todo esta limpio, entra
    bien en los rodamientos sellados .
    Saludos y suerte .
     
  10. Don Ciccio

    Don Ciccio Miembro

    Registrado:
    12 Feb 2011
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    0
    HOla :
    Sin miedo! , solo hay que ir con cuidado en no perder nada y si se rompe o no funciona bien ; es el momento de cambiar de buje .
    Saludos
     

Compartir esta página