Hola a todos. Quiero hacerme con un neopreno bueno y estoy entre estos dos. Pero no se muy bien si realmente hay muchísima diferencia entre ellos, por eso recurro aquí a ver si los que habeis probado los dos y los sabios de esto me aclarais si en la realidad hay diferencia entre ellos y cual es. Y ya que estamos, si alguien ha probado el Aquaman Cellgold que le ha parecido y con cual de estos tres os quedaríais. Espero vuestras respuestas ya que no me doy decidido y vuestras opiniones me darán el último empujón hacia uno o hacia otro.
Hola: Yo tengo el Orca 3.8 y va bien. Transpira por una zona que tiene y creo que es rápido. Lo unico que solo he probado ese y no te puedo comparar, pero los resultados son buenos: IM 2008 Catalunya 56 minutos, se supone que eran 3.8 pero seria mas. Triatlon Elche larga distancia, 4000 metros, 54 minutos. Lo unico que me ha hecho rozadura en el cuello, pero es normal creo.
Yo estoy con la misma duda pero ya va tener que ser para el año que viene que el monedero no da para mas.
Gracias por vuestras respuestas. Nadie ha probado los dos orca y me puede ayudar con sus impresiones. Y en cuanto al aquaman, alguien me puede decir algo, es que nunca he probado ningun aquaman ni lo he tenido en mis manos y no se como es.
Hola "darotai". He probado el Apex2 (año 2007) y Aquaman MetalCell 2007. Estas son mis observaciones: .- Aquaman MetalCell: muy cómodo para ponérselo y sacárselo. Muy flexible en líneas generales, destaca sobretodo la parte de la flexión de las rodillas y la zona de los hombros. Muy buena flotabilidad y ajuste sellado. Lo de la cremallera invertida (se abre de abajo - arriba) te permite, en un solo gesto, sacarte un brazo del golpe y darte más libertad de movimientos. Conclusión: muy buena elección si quieres un neopreno orientado a la LD y a las pruebas más cortas en las que no quieras perder ni un segundo en las transiciones. .- Orca Apex2: con características similares al Aquaman (comodidad, flexibilidad y flotabilidad) se diferencia de éste en que es algo más "duro" en la zona de los hombros y algo más agobiante por la presión que ejerce el cierre del cuello. Bien puesto queda "sellado" y no deja circular agua, dando una sensación de calor y corfortabilidad superior en los modelos anteriores. Además, es el más rápido de los tres, es decir, consigues lo mejor de este neopreno mientras seas capaz de mantener una buena frecuencia de brazadas. Conclusión: neopreno recomendado para buenos (técnica) y rápidos nadadores. Ideal para la distancia olímpica.