Buenas. Estoy por pasarme al tubeless aprovechando que cambiaré ruedas y la verdad es que por precio/prestaciones, no sé si escoger unas Shimano SLX (tengo entendido que son tubeless ready) o unas RCZ de Fizz y meterles el kit. Opiniones y otras opciones, please.
yo antes que las slx me pillaba las rcz, varios compañeros las llevan y son unas ruedas muy ligeras a un precio muy muy muy bueno, pero si me preguntases que ruedas te aconsejaria de todas las que hay, te diria que las crosstrail de mavic, es el primer precio de tubeless, las puedes encontrar por unos 300, son ruedas ligeras, ruedan de lujo, rigidas, y duran toda la vida aun tratandolas mal.
NO te puedo hablar de las SLX, pero yo he probado tres mavic distintas, y se nota, cada cosa tiene su precio por algo, ahora bien, tu eres el que tiene que valorar si ese precio te compensa. COmo ejemplo estoy seguro que unas easton de carbono también se tiene que notar la diferencia, pero jamás pagaría casi 2000€ por unas ruedas, pero diferencias haylas.
Yo monte, hace un año, las fullcrum red metal 3. Por algo menos de 300 pavos, me van de lujo. ...puede ser otra opción, no se como andarán de precio ahora. Salu2, nen.
Yo optaria por el kit, al final es lo mismo y te ahorras una pasta (taponess o sincamaras, el q quieras).
Ahhhhhhhhhhhhh se me olvidaba y las ruedas las rcz, son cojonudas. aunque si le vas a meter caña optaria por una mavic crossride. Pero si realmente quieres una tubeless porque te sobra el dinero, ummmmmmmmmm unas crostrail me gustan mucho o unas fulcrum RM3. Un saludo.
En fiizzbikes tienes unas XT por 239 euros ,la verdad es para pensarselo. http://www.fizzbikes.com/?topic=listing&cat=313&product=1316.
Hombre las XT a ese precio si son una buena compra, partiendo de la base que las tubeless empiezan a partir de los 300 largos..............
Aprovechando el tema: Estoy muy perdido con esto de las Tubeless, y me asaltan algunas preguntas: 1) Si las llantas son Tubeless como las XT y se compran neumáticos también Tubeless, hay que meter algún tipo de Spray o compuesto dentro para el tema de pinchazos o simplemente con aire? 2) Dejando aparte el peso de las llantas completas de un tipo u otro. El hecho de montar neumático Tubeless ahorra peso? Cuanto + o - ? Saludos
La verdad es que yo estoy en la misma situación (a punto de dar el salto a tubeless) pero todavía con muchas dudas. A ver si algún entendido en el tema nos puede dar una mini-Master Class
1- Tienes que echar liquido sellante, para que si pinchas lo selle y tape. Varias marcas: MSC, Notubes, Slime, .... 2- No ahorras peso por montar tubeless. Lo ahorraras si montas una rueda ligera, pero los neumaticos tubeless son mas pesados y el añadido del liquido. Ventajas del sistema tubeless - Mayor tracción y estabilidad - Mayor comodidad y seguridad - Se reduce drásticamente el número de pinchazos, y se elimina la posibilidad de pinchazos por pellizco de la cámara (algo muy frecuente si no se lleva una presión elevada en ruedas con cámara). - Ahorro en cámaras Desventajas del sistema tubeless - Cubiertas más pesadas - Cubiertas y llantas tubeless más caras - Eventuales fugas de aire después de varios días (es conveniente revisar a menudo las presiones) - Dificultad para el hinchado con una bomba de mano - Es algo más complicado el montaje y desmontaje de las cubiertas Algunas recomendaciones en ruedas tubeless o convertidas a tubeless - Usar siempre líquido sellante - Usar cubiertas tubeless si es posible frente a la opción de cubiertas convencionales - Llevar una cámara de repuesto para uso cicloturista (sin cámara nos puede resultar imposible inflar con un hinchador de mano convencional) - Después de montar la cubierta moverlas bien para que se reparta el líquido - Tener alguna válvula de repuesto - Revisar con frecuencia las presiones
Olvidáis recordarle al chaval que, las XT son de sistema centerlock. Si las actuales no lo son tendría que cambiar los discos de freno o comprarse adaptadores. Lo cual sube el precio final del cambio. De ahí que me acabara montando las RM3 por una diferncia que, según creo recordar, rondaba los 20 pavos.
Ya hacia tiempo que no colgaba por aquí este enlace: http://www.megaupload.com/?d=NGSAQDSQ Es un extenso informe, que me llegó no recuerdo como, realizado por un tal Ferlanero. Es muy interesante y completo, tiene un buen apartado dedicado al tubeless. Saludos.