Primero de todo decir que tengo 31 años y salgo en bici para divertirme. Salgo en mtb desde hará 3 años con los amigos, y poco a poco he ido progresando, me gusta esforzarme. Hago rutas largas, pedaladas, el año que viene quiero hacer alguna carrerilla tipo selenika, etc... pero a nivel amateur siempre. No voy despacio, considero que estoy bastante en forma, al menos eso creia, os explico: Hasta hace poco salia en bici sin pulsometro, me guiaba por sensaciones, si estaba mas fuerte apretaba y si me sentia debil aflojaba, pero sin tener ni idea de las pulsaciones que tenia. Este sabado hice mi primera salida con mi pulsometro polar CS100, y flipé! Antes de montar en la bici estaba a 100 ppm, cosa que ya me pareció extraña, y en las primeras rampas (no muy duras) me puse facilmente a 170 ppm. Al cabo de 20 Km llegamos a un primer puerto durillo, empecé suave de ritmo pero el pulsometro no bajaba de 160 ppm, pero podia hablar tranquilamente. Quise apretar para ver que pasaba, y me asusté un poco porque sin forzar al 100% llegué a 192 ppm. No me quiero imaginar que picos he alcanzado en alguna subida cuando iba sin el pulsometro forzando al 100% desde abajo. He estado leyendo un poco y he visto que no he hecho el entrenamiento de base (capilarizacion) y por eso me pasa esto de tener las pulsaciones tan altas. Pero ando un poco perdido en el tema, me va un poco grande todo aun. Quiero aprender a usar el pulsometro y mejorar a partir de el. Que me recomendais que haga? Primero me voy a hacer una prueba de esfuerzo para saber cuales son mis umbrales aerobicos y anaerobicos para empezar a trabajar. Para seguir un entrenamiento que me recomendais? un libro, web,....? O consejos? cualquier consejo sera bien recibido. Decir que entre semana debido a mi trabajo en esta epoca llego a casa de noche y no puedo cojer la bici, pero si puedo hacer rodillo, o sea que el entrenamiento tiene que ser basado en el rodillo entre semana y salidas los fines de semana. Empiezo ya ha hacer cosas para preparar el año que viene o lo hago a partir de enero? A ver si me ayudais por favor, que ando un poco perdido. Salu2!
buf a ver,yo creo que lo primero que debes hacer es hacer mucho fondo una vez que en la prueba de esfuerzo te hayan determinado tus umbrales y mantenerte durante tiempo sobre el umbral aerobico todo el rato,porque si vas bien pero es el corazon el problema,que por lo que dices tampoco lo veo una cosa exagerada ni mucho menos pero si que debes hacer fondo todos los dias que puedas u otros deportes,bien sea natacion,correr a pie,etc...todo ello dentro de tu umbral aerobico un buen tiempo,veras como tus pulsaciones bajan sustancialmente.Un saludo
Saludos, lo de la prueba de esfuerzos es necesario, hazla para que tengas todos tus datos a la mano, conocimiento de tu organismo durante una actividad de demanda física y a partir de ellos adecuar tu pulsometro. Revisa estos enlaces, seguro te serán de utilidad. Entrenamiento con Pulsometro I Entrenamiento con Pulsometro II Entrenamiento con Pulsometro III
Entrenar entre semana es fundamental, no puedes esperar andar como una moto solo saliendo los fines de semana, sino lo puedes hacer en salidas por las responsabilidades laborales, el rodillo y el spinning son opciones validas, procura ir de menos a más y recuerda que el entrenamiento de fondo es un entrenamiento basado en tiempo sobre la bicicleta, por lo cual las sesiones deben buscar ser entre 1 y 2 hrs al menos. Y empieza de una vez, luego de hacerte la prueba de esfuerzos. Los ciclistas que descansan "activamente" en estas fechas se debe a que han completado una temporada de mucho esfuerzo físico, pero que ya poseen entre otras cosas, las bases de un fondo bien definido. Si no has logrado obtener esos niveles por una u otra razón, no deberías perder tiempo y comenzar con el entrenamiento de fondo que deseas lo antes posible.