Buenas, ¿Alguién tiene algún tipo de tutorial, con fotos ilustrativas, donde se muestre como regular el bottom-out interno que lleva esta horquilla?....Tengo un problema que no consigo sacar más de 120mm aprox de recorrido de los 160mm que dá, aun llevándola más baja de la presión de lo recomendable,para mi peso,(50 psi cuando debería llevar 58 aprox) bajando triales y en algún salto de un metro, metro y algo, no lo consigo. Así que he estado leyendo por internet y veo que tiene un bottom-out o regulació de tope interno, y que de serie viene tarado a la máxima dureza y se que está dentro del cartucho de la barra del rebote, pero no sé como acceder a él, ni como se debe regular. También me han comentado que podría ser que el cartucho FIT llevase más aceite de serie de lo que debería y por eso no llega a sacar todo el recorrido, ¿os suena de algo?. Aunque esta opción más bien la descarto, ya que quitándole todo el aire, la horquilla baja hasta abajo del todo Si alguién me pudiera dar una mano, estaría muy agradecido. Salu2
Te he subido el post de las fox arriba. Olvidate de la contestación que te han dado, parece ser que para algunos es mas fácil criticar que ayudar Un saludo
Buenas ABSTRAKEN, Muchas gracias por tomarte la molestia de responder. En ese post fué en el que he estado mirando, desde la última hasta la página 36, debo continuar mirando, pero de momento no he visto ningún tutorial o como regular el bottom-out. Saludos
Pues igual me equivoco.... pero me parece que del boton out ese que comentas... en el otro hilo no se ha dicho nada. Yo particularmente desconocia por completo su existencia y es un tema que es muy interesante. Si consigues averiguar algo, por favor no dejes de comentarlo por aqui.......por mi parte estaré atento a este post.
No sabía que las horquillas traían eso, pensaba que sólo era para los amortiguadores que venían tarados en función del sistema de suspensión con tres tipos de dureza. De todos modos dale un vistazo a este enlace que por aquí explican como desguazar todo... a la izquierda hay más enlaces por si aquí no encuentras lo que necesitas http://service.foxracingshox.com/consumers/index.htm Saludos PD: veo que no se ve bien, en la izquierda entra en quiq tech forx, se desplegan las opciones y entra en spring service 36 mm talas III... si no lo encuentras ahí busca por los otros desplegables
De todos modos antes de meterle mano a eso, comprueba de sacar todo el aire y comprobar que la horquilla saca todo el recorrido... si se te queda en 120 mm es que hay algo que no va bien en el cartucho ese, si te da el recorrido prueba de sacar aire, mi mujer lleva la fox a 30 o 20 psi para poder aprovechar el recorrido... a 50 psi es la presión que tendría que llevar yo... si no te da el recorrido puede que sea que tiene demasiado aceite o que se haya cascado algo, si antes te daba el recorrido... pues es que algo a cascado Si no te pasa de 120 entonces si te atreves le metes mano a la horquilla, si no te ves con corazón mejor que te la revisen en el sat. Saludos
vaya día que llevo, acabo de leer que sin aire aprovechas todo el recorrido... pues entonces yo no abriría nada, regula la horquilla a tu sag, que seguro que es menos de 50 psi (comprueba que la bomba de presión funcione correctamente a veces el manómetro se estropea y no mide bien) y seguro que le sacas el recorrido, piensa que son horquillas muy progresivas, abre el dial del RC2 el de alta a tope, hacia el signo - y aunque cueste aprovechar todo el recorrido se lo sacarás... prueba eso antes de abrir, si no funciona pues a destripar, pero no vaya a ser que esté todo bien y la liemos parda y sobretodo no me hagas mucho caso que yo no tengo criterio Saludos
Buenas xerpa, Pues debería llevarla a 55 psi, pero la llevo a 50 PSI, hoy le he abierto la compresión (la de la última parte del recorrido) de 10 clicks desde abierto a cerrado, que me la habían dejado en la tienda, a 5 clicks y la de la primera parte del recorrido también a 5 clicks y traga muchísimo más,ahora eso sí, en frenadas bruscas o trialeras inclinadas se hunde bastante, así que tendré que buscar un compromiso con la compresión de la zona inicial de la horquilla, para no perder demasiada sensibilidad en lo baches pequeños, pero que no se hunda tanto en frenadas. En cuanto a lo del bottom-out, leí en la página de FOX, pero ahora no lo encuentro, que tienen un bottom-out interno, que viene tarado a la máxima dureza, y que solo actua en el último 1,5 cm y está ubicado dentro del cartucho FIT y que se desenrosca del cartucho se regula y se vuelve a enroscar, pero no sé en que zona de todo el cartucho que va desde la parte superior donde está el rebote, hasta la parte inferior de la horquilla que están las regulaciones de compresión de alta y de baja.
Aquí dejo un link que me ha pasado un compi del foro, donde se vé el bottom-out, pero es modelo 2006 y no sé, si las del 2010 lo llevan a ciencia cierta o no, creía haber leído que si, pero ahora ya hasta dudo, si no fué lo del modelo 2006 lo que leí. Espero encontrarlo por la página de FOX y salir de dudas. http://service.foxracingshox.com/consumers/Content/36_40_bottomout_system_explained.pdf
Hola, Revisa lo del manómetro de la bomba de inflado. De todos modos pasa de las psi que te recomienda fox, regúlatela a tu gusto, un 25 por ciento de sag si quieres que vaya durita o un poco más si quieres que sea más tragona, aunque me da que te gusta llevarla regulada que no sea muy sensible. Lo del sag ya va a gustos, pero lo que puedes hacer es ponerla con "poca" presión y jugar con el hidráhulico cerrando un poco la compresión en baja (yo llevo unos 5 clics desde - de baja y el muelle más blando y me va bien) , como dices ves probando tu hasta que encuentres el punto que te va bien ...pero la de alta abrelá del todo y comprueba a ver si mejora eso de "aprovechar" el recorrido, a partir de ahí vas cerrando hasta encontrar el punto. Yo lo que hago es primero todo abierto (con menos control de compresión ) y voy cerrando poco a poco hasta encontrar como me gusta ... prueba eso en el mismo tramo o en caminos que te conozcas bien para notar las diferencias. Pero en serio pasa de las Psi ideales, según yo tendría que llevar en una float 70 psi y poniendo esa presión tengo la horquilla bloqueada. Y ahora más en serio, prueba primero eso antes de abrir nada, que me parece que la horquilla funciona bien, que aunque parezca una tonteria eso del RC2 se nota bastante y parece que lo llevabas todo muy cerrado por decirlo así. Eso que me enrollo, pon el SAG al gusto y luego abre los diales del RC2 a tope y ves cerrando hasta encontrar el punto, pero el de alta sobretodo dejaló abierto del todo hasta que tengas bien controlado el de baja. Saludos PD: de todos modos si alguien sabe algo de ese cachirulo que lo diga please
Me referia a que ayudar se puede si lo pones en el sitio concreto donde las personas tienen mas informacion. No abrir 5 post para el mismo tema. Quedo claro.
Y por la LOGICA, no creo que encuentres una Regulacion dentro de la horquilla para lo que te falla. o esta averiada o la tienes mal regulada.
Me parece perfecto que te hayas empapado los 50000000 de post abiertos, que hay en este foro, pero YO, NO, si por alguna razón, te sabe mal que haya abierto otros post para pedir ayuda, hay muchas formas de decirlo sin usar ese tono irónico de tu primera respuesta o simplemente, pues no respondas y tan amigos, pero ese tono de ironía utilizado en tu primera respuesta me parece estar de más y fuera de lugar. Aquí estamos para ayudarnos, no para dar lecciones de nada, a no ser que vengan de buen rollo y sin acritud, que me temo que no es el caso. Espero que QUEDO CLARO!!... Saludos
Lo unico que queria espresar en que en otro te ha contestado muy bien , con muchas explicaciones y manuales por eso te aconsejaba no tener muchos post abiertos por un mismo tema, sino todos tendriamos el foro a petar de preguntas, a lo mejor sigo si explicame. A lo mejor yo no pienso en mi, y prefiero que el servidor no se llene, de miles de post ,que algunas personas por perder el tiempo en usar el buscador abre todos los posts que le parecen. De buen rollo.
vamos taversec relajemonos.. que collserola es un tio mu majete que lo conozco.... ves como te tenias que haber quedado con tu 55 jajaaja salu2
Ei que pasa Jalll, ¿qué tal todo?. Taservec, Te voy a responder una última vez por educación, y aquí zanjo el tema, cualquier otra respuesta proveniente de ti, que no venga en otro tono de mejor rollo, será ignorada por mi parte. Primero y fundamental, ¿sabes algo de servidores?, ¿sabes la diferencia entre un servidor proxy, un servidor de acceso remoto (RAS), servidor de uso, servidor web, servidor de correo, etc, etc...etc?, ¿sabes que capacidad tiene el servidor de foromtb?, ¿sabes conectarte a algún servidor y configurarlo?...Pues de no ser que sepas, mejor primero infórmarse de lo que uno habla. Segundo y fundamental, no tengo porqué saber si existen, ni estoy obligado, otro posts, donde hable de las FOX 36, 40 o 2000, yo abró un post pidiendo ayuda a gente de buena voluntad y otros compañeros, me comentaron que mejor lo abriera en Enduro, que habrá más gente que me pueda ayudar, así que les hice caso y así lo hice. Tercero y último, si aún así te parece que he abierto más posts de lo correcto, aceptaré tu opinión siempre y cuando venga expresada, con un tono cordial y de BUEN ROLLITO, pero, no con tono de superioridad y menos con mofa, con tu inteligente frase de "YA SABES COMO ABRIR UN POST". -Mi dispiace cosi tanto, ma forse tutti non siamo cosi intelligente come sei tu -I am so sorry, perhaps we all are not as clever as you are. -Je suis desolé, peut-être nous ne sommes pas aussi intelligent que tu es -Lo siento pero, quizás no todos somos o seamos tan ingeligentes como tú -Em sap greu, però poder tothom no som tan intel.ligents com ho ets tu Espero que recapacites y veas las formas con las que has entrado en el post, no es lo que uno dice, si no, como lo dice, podrías haber dicho lo mismo pero con respeto. Salu2
Y lo bueno de todo es que encima no haympost del tema,jajajaaja, bueno no tan especifico Sigue investigando y cuenta Tu a tu rollo y pasa de lo demas