Ayuda interpretar prueba de esfuerzo

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por mcoco, 20 Feb 2015.

  1. mcoco

    mcoco Miembro activo

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    629
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Cartagena
    Hola compañeros, pues eso alguna alma caritativa que me ayude a saber como ando. Os pongo los resultados.
    Gracias por adelantado.
     

    Adjuntos:

  2. Xapy1977

    Xapy1977 Miembro

    Registrado:
    7 May 2013
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    6
    Menudo lío de datos!! Suerte
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
  3. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Unos datos excelentes. Supongo que con análisis de gases.

    Te dan para correr en élite como mínimo.
     
  4. mcoco

    mcoco Miembro activo

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    629
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Cartagena
    Si con análisis de gases. Esta misma semana termino con la base. No se si habré subido algún peldaño respecto al año pasado, lo único que a fecha de hoy en una subida que tengo medida he subido casi un minuto, es decir, tardo mas. Supongo que cuando empiece con series en z4 subiré mejor.
    Gracias Josoman, pero estoy metido en 39 para cuarenta años y los jovencitos se me escapan, no se si estimulando bien el cuerpo podría llegar a estar entre los 10 o 20 primeros del Open de maratón de Murcia.
     
  5. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues deberías pasar de los 5w/kg con buen entrenamiento y eso da para élite.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1


  6. mcoco

    mcoco Miembro activo

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    629
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Cartagena
    Muchas gracias, otra vez, por la informacion. Da gusto formar parte de este foro de compañeros de fatiga. Un saludo
     
  7. TARMAC85

    TARMAC85 Miembro activo

    Registrado:
    29 Nov 2012
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    34
    H
     
    Última edición: 24 Feb 2015
  8. Embalse

    Embalse Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    442
    74 ml/min/kg de VO2 máx es un dato muy bueno. Estás en peso, así que tienes que andar de *******.
     
  9. mcoco

    mcoco Miembro activo

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    629
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Cartagena
    Gracias Embalse por tu respuesta. No voy mal pero con toda la base que he hecho este invierno me cuesta mucho subir pulsaciones. Esta semana he empezado con un especifico que creo que me va a matar, ya que seguimos con series de fuerza resistencia con poca cadencia y antes de la salida pesas (dos días a la semana) y otros dos días de Zona 4 con series de cuatro minutos. Otro día mas de regenerativo. Total cinco días. El problema que con la prueba de esfuerzo el regenerativo me lo han calculado entre 144-154 pulsaciones y lo veo excesivo. Además de que los descansos entre series los hago en regenerativo, vamos, una paliza.
     
  10. Embalse

    Embalse Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    442
    Lo de que te cueste subir pulso es hasta cierto punto normal... Si has hecho la base bien, el corazón ha ganado "prestaciones" y necesita bombear menos para generar el mismo caudal de sangre, y en ese caso lo que sucede es que las piernas son las que limitan, en lugar del sistema cardiorrespiratorio. Y por acumulación de cansancio. No entiendo muy bien cómo te han marcado la zona de regenerativo, pero 144 ppm se me antojan excesivas teniendo en cuenta que, según Coggan, en regenerativo se debería estar por debajo del 69% del pulso máximo. Eso, o pulsas 209 pulsaciones en máximo.

    Para que te hagas una idea, después de toda la base del invierno, hice el test FTP y las pulsaciones medias habían bajado 6 respecto al FTP de agosto, aunque sospecho que pudiera haberlo hecho más intenso (la percepción de esfuerzo del test de agosto la recuerdo mucho mayor a la del de febrero). También es cierto que en reposo han bajado y ahora estoy en valores en los que prácticamente nunca había estado.

    Yo también he hecho musculación alguna vez antes de salir en bici y las sensaciones son, como poco, curiosas.
     
  11. mcoco

    mcoco Miembro activo

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    629
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Cartagena
    Mis máximas están en 183, pero me ponen esas pulsaciones porque me comentaron que el umbral aeróbico lo tenía en 156. A mi todo esto me suena a chino, mis conocimientos son limitados.
    Lo de que suelen bajar las pulsaciones con el entrenamiento de base si que lo he leído y también lo sufrí el año pasado, pero en menor medida, ya que la base no la hice tan conservadora como la de este año, también como comentas, el cansancio hace mella, supongo que ahora que tengo menos horas de entrenamiento iré teniendo mejores sensaciones.
     

Compartir esta página