Ayuda montando un Rotor System

Discussion in 'Material' started by mec0man, Nov 16, 2009.

  1. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    Acabo de comprar para mi segunda bici, un ROTOR SYSTEM 53/39 de segunda mano y me dispongo a montarlo, pero me surgen varias dudas.

    He visto en la web de Rotor el PDF de ayuda para la instalación, pero está desarrollado para el nuevo RS4X (deberian conservar manuales para productos descatalogados)

    1. Lo primero es saber que modelo concreto tengo de Rotor System (¿RS3, RS4?)

    2. Doy por hecho que el tornillo que indico como "1" hay que retirarlo una vez montado el sistema, creo que ese tornillo solamente sirve para hacer tope y ayuda para aprtar el eje pedalier en la rosca del cuadro; De igual forma para desenroscarlo cuando fuera necesario retirarlo.

    3. Me doy cuenta de que si aprieto totalmente el eje pedalier por la parte de los platos contra el cuadro, no hace el juego de avance del punto muerto; Dejandolo un poco flojo si que tengo ese juego, por lo tanto lo he dejado en esa condición.

    4. No sé donde están los puntos de regulación, en la misma foto, indico con el número "2" los puntos de calibración, pero no sé como puedo fijarlos ni cuantos puntos tengo de selección.

    5. ¿Como puedo comprobar de que está correctamente instalado?

    A ver si me podeis ayudar con estas dudas.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. koniek

    koniek ni empujándome subo

    Joined:
    Apr 24, 2005
    Messages:
    2,779
    Likes Received:
    128
    Location:
    Valladolid
    El manual del RS4X te vale para montar el RS4, la única diferencia es el amarre de la biela izquierda, el RS4 es con un tornillo al eje, y en el RS4X es del tipo Hollowtech de shimano, es decir aproximas con un tornillo que rosca al eje y sujetas las biela con dos tornillo perpendiculares al eje.

    Creo que tienes el RS4.

    Correcto, una vez instalado a guardarlo.

    El eje pedalier debes roscarlo siguiendo las indicaciones del manual, es decir, a una distancia específica al cuadro, para que te queden ambas bielas a la misma distancia del centro del cuadro. El como tomar esas cotas te viene explicado en el manual del RS4X. MEDIDA DE Q-FACTOR

    Si te fijas verás que el plato tiene marcado 5 marcas, son los cinco puntos de regulación posibles.

    Espero haberte ayudado

    Saludos
     

    Attached Files:

    Last edited: Nov 17, 2009
  3. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    Caramba, claro que me has ayudado, muchas gracias!
    Voy a imprimir el manual del RS4X y seguirlo al pié de la letra, a ver si consigo instalarlo correctamente.
    No te vayas lejos, por si acaso te necesito de nuevo. ;)
     
  4. koniek

    koniek ni empujándome subo

    Joined:
    Apr 24, 2005
    Messages:
    2,779
    Likes Received:
    128
    Location:
    Valladolid
    De nada!!
     
  5. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    Bueno, lo tengo montado y creo que está bien pero aún tengo unas cuantas preguntas más. ;)

    ¿En algún momento tengo que notar que una biela avanza en vacío?
    Yo pensaba que sí, que la eliminación del punto muerto era gracias al avance libre de la biela cuando estaba en vertical con el pedal arriba.

    En mi montaje, puedo ver que nunca se aprecia ningún avance en vacío, son las bielas las que se van posicionando según van girando, de forma que cuando la biela derecha está vertical hacía abajo, la izquierda está arriba pero ligeramente avanzada hacia delante.
    De la misma forma, cuando la biela izquierda está vertical hacía abajo, la derecha otra vez está arriba y tambien avanzada hacía adelante.

    Cuando las 2 bielas están horizontales, están practicamente perpendiculares, las he revisado con un mini nivel y la horizontalidad de las dos no es perfecta, pero a la vista parece que si.

    Otra cosa, tambien pensaba que los platos girarian descentrados, osea que la aproximación al desviador sería constantemente variable en el giro, sin embargo observo que no, los platos están siempre en la misma posición, he podido ajustar el desviador sin ningún problema.

    He seguido los pasos para ajustar el punto de regulación y perfecto, con la biela derecha en vertical hacía abajo tengo los 2 triangulitos enfrentados a la décima.

    ¿Son sintomas de una correcta instalación?

    Y ya para finalizar. :fumao

    He puesto fijador en ambos lados de la rosca del cuadro ¿debo poner tambien fijador a la contratuerca izquierda?

    Tengo 1 mm. de diferencia en el "Q-Factor", en el lado derecho tengo 92 mm (de fuera del tubo a fuera de la biela) y en el lado izquierdo tengo 91 mm. pero el tornillo de apriete de la biela aún no lo he apretado definitivo (por si tengo que desmontar que necesitaría un extractor) por lo tanto la biela izquiera entrará algo más adentro cuando lo apriete, por lo tanto más diferencia aún.
    ¿debería corregir esto?
    ¿sería bueno apretar la biela izquierda para medir el Q-Factor y mantener esa misma distancia en el lado derecho?
    Esto me supondría desmontar todo otra vez, pero bueno, no me importaría, estoy disfrutando con esto. :mrgreen:

    Bueno, es todo.
     
    Last edited: Nov 18, 2009


  6. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    Para mi bicicleta de carbono, he comprado las bielas 3D y platos Q-Rings 50/36.
    Me han llegado ayer, son muy muy bonitas y ligeras, estoy esperando un manillar y cassette para montarlo todo y empezar a rodar con ella.

    Osea, una con 3D+Q-Rings y otra con Rotor System, a ver si deja ya de llover para empezar a disfrutarlo. :love
     
  7. koniek

    koniek ni empujándome subo

    Joined:
    Apr 24, 2005
    Messages:
    2,779
    Likes Received:
    128
    Location:
    Valladolid
    Como dijo Jack "el destripador", vayamos por partes.

    La biela que sube realiza más recorrido que la que baja, por esa razón cuando la inferior está en el punto más bajo la superior está lijeramente avanzada, de ahí la eliminación del punto muerto. Ese avance es mayor o menor en función del punto de ajuste que elijas.

    Eso es en los Q-rings.

    Con que lo pongas en una de las zonas es suficiente, me explico, si lo pones en la rosca del cuadro no es necesario colocarlo en la rosca del rotor.

    Ajusta el Q-factor respecto a la biela derecha y aprieta todo el sistema, de todas formas por 1 mm no vas a notar nada.
    Ale a disfrutarlo (y mantenerlo)
    Saludos
     
  8. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    Muchas gracias de nuevo, ya está rodando. ;)
     
  9. koniek

    koniek ni empujándome subo

    Joined:
    Apr 24, 2005
    Messages:
    2,779
    Likes Received:
    128
    Location:
    Valladolid
    De nada, para eso estamos (no me paga Rotor, eh!!)
     
  10. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    jajaja, pues yo pensaba que si. :mrgreen:

    Bueno, pues vengo de hacer los primeros 52 km. con el Rotor System.
    Estoy contentisimo con el sistema, es cierto que es un poco voluminoso y pesado (quizás el RS4X sea más discreto y ligero, aunque tampoco habrá mucha diferencia, creo), pero no me importa, valoro mucho más las ventajas que los inconvenientes.
    Le he preguntado a mi rodilla derecha operada de menisco y ligamentos cruzados, y dice que tampoco le importa. :mrgreen:

    El "test" ya me ha aclarado unas cuantas incógnitas que tenía, no hay nada como pasar de la teoría a la práctica para palpar los resultados.
    Al principio se hace un poco extraño, luego se vá asimilando y justo en ese momento el sistema empieza a sorprender.
    El pedaleo completamente redondo (ahora ya entiendo que es el punto muerto :mrgreen:) da la sensación de que alguien me ayuda a pedalear. jajaja

    Me ha quedado perfectamente instalado, absolutamente ningún ruido más que mi aliento y mi nariz cortando el viento. :mrgreen:
    El cambio de platos y piñones super bien, suave suave suave, claro, esto es mérito de Shimano. :mrgreen:

    En el Q-Factor tengo una diferencia de 2 mm. una vez todo apretado definitivo; 92 mm. en la biela derecha y 90 mm. en la izquierda. ¿Debería corregir esto centrandolo a 91 mm. para cada lado?

    Repetí una ruta que hacía habitualmente con las bielas compact 50/34 + 11/25 y siendo el Rotor System 53/39 + 12/25, me he sorprendido de que la diferencia de desarrollo no la he percibido, he subido, llaneado y bajado igual de bien ó igual de mal que antes.
    OJO: tampoco quiero engañar a nadie ni asegurar extremos que aún hay que continuar comprobando, estoy hablando solamente con la experiencia de 52 km y un sólo día de pruebas.

    Antes de 2 semanas habré recibido todos los componentes que me faltan para montar la otra bicicleta de carbono; Para esta he comprado unas bielas 3D y platos Q-Rings 50/36 que ya he recibido.
    Ya estoy deseando rodarlos para valorar las diferencias.

    Una pregunta... ¿La adaptación fisica que necesito para el Rotor System es la misma que para los Q-Rings?

    Bueno, nada más por el momento, felicidades a ROTOR por desarrollar estos sistemas tan practicos y eficaces. :clap:clap:clap
     
    Last edited: Nov 18, 2009
  11. koniek

    koniek ni empujándome subo

    Joined:
    Apr 24, 2005
    Messages:
    2,779
    Likes Received:
    128
    Location:
    Valladolid
    A ver si te quieren responder ellos, que también andan por el foro ROTOR ESPAÑA
     
  12. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    Lastima que tu RS4X tenga las bielas tan largas; Mi preferencia sería 50/36 y bielas de 175 mm.
    Por cierto... ¿podría sustituir mis platos 53/39 por 50/36? ¿tienen que ser platos especificos ó servirían los compact standar?
     
  13. koniek

    koniek ni empujándome subo

    Joined:
    Apr 24, 2005
    Messages:
    2,779
    Likes Received:
    128
    Location:
    Valladolid
    La araña de Rotor no es ni 130 ni compact, es una medida propia, soporta desde 34 hasta 39 (no se si tendrán 42) y en el plato grande creo que tenían desde un 48 hasta un 55, eso si solo platos Rotor
     
  14. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    57
    Hay que ver cuanto sabes tú de Rotor.
    Por cierto ¿tú no conocerás a nadie que quiera cambiar sus platos RS 50/36 por otros 53/39 no? :mrgreen:
     
  15. 123manuel

    123manuel Novato

    Joined:
    Nov 20, 2009
    Messages:
    1
    Likes Received:
    0
    Hola que tal ;
    He leido que quieres cambiar los platos 50-36 de tu rotor rs4 por unos 52-39 . yo los tengo y si te parece bien podemos cambiarlos. Mandame un mensaje si te parece bien o me puedes llamar al 615340242. Yo soy de Valencia pero supongo que eso no sera problema. Saludos.
    Manolo
    pd-Lo que no tengo muy claro es como quitarlos del rotor, orientame si eres tan amable.
     

Share This Page