Hola canyoneros, soy nuevo por aquí y necesito que me ayudeis en mi decisión de compra. Tengo una connor rígida prehistórica y quiero comprar una doble. De momento he decidido comprar una canyon porque veo que todos hablais maravillas de ellas y la relación componentes-precio parece la mejor. Las dudas vienen de que no sé exactamente para qué uso se recomienda la gama xc y la am. A ver si me echais un cable y me lo podeis explicar porque todavía tengo un lío con el tema de las modalidades de mtb (hasta hace poco pensaba que sólo había bicis de montaña y bicis de carretera). Gracias y perdonad por el rollo.
XC.- recorrido de 115mm delante y detrás AM.- recorrido 140mm delante y detrás Todo depende de lo bajador que seas y las trialeras por donde te metas. Si te gusta hacer kilómetros de pista y senderos, la XC. Si te gusta mucho bajar trialeras la AM, de todas formas para mi gusto creo que la AM es más polivalente, ya que tiene la horquilla fox talas que puedes regularla a 100, 120 y 140, y decirte que yo tengo la AM y subo por donde suben compis con rígidas sin problemas. En fin, todo depende del uso que le quieras dar. Espero haberte sido de ayuda. No te preocupes que más canyoneros te darán su punto de vista.
para mi la xc es la bici perfecta para hacer buenas rutas con un poco de todo la am esta muy bien pero le tira mucho mas el enduro y para mi gusto 140mm de recorrido es mucho
Buenas, primero de todo felicidades por elegir una canyon, no te arrepentirás. Y ahora al grano. Depende, como te dicen de tus inclinaciones. Si te gusta o intuyes que proximamente te va a tirar el enduro y las trialeras, y algún que otro saltillo, no lo dudes, la AM. Si tienes claro que sólo quieres hacer grandes rutas y alguna trialerilla, con la XC ya vas que chutas. Yo tengo la AM 5.0 y es una pasada, le doy caña con enduro del bueno y me estoy empezando a aficionar a los saltillos. Pero no renuncio a una buena ruta de muuuuchas km, ni a subir pistas laaargas, laaargas. Como te han dicho la FOX se puede regular (100 para las subidas, 120 para llanear tranqui y algún sendero y 140 para bajar a saco). Mas que el cambio de recorrido, lo que te ayudará en las subidas será el cambio de geometría al bajar la pipa. Además se puede bloquear en cualquiera de los tres recorridos. El amortiguador trasero tiene propedal (regulable en tres posiciones además de abierto y cerrado) y si lo cierras subiendo no contamina nada, nada la pedalada, conservando un buen agarre y tracción. En fin, no es que una sea mejor que la otra, sino que son distintas, aunque yo también creo que es más polivalente la AM, ya que la AM la puedes poner más o menos como la XC, pero la XC no la puedes poner como la AM, según el dia y las circunstancias del recorrido. La AM pesará un pelín más, pero solo con que le cambies los neumáticos de 2.4 que trae por unos de 2.0. o 2.1, ya le quitas algo de peso. Yo lo tendría clarísimo, suerte y ya nos irás diciendo.
Gracias por la rapidez de las respuestas. Que se entiende por enduro ? Bajar trialeras y senderos complicados ? Os cuento: normalmente mis salidas son rutas de 3-4 horas, e incluyen subidas por pistas y senderos y bajadas por senderos. Me gusta bajar fuertecillo (aunque sin jugarmela demasiado que ya tengo una edad, je, je), pero también me gusta subir sin quedarme atrás. No sé, en principio mi idea era la AM, pero he visto que tienen algunas XC en stock, en cambio las AM me dan plazo de ensamblaje unos 2 meses. Está claro que si la bici adecuada es la AM es mejor esperar, pero no sé si iría igual de bien con una XC y la puedo tener antes... Qué opinais? Por cierto, qué tal el servicio post-venta ?
Saludos atopetiu, Ante todo felicidades por tu elección por la marca. Y esto es así dado que elijas lo que elijas sabes que te estas llevando un producto de una calidad impresionante a un precio más que competitivo. Y ahora, una vez hecho el elogio va el consejo: En primer lugar te recomiendo que te olvides de la disponibilidad de la bici. Si estás planteando gastarte la suma de dinero que vale una Canyon, tu decisión debe estar enfocada única y exclusivamente a tu presupuesto y al tipo de montura que necesitas. JAMAS debes plantearte la decisión en base a la ansiosa espera a la que por norma general estamos sumidos los amantes de estas bicis, ya que te podrías arrepentir y mucho. En segundo lugar decirte que me sumo a la opinión de mis compañeros. Debes de pensar no sólo en el estilo de pilotaje que tienes ahora, sino en la proyección que quieres tener dentro de este mundillo (si te va el xc, el enduro, el DH…. Como hay tantas denominaciones dentro de las “bicis de montaña” y viendo lo que actualmente haces pienso que es correcto el primer filtro que has hecho, teniendo que elegir ahora entre XC o AM (la cual es la eterna pregunta de muchos). Piensa en las diferencias de las bicis para dar respuesta a lo que es enduro y lo que es XC. Horquilla 100 vs 140, amortiguador 115 vs 140, neumáticos 2.2 vs 2.4… Es decir, la AM es más agresiva, para un estilo más endurero, sin llegar a ser enduro puro (a mi juicio, para eso está la ES con su pike tragatodo). A mi juicio la AM está a caballo entre la XC y la ES. Es la más polivalente del conjunto, por componentes, geometría y por peso. La diferencia de kilos con respecto a la XC es de unos 1’5 kgs aprox. con respecto a la XC, comparando modelos similares. La regulación de la talas a la que hace referencia nibelungo, junto con las magníficas posibilidades del RP23 hacen que esta máquina tenga un comportamiento excelente tanto en subidas como en bajadas (como es obvio). Lo de rebajar las gomas (sobre todo la trasera) a 2.2 o algo así es algo bastante posible si te van las subidas sobre las bajadas. En definitiva, la XC es una buena bici, con unos magníficos componentes, centrada para hacer increíblemente bien rutas largas, senderos, bajadas normales, etc. La AM está pensada para poder dar ese tanto adicional para no quedarte corto ante ninguna situación, teniendo un comportamiento sobresaliente en todos los terrenos (XC en su campo es de matrícula). Personalmente mi consejo es que preguntes por tu zona para que te dejen modelos similares en cuanto a geometría/componentes (siempre hay algún colega por ahí con una máquina parecida, que no igual) para que, salvando las distancias, te puedas hacer una idea de lo que puedes llegar a querer en un futuro. Mi elección? AM (tb estuve en su día entre XC y AM). Por que? Porque es una auténtica All Mountain. Por los avid 7 (no soy de fórmula), por la geometría del cuadro, por la talas de 140 regulable, por el refuerzo 3d del cuadro, por la “poca” diferencia entre la XC y por todo lo que te da a cambio (poca para mi, mucha para los que necesitan lo más exigente). Y que diablos, porque la blanquita del 2008 me terminó de enamorar. Saludos P.D.: Toma tu decisión sin mirar el tiempo de espera!!!
Gracias ViJaCA, me has acabado de confirmar lo que pensaba. Te haré caso y esta semana voy a pedir mi AM 6.0 y ponerme a la cola... Por cierto, me encanta tu firma... el gran Senna fue el mejor. Sabes que su sobrino Bruno Senna corre en GP2 ? Ayer vi un video de la carrera de Turquia en la que atropelló un perro y tuvo que retirarse.
Sipis, lo he visto correr alguna vez que otra. Senna siempre ha sido el mejor. Ya quisieran los actuales correr como él con la tecnología que tenían por aquel entonces. Si los de hoy son galácticos (que lo son) Senna era directamente estraterrestre, jiji. Por cierto, Yo he intentado ser lo más objetivo posible, la decisión ha sido solo tuya y del biker que llevas dentro, je. Saludos compañero esperador!! Ya pondremos fotos cuando nos llegue, jeje.
Pues nada, llego tarde, pero dada la explicación de vijaca, da igual. Buena decisión, no te arrepentirás. En cuanto a tus dudas con respecto a lo que és el enduro, te diré que es lo que tú practicarás con tu AM dentro de cuatro dias, en cuanto veas como sube tu nivel de pilotaje con esa bici, je, je. Un saludo y paciencia, que todo llega.