AYUDA PARA REGULAR UN VIVID 5.1

Tema en 'Mecánica' iniciado por el verdadero TORETE, 31 Ago 2011.

  1. el verdadero TORETE

    el verdadero TORETE Miembro

    Registrado:
    23 May 2005
    Mensajes:
    474
    Me Gusta recibidos:
    3
    alguien me ayuda a regular mejor mi amortiguador ????????' se me va de las manos jejejeejeje
     
  2. Fanatic

    Fanatic Miembro

    Registrado:
    2 Oct 2007
    Mensajes:
    489
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Mallorca
    qué bici es y que es lo que quieres cambiar en el amortiguador? es fácil de regular, una vez hayas puesto el muelle que te toca, tienes la compresión (dial azul) dependiendo del circuito se nota bastante, y diales de rebote a final del recorrido y principio de recorrido
     
  3. el verdadero TORETE

    el verdadero TORETE Miembro

    Registrado:
    23 May 2005
    Mensajes:
    474
    Me Gusta recibidos:
    3
    vale y de que sirven ???????
     
  4. David__ Zgz

    David__ Zgz en grado de mecánica

    Registrado:
    19 Nov 2009
    Mensajes:
    2.375
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    zaragozÁÁÁÁÁÁ
    primero deberias asegurarte de que el muelle es el correcto para tu peso y despues acabar de ajustarlo con las vueltas hasta que te clave el sag....... despues el azul.... compresion a baja velocidad, vamos lo que le cuesta hundirse con baches y demas a mas duro mas le costara hundirse, este amortiguador no tiene compresion en altas asi que en saltos e impactos no puedes tocar nada pero ya tiene tope para no cargarte el vivid

    el rebote es lo rapido que vuelve el amortiguador a su posicion inicial, en bajas(dial rojo)trabaja la primera mitad del recorrido en altas(tornillo gris) la otra parte.

    de normal(dependiendo de la bici y del circuito) interesa que la bici sea sensible(bajas abiertas), que sea rapida de rebote( rebote en bajas abierto) y que en caso de tope o similar que no te escupa si no te pilla preparado(rebote en altas cerrado)
     
  5. el verdadero TORETE

    el verdadero TORETE Miembro

    Registrado:
    23 May 2005
    Mensajes:
    474
    Me Gusta recibidos:
    3
    ***** o soy muy cazurro o no me entero, con lo de las altas, las bajas
     

  6. Juan alonso

    Juan alonso Aivoueu

    Registrado:
    7 Abr 2008
    Mensajes:
    2.628
    Me Gusta recibidos:
    150
    Ubicación:
    En la ria de Vigo
    esta bastante bien explicado, el detalle es regular dependiendo tambien de los pedales que uses, mas abierto el rebote (rojo) de principio si tienes automaticos o mas cerrado si levas plataformas.
     
  7. David__ Zgz

    David__ Zgz en grado de mecánica

    Registrado:
    19 Nov 2009
    Mensajes:
    2.375
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    zaragozÁÁÁÁÁÁ
    altas = alta velocidad ==> saltos y impactos rapidos bajas = baja velocidad ==> baches en general ,curvas, absorciones mas lentas
     
  8. Bicioclista

    Bicioclista Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    1.936
    Me Gusta recibidos:
    331
    :scratch:scratch:scratch:scratch:scratch:scratch:scratch:scratch:scratch:scratch:scratch
     
  9. Bicioclista

    Bicioclista Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    1.936
    Me Gusta recibidos:
    331
    Si abres mucho el rojo (10), rebota cuando vuelve. Por lo menos a mi.
     
  10. Juan alonso

    Juan alonso Aivoueu

    Registrado:
    7 Abr 2008
    Mensajes:
    2.628
    Me Gusta recibidos:
    150
    Ubicación:
    En la ria de Vigo
    claro, si llevas automaticos lo puedes abrir un poco mas que con las plataformas que no tienes tanto problema de que te salten los pies...
     
  11. Bicioclista

    Bicioclista Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    1.936
    Me Gusta recibidos:
    331
    Vamos a ver Juan Alonso, el problema de tener el rebote de final de recorrido muy rápido, no es, que se te salgan los pies, si no que te escupa el rebote por encima de la bici y si rebota tan rápido que te escupe, lo mismo te da plaformas, que punteras, que calapies, que platamaticos, que automáticos, que lo que lleves. Ahora, el que tu dices, el rojo (principio de recorrido), no creo que tenga tanta fuerza como para hacer que se te escapen los pedales, no? No se, si lo pones muy rápido lo que conseguirás es hacerla tan rebotona que perderás tracción, poco mas, no te parece? Desde mi humilde opinión, corrígeme si me equivoco.

    Un saludo.
     

Compartir esta página