Hola gente, necesito de alguien que le haya pasado. El otro día fijándome en el puente de freno delantero (campagnolo chorus dual pivot), pues que lo tengo a menos de 1 mm de la cubierta y lo tengo a punto de rozarme. No sé si eso se puede regular en el puente de freno o es que está roto/defectuoso. Me fijo en el freno trasero y tiene una altura normal. Agradezco que alguien me diga si le ha pasado o si sabe como levantar el puente de freno. Gracias!!!!
Que medida de cubierta tienes? Eso que que comentas puede ser según donde tenga colocado el agujero para el freno la horquilla, a mi me pasa en un cuadro Scott con el freno trasero, con cubierta de 23 hay margen pero poco, con 25 pasa justito y llega a rozar en el cuadro
Cuadro canyon con cubiertas gp4000s de 23. Lo tengo desde hace años, pero yo creo que antes (cuando me la compre) no estaba tan cerca. Es una cosa que no me he fijado, y el otro dia en el ascensor me día cuenta que estaba a punto de rozar
Esta la rueda bien centrada verticalmente? fíjate si va dando "saltos" y en algún punto va más cerca que en otros
Que raro! Con 25 a veces puede pasar... El puente estoy casi convencido de que no es regulable en altura...y el cuadro, dudo mucho que tenga un coliso, pero prueba a desmontarlo y echa una foto...
La rueda esta bien centrada y no pega saltos. Esta tarde echo una foto y la posteo, así lo veis, porque no se me ocurre nada....
Se te ha podido doblar el tornillo del puente que pasa la horquilla o algo así. Si es así al menos en shimano parece no poder sustituirse. Enviado desde mi Aquaris_M4.5 mediante Tapatalk
Si pasa eso (cosa difícil) depende del modelo se puede buscar despiece. Shimano tiene mucho despiece el problema es conseguirlo en España (cosas del distribuidor Macario)
Esto es lo único que también se me ocurre a mí. Que el perno del puente de freno delantero haya venido defectuoso y se haya deformado. Siendo el delantero que es el que más presión soporta, si encima el usuario tiene un peso corporal considerable y frena mucho, podría suceder. Aunque raro e infrecuente, es posible. No sé, pero entre esta consulta y la de otro compañero de otro hilo con un problema rarísimo tras cambiar núcleo a unas Bora, ambos con cuadros Canyon... será una casualidad pero me parece curioso.
El tema es que por sentido de giro de la rueda y posición del freno sobre la horquilla, teoricamente el tornillo se deformaría hacia arriba...alejandose de la cubierta si es por frenar.
Es verdad. Al contrario que con el trasero en el sentido de la marcha. En cualquier caso, si ha ocurrido cualquier problema en ese puente que justifique esa situación anómala, en ese caso también las zapatas de freno deberían haberse desalineado respecto a la pista de frenado, inclinándose respecto a esta y hasta pudiendo llegar rozar en el flanco de la cubierta. Si existe esa desalineación, creo que está claro que el freno se ha metido para abajo por algún motivo. Si no, será que el puente de freno y horquilla están normal y el problema es la rueda... o la cubierta.
El tema es que el compañero dice que la rueda gira "redonda", y si tiene cubierta de 23, es raro que quede tan cerca...vamos, que o ha crecido la rueda, o el punte se ha ido para abajo... Por eso digo que desmonte puente y saque una foto del tornillo/pivote y del agujero de la horquilla...
Sí, sí... está claro. Es un caso bastante raro. No parece que haya habido ninguna comunicación de problemas similares. Tener una cubierta de 23 a punto de rozar con el freno delantero no es nada normal (ni siquiera en horquillas de cuadros aero con freno de puente pasa tan cerca), a menos que el puente esté doblado hacia abajo (que es lo que parece a priori). Desde luego la rueda no va a crecer, como mucho descentrarse verticalmente (no parece el caso). La cubierta puede deformarse, abombarse (tampoco parece el caso). Y en caso de que perno de soporte del puente o el propio puente se hayan doblado, es lógico pensar que las zapatas de freno se habrán tenido que desalinear respecto a la pista, y si se ha doblado tanto como comenta, deberían estar rozando incluso el flanco de la cubierta al inclinarse estas. Es una cosa a inspeccionar visualmente (rápido y sencillo), porque si hay desalineación es que el puente efectivamente se ha doblado hacia abajo por algún extraño motivo. Esto con un uso normal parece difícil que suceda, pero podría pasar por ejemplo si la bici se ha transportado sin la rueda delantera y en algún momento se ha forzado mucho el puente al entrar en contacto frontalmente con algo. Aún así, también es difícil que un puente se doble así. Si no existe desalineación zapatas-pistas de frenado, es que el puente está en su posición normal, la rueda está normal, la horquilla también y lo único que puede haber de raro debería ser achacable a la cubierta (que puede ser de un modelo diferente al montado al inicio y que pese a tener la misma anchura de 23mm, podría sin embargo tener algo más de balón a expensas de su sección vertical, lo que la podría acercar al puente de freno provocando el efecto que comenta el creador del hilo). Existen cubiertas con sección elíptica (no circular como suele ser normal) que son más altas que anchas (más aerodinámicas), como por ejemplo la Continental GP Attack de 22mm que yo uso en la delantera de mis Cosmic SL (la trasera es una GP Force de 24mm, redonda). Se supone que hablamos de una bici que no ha tenido además ningún tipo de percance. Si todo está normalmente en su sitio y el puente no tiene holguras (se notarían al frenar), no parece haber motivo que justifique ese escaso espacio repentino y extraño entre la cubierta y el puente de freno. Algo raro pasa ahí. Otro auténtico "expediente X", como el caso del compañero con otra Canyon y un problema rarísimo en la trasera. Como no aporte más datos y fotos... difícil, difícil para saber lo que ha podido pasar. Aunque no sirva de mucho para aclarar algo, por aquí dejo el tutorial de Campagnolo para puentes de freno:
Os pongo una foto que acabo de sacar. La marca que hay en el puente de freno es que he cambié ayer la cubierta (por otra igual gp4000s) y las virutillas que estan en el medio de la cubierta van rozando, aunque la cubierta no pero por poco. He mirado todo y no tiene pinta de estar doblado ni nada, asi que lo único que se me ocurre es que desde el primer dia lo tuviera así y no me diera cuenta.
Pasa justo, pero eso tiene pinta de que siempre a sido así, pero no te preocupes que si rodando la rueda en bacío no toca subido menos y a nada que se valla deformando cada vez irá mas lejos
¿Se ha valorado el posible desgaste de las punteras de l horquilla, donde apoya el eje de la rueda? Esto haría que la rueda quedase más alta de lo que debe. Es por dar alguna opción más...