Aquí os presento lo que tenía abandonado en el trastero de casa de mi abuela. Pues como he dicho, el otro días hice una visita a casa de mi abuela, y decidí pasar a darle una vuelta al trastero para ver la antigua Razesa. Por mi cabeza ha pasado desmontarla y hacerla fixie ya que tengo ganas de una bici urbana, y porque es lo más sencillo; pero una vez que he estado frente a ella, he pensado que era una pena hacer esto con una bici que me trae muchos recuerdos y que ha pertenecido a mi padre. Dicho esto y tomada la decisión, aquí os muestro unas fotos, y solicito ayuda de todo aquel que pueda aportar algo o dar consejo, ya que me parece que aquí hay trabajo para rato. Reparación de cromados, pintura y reparación de cuadro oxidado, pegatinas, reparación de ruedas....... Agradecería también información a cerca de la bici (modelo, año de fabricación) Bueno he de comentar que ya he hecho mis "pinitos" decapando, pintando, volviendo a decapar, y dejando en aluminio mi MTB (previo montaje y desmontaje de esta). Pero me parece que este trabajo va a ser duro, ya que me gustaría restaurar frenos, cambios, ruedas, pedales.... aunque me parece que voy a tener que comprar algunas piezas nuevas....... Bueno aquí os dejo fotos, y ya me iréis comentando.
Hola Borjade, mi consejo es que trates de restaurarla conservando su esencia, es una bici que ya no hay, no la conviertas en una fixie, eso lo puedes hacer con cualquiera.
Estoy de acuerdo contigo, por eso he decidido no hacerla fixie. Aunque me va a tocar currar de lo lindo je, je,.... nada de pegatinas... grabado en el aluminio
Rejuvenecerla un poco ¿no? pintura, limpieza, cables y fundas nuevos, reparar cromados, cambiar cinta manillar..... Fixie NO
Preciosa esa bici. Yo empezaría desmontando ejes de las ruedas, el pedalier, la dirección y limpiarlos/engrasarlos bien ya que una bici de casi 40 años no creo que tenga esas zonas muy limpias. Después cambiaría la cinta del manillar, los cables de freno, cambio, desviador y las fundas (la diferencia será abismal). Claro, también habría que intentar quitar el óxido al desviador y al cambio ya que no creo que vaya muy bien así. Lo último sería ya decapar y pintar el cuadro a tu gusto
Es muy bonita, yo haría lo que te dicen: solo restaurarla porque convertirla en fixie le quitaría el encanto que tiene. saludos
Estoy en ello, ya está parcialmente desmontada, a falta de pedalier, dirección y horquilla. Ya estoy reparando alguna de las piezas, y está quedando mejor de lo que esperaba ya que muchas piezas son de aluminio y no están oxidadas. Os dejo unas fotos del estado actual.
Hola Borjade. Tengo una Razesa de la misma época más o menos en constante proceso de restauración, aunque yo prefiero llamarlo puesta al día. Hasta donde yo se, la marca Razesa era principalmente fabricante de cuadros de acero en esos años. Hacía según dicen algunos cuadros para marcas de más prestigio y otros los vendía con su marca. Están en Estella, creo recordar, y aunque aún siguen vendiendo bicis los cuadros ahora los traen de Italia. Yo les mandé un correo para ver si hacía unas pegatinas, les pedí el logo y las letras de esa época pero no me contestaron. Las letras que lleva tu bici son un poco diferentes a las de la mía, lo que me hace pensar que es un poco más moderna. La mía es de 1979, luego pusieron esa tipografía más moderna, a mediados de los 80 más o menos. Si quieres la tipografia antigua y el escudo de Razesa me lo curré yo a base de medir dos bicis de esa época y mucha paciencia. Luego se lo cedí a Reciclone que ha hecho unas calcas muy chulas (espero que esto no sea Spam). En Vitoria había un taller de bicis (INAUXAL) que daba empleo a gente con alguna discapacidad, este taller compraba los cuadros a Razesa y luego montaba las bicis a "demanda" según el presupuesto de cada uno, con componentes más o menos buenos. Yo creo que esto era lo que se hacía en casi todas partes, no se compraban bicis completas sino que cada tienda o taller montaba las bicis a medida partiendo de un cuadro de este tipo. Mi bici costó entre 40 y 50mil pelas en aquella época, las había mucho más caras y bastante más baratas. Venía con cambios Simplex, pedalier, bielas y platos Stronglight y unas llantas Akront con buje Zeus que siempre fueron una pesadilla. Creo que estaban mal montadas desde el primer día, y rara era la salida que no partía algún radio. Hace un año rescaté la bici de casa de mis padres y la repinté (tenía un horrible color medio rosa que odiaba a mis 15 años, que le vamos a hacer). Reciclone me vendió un desviador Simplex de la época porque estaba roto el original y aquí compré, gracias al amigo Cagabandurrias unas ruedas Weinman chulisimas y que tienen pinta de no partir los radios como las que tenía. Lo unico que he cambiado aparte de eso es el sillín que estaba podrido literalmente (era un Arius) y el manillar, que voy a recuperar porque no me convence el plano que le he puesto de MTB. Por eso digo que la estoy poniendo "al día" con piezas de la época pero si puedo de un poco más calidad que algunas que tenía. El único "crimen" ha sido roscar las bielas para poner unos pedales mixtos, y es que haciendo salidas de entre 50 y 80 km viene muy bien poder usar automáticos. Animo con esa restauración, pero yo no me obsesionaría, si tienes algo roto cámbialo, que al final de lo que se trata es de poder usar la bici con seguridad.
Razesa está en Alsasua, hoy en dia dan la opción de montarte la bici a medida y te la pintan al gusto..incluso la puedes personalizar con tu nombre...es una buena forma de competir con las grandes marcas del mercado actual. Salu2
Hola Yo tambien estoy restaurando una razesa, y sí, la marca continúa en Alsasua. Les pedí unas pegatinas y me las vendieron pero las actuales. Si #959# sería tan amable de pasarme las pegatinas se lo agradecería. Animo con la restauración, adelante. Saludos
Igualita tengo yo tambien una de mi padre, en verde! yo estoy intentando hacerla fixie... o algo parecido...
Estella... Alsasua... ***** qué despiste, por lo menos ya sabía yo que eran navarricos. Arturopuro tiene Ud. un privado. Este era el escudo de mi bici y el color original, en cuanto pude la lijé y la pinté de un gris mucho más discreto, aunque el color que sale en la tapa del spray no tiene nada que ver con lo que luego ha quedado... Yo la lijé a mano hasta que me aburrí, luego las esquinitas y recovecos descubrí que con un taladrito tipo dremel y una lija redonda de las que van pegadas en un disco de goma se hace mucho antes. Luego le di imprimación hasta que se terminó el bote, dos capas completas y alguna más en las zonas críticas. Por último el spray de color. Compré un bote de barniz en spray pero no lo he usado porque monté la bici antes de comprarlo y ya lo dejo para este invierno. Cosas que se me ocurren, limpiar bien todo antes de dar la imprimación, lijar con una lija muy fina entre capa y capa, agitar el spray como un obseso y aplicarlo más bien lejos para que no salgan gotas ni chorretones. Anímate a desmontar todo, yo no lo había hecho nunca y de paso aprendí a desmontar y engrasar la dirección, el pedalier, los bujes... es un poco guarro, pero me pase un invierno muy entretenido. Compré alguna herramienta pero tampoco hace falta gastarse una pastón. Eso sí, me regalaron un trípode de esos para colgar la bici y trabajar de pié y es de los mejores regalos que me han hecho. Y estas son las letras, en otra Razesa de la misma época que tengo localizada.
Yo he restaurado esta Razesa,, si a alguno os interesan estas pegatinas mandé hacer varios juegos....
Vigues, yo tengo una con las pegatinas casi perfectas..., jajaja. Estoy a la espera de encontrarme con una caja apropiada, y tiempo para mandartela.