Hola buenas, tengo un hijo corriendo en la categoria cadete, es hiperactivo y esta tomando Concerta 54mg (principio activo: metilfenidato). El chico cumple los entrenamientos que le manda sus preparador fisico, aun asi a partir del km 30-35 de carrera, despues de mantenerse delante en el grupo, de repente le daba un bajon y se quedaba descolgado, en las ultimas carreras del año le hemos retirado la medicacion y ha mejorado muchisimo y haciendo buenos puestos, lo cual no nos lo explicamos y creemos que es culpa del medicamento, si alguien nos puede ayudar e informarnos sobre la influencia de este farmaco en el deporte, le estariamos muy agradecidos. Un saludo
buenas, por si te sirve de algo, mira el prospecto del medicamento porque yo he leído uno similar (de otra marca) y avisa que da positivo en un antidoping. En teoría creo que genera dopamina y una variante de la efedrina, mas o menos, no se como influye directamente en el rendimiento fisico, pero dicen que puede subir el pulso y la tensión, además de dar positivo. Puede que el bajo sea por ir pasado de vueltas, por llevar mas alto de lo normal el pulso y luego le viene ese bajon. No conozco esos temas, pero yo lo consultaría con algún medico deportivo, no vaya a ser que os peguéis un susto con el chaval. mas vale prevenir.
El hijo de un amigo con 12 años tomaba Concerta y se que le suspendieron el tratamiento porque le provocaba arritmias al niño, miralo bien.
Hola divac, gracias por tu comentario, es verdad que en el prospecto pone que puede dar positivo en un control, pero ni mucho menos mejora el rendimiento, si que hemos notado que sin la pastilla lleva las pulsaciones mucho mas bajas al mismo ritmo, entre 15 y 20 ppm menos, tenemos pensado consultar a algún medico deportivo antes de que empiece la temporada. Un saludo
Hola fjse1966, gracias por tu comentario, vamos a mirarlo bien porque es rarisimo lo que le pasa, la diferencia de ppm como he dicho es bestial, ademas él mismo dice que nota que va mejor sin la pastilla y que termina el dia menos cansado. Un saludo
El concerta provoca con mucha frecuencia aumentos súbitos de la tensión arterial y arritmias cardiacas. Puede que a tu hijo le esté pasando eso cuando compite, además se recomienda que se monitorice el ritmo cardiaco antes y durante la administración de este tipo de fármacos. Yo te voy a ser sincero, desde mi puntode vista el TDAH se ha convertido en la enfermedad de moda entre los críos y yo creo que se abusa tanto de su diagnóstico como de la prescripción de fármacos que no son en absoluto inocuos y cuyos efectos a largo plazo no se conocen por completo. Si yo tuviera un hijo con TDAH no lo medicaría a menos de que se tratara de un caso grave o no se le pudieran controlar los síntomas. Además tu hijo es ya cadete y entiendo que tiene 15-16 años, esa es una edad ya muy avanzada para seguir con la medicación. Estoy seguro de que muchos médicos me correrían a gorrazos por decirte esto, pero ya he visto muchos casos, cada vez más, actualmente se le diagnostica TDAH casi al 10% de los críos, me parece una burrada. Mi opinión como farmacéutico (aunque no ejerzo como tal) es que no se debería tratar con fármacos este problema a menos de que se descarten todas las posibilidades con anterioridad, y el diagóstico debe darse por especialistas y tras un estudio muy pormenorizado. Prueba a tomarle el pulso al niño y/o la tensión cuando le pase eso, a ver si vemos algo raro.
Hola Eros Poli, gracias por tu comentario, vamos a ir a un medico deportivo y hablaremos con su psicologo para ver si le puede empezar a quitar la medicacion ya que notamos poca diferencia de comportamiento con o sin pastilla, si que sin pastilla esta mas alegre y activo, Un saludo