Hola tengo 41 años y estoy entrenando 4 veces semanales, alrrededor de 200 km semanales. Hay dias que me noto las piernas muy pesadas y me han aconsejado poner las piernas en remojo con agua lo mas fria posible para poder recuperar mejor. Alguien puede corraborar esta información? Alguien la puede ampliar, tiempo en remojo, número de veces,etc
La terapia con agua fria despues de entrenamiento y competicion se esta utilizando con buenos resultados, yo te recomendaria ademas estirar adecuadamente antes de aplicarte los baños de agua fria.
+1 Llevo años usando ese sistema en la ducha post-entrenamiento y es lo que mejor me ha funcionado. Te esjabonas con agua templada como de costumbre y ya acabando el aclarado vas bajando la temperatura hasta que salga fría, 20 segundos y subes de golpe a caliente (la temperatura normal de ducha vamos), 20segundos y cambias a fria... yo normalmente hago 3 o 4 ciclos para terminar siempre con agua templada, no fria del todo.
Lo he probado y funciona muy bien, se te quedan las piernas nuevas, una sensación de piernas descansadas.
el frio siempre aporta buenas estimulaciones a los musculos, estira bien antes del baño frio, date el baño, y si tienes opcion busca algun gel criogenico de frio para aplicartelo despues en masaje, yo llevo tiempo probando este sistema y de categoria, hay un gel de spiuk que funciona muy bien. prueba a ver que tal.
A mi me va de maravilla, parece que no se nota pero si que se nota, sales de la ducha como si no fueras tan congestionado,.
Yo lo probaba cuando hacía carrera contínua y me íba genial. También está demostrado que es más beneficioso el entrenar con frío (en unos centros de alto rendimiento les hacían entrenar un tiempo determinado en una cámara frigorífica.... es para alucinar).
Seguramente tu ritmo de entrenamiento es excesivo y eso aparte de cargarte las piernas tambien perjudica tu progresión. La mayor parte del entrenamiento debe realizarse a ritmo moderado. Saludos.
mi fisio me reconmendaba: -en la ducha, al final, pones el agua fria (hasta donde puedas aguantar) y comienzas de abajo hacia arriba, toda la pierna. varias veces. -en la bañera coger hielos con las manos y pasarmelos de modo ascendente en los gemelos o muslos o toda la pierna. en ambos casos lo que te hace es descongestionar favoreciendo en retorno venoso, o eso me parecio entender... un saludo.
Muchas gracias a todos. Estoy decidido a pasar frio un ratito despues del entreno jejeje Cuando mas entreno mas cuenta me doy del gran desconocimiento que tengo sobre este deporte. Deporte, estilo de vida...... no lo se, pero lo que si se es que me beneficia. Saludos
antes era eso lo que hacía, aunque solo con agua fria, el problema es que señores éstamos malgastando agua, por ese motivo he comprado un gel efecto frio de la casa galius sport, estoy con las piernas congeladas durante 20' y los efectos son mejores que estar echandome agua fria 5'. saludos.
Que estamos malgastando agua??, no te duchas despues de entrenar? y entonces tambien malgastamos agua?. Prefiero los metodos naturales, que una crema, un gel o un producto tal de la casa cual. Nadie dice que tengas que tener el agua corriendo 20 minutos
gracias... lohabia escuchado por ahi.. y cuando me daba la pica lo hacia, pero era despues de entrenamietos normales y no notaba ningune efecto. mañana toca meterse paliza y cuando me duche lo probare y vere haber como acabo...
Al igual que el calor dilata los vasos sanguíneos, el frio los contrae. Al contraerse se "sueldan" las microfisuras en músculos y/o tendones producidas por el ejercicio. Por lo tanto el aplicar frio es preventivo para las lesiones, es decir, que las microfisuras no vayan a más y provoquen una lesión (pinchazo, tendinitis....). Eso es lo que tengo entendido, pero no soy ni médico ni fisio. Tambien he escuchado la teoría de aplicar frio-calor, para estimular los vasos sanguineos. Tambien tiene su lógica: mayor flujo sanguineo, mejor cicatrización de las microfisuras.