Hola foreros! Quería comentaros mi "problema" con el culo. La verdad que llevo ya un tiempo con esto de la bici, pero la verdad que nose si es el sillín o la badana del culotte. -El sillín: me costó 60, no es de marca ni nada por el estilo. Solo me llamó la atención por probar un sillín con la ranura interior "anti-prostática" y porque ya tocaba hacerle un cambio al anterior. -Badana: la verdad que nunca supe que tipo de badana utilizais, tanto los cicloturistas, elites, masters... y yo, tengo una normal (ergonómica) que el ultimo culotte que me compré no hace ni 4 meses que lo tengo Problemas: -Sillín: he notado que la parte menos ancha se dobla hacia abajo. Dudo que sea bueno. El sillín no tiene mas de de 1 año, pero hasta hace un tiempo me duele sobre las 2 horas. Ahora estoy con los entrenamientos en los que debo estar todo el rato sentado... cosa que también podría ser una causa. -Badana: como dije anteriormente, no es una badana de gel ni un colotte que te pueda costar 200, pero al hacerme daño desde febrero, empezé a plantearme las dos posibildades, además de depilarme completamente todas "las partes" (cosa que nunca había hecho, pero manias...). Me depilé porque me sentia como si me estirasen, pero no fue la solución. Otra que tengo en mente -relacionada con los estirones- es por la badana. He visto badanas que son todas lisas o con algun que otro pliegue, pero la mia tiene como 10. Nose si estos pliegues serán ahora los jodedores, pero com dije, los llevaba antes y nada de dolor. A ver si me podeis sacar de dudas. Si me recomendais un buen sillín, el porque de la ranura interior "anti-prostática" y si es normal que se doble... Y sobre las badanas, cuales soleis utilizar? De gel, antibacterianas -nose si estas son las que parecen de piel-, etc. Un saludo y gracias de antemano!
En mi opinión por todo lo que cuentas; deberías cambiar de sillin, y de culotte. No es normal que el sillín se doble cuando te montas. Y un culote decente yo creo que son de los que cuestan 70 euros en adelante, y con badana de gel creo que son mejores.
tienes culotes por poco más de 60 euros muy buenos de marcas como Gore, Nalini o Bioracer, y en función de la calidad de la badana pues ya puedes gastarte lo que quieras. Con lo del tema del sillín, si lo que notas es como si te pegaran una cinta adhesiva y tiraran de ella, influye tanto el sillín como la badana, pero sobre todo es por el sillín, y en este sentido mi primer consejo es que mires si el sillín tiene el ancho que necesitas, porque si por el ancho de los isquios necesitas un sillín de 140 o 143 y estan usando uno de 130 o 134, el resultado es que apoyas sobre el sillín más la zona perineal, y al cabo de un par de horas estarás que no eres capaz de estar mucho tiempo sobre el sillín en una misma posición, y es por ello que notas como si se te pegara el culotte. Otro consejo en tema de sillines, es que uses sillines tipo redondos como los Prologo scrack, ya que son más comodos y favorables para evitar problemas de presión por el mejor apoyo de los isquios, o también puedes optar por sillines como selle italia con canal antiprostatico, donde tienes el nuevo SLR superflow por si eres de los que tiene bastantes problemas en la zona perineal, ya que al tener el canal antiprostático más ancho favorece en el pedaleo un mejor apoyo sobre los isquios y por consiguiente liberando el exceso de presión. Otra cosa muy importante en los sillines es que tengas la altura correcta, ya que si tienes un exceso de altura lo que harás es estar colgado como un jamón sobre el sillín aumentando la presión en la zona perineal, y también es conveniente que mires con un nivel si el sillín está correctamente nivelado y si es así y sigues teniendo exceso de presión, es conveniente que lo inclines un pelín hacia abajo, pero sin pasarse, ya que si te pasas lo que conseguirás es sobrecargarte las muñecas de retener la caida del cuerpo por un sobre delizamiento sobre el sillín
Muchas gracias a los dos. Voy a ver si me compro un buen sillín que ya toca, la verdad. Sergi, el tema de la altura del sillín la debo tener clavada, ya que hace menos de 2 meses me hice un estudio bio-mecanico aquí en León (universidad) De nuevo, muchas gracias a los dos Un saludo foreros!
pues si ya has hecho un estudio biomecánico pues mejor que mejor, y si cambias de sillín asegurate luego otra vez la medida, que no todos los sillines tienen la misma altura y longitud. Qué tal el estudio biomecánico? porque también estoy pensando en aprovechar en las vacaciones cuando vuelva a León en hacerme uno en el mismo sitio que tú
has probado los sillines duopower?? dicen que van de lujo! son feisimos xD pero la gente dice que dan resultados bastante buenos!
***** Nando... si que son feillos, si jajajaj El estudio lo realizas con Juan García, que hace los estudios a los ciclistas del Euskaltel-Euskadi y unos dias antes estaba por allí Antón, ya que -según me comentó- parece que está ****** de rodilla y codo. La verdad que hablé con el unos dias antes por correo para que me alcarase unas dudas, temas de competencias, precios y ventajas de ir ahi. El precio sin ser "miembro" de la comunidad de la universidad es de 300 (creo). A mi me costó 230€. Primero que todo te mide, te pesa, mira las medidas de la bici y luego las modifica si hay que hacerlo tanto de la bici como de las calas. Seguidamente te pone unas pegatinas en la rodilla, pie y cadera para cuando empiezes a pedalear y ver una grafica. Te montas en la bici y te graba por los dos lados con tu bici en un rodillo. Aquí es donde pasas el mayor tiempo del estudio, ya que lo mira todo y al mas mínimo retoque de posición, otra vez a repetir la prueba. La prueba era estar 5 minutos a un ritmo cardíaco determinado. A mi creo que me hizo 3 repeticiones por cada lado. Todo esto sería el estudio de valoración cinemática del pedaleo, y después te pone en una bici para la valoración cinética del pedaleo. Aquí me hizo 4 pruebas mas la de ordenador. Estas consisten en una máquina que te va aumentando la resistencia, con lo que puedes ver la fuerza que aplicas en cada pedalada y en la última prueba, te instala la pantalla del ordenador delante para que veas como pedaleas (a poca resistencia) y así te dice la técnica para aumentar el rendimiento en la pedalada Y lo mejor de todo es que en dos meses puedes pasarte de nuevo para verificar que todo va bien o en caso contrario, modificar de nuevo El tema de la longitud del sillín, he visto -como bien dijistes en el primer post- que hay de 130-134 y 140-144. ¿Cómo saber cual es mi medida? ¿Mido desde huesecillo a huesecillo de la zona perineal? Un saludo!
lo mejor es que mires tiendas que trabajen con Bontrager, ya que casi seguro tendrán un banco de sentarse que lleva en la superficie una especie de gel que cuando te sientas queda marcado los isquios, y te dicen el ancho que necesitas, o tambien puedes usar el método casero que consiste en poner un folio sobre una silla mullida o sobre la cama, te sientas sobre él y si han quedado marcados los isquios pues mides desde el centro de una marca al centro de otra (es poco fiable), o si estas en la universidad y tienes acceso a la pista de atletismo, haz esto último en el foso de arena.
Anda, no sabía eso de las tiendas de Bontrager, y la verdad que por aquí hay una tienda bastante cerca de mi casa. Les he mandado un correo a ver si lo tienen y esta tarde me pasaría por allí. Sino, esta misma tarde hago la prueba "casera" y os comento las medidas y como salió todo. Muchas gracias, Sergi
Ya lo vi y me hice la "prueba" para sillines Bontrager. Te ponen en un banco donde marcas los isquios. Donde marcas hay unos colores y en teoria deberia marcar los mismos colores, en un sitio y otro. Pero como bien dijo el de la tienda: "es la primera vez que me pasa, que no cuadren". El problema es que tenia que hacer rojo-rojo o amarillo-amarillo, pero yo estaba entre los dos. Y las medidas, era la pequeña, la de 130-134. Pero como no sabia que darme, si el pequeño o el grande, provare en algun otro sitio a ver que me dicen.