Hola a tod@s, llevo unos 3 meses con una orbea sate 2011 que me compre para empezar en el mundo del mtb, salgo con un grupito de amigos. La cuestion es que siempre voy un escalon por debajo en cuanto a velocidad, lo noto sobretodo en pistas y llaneando, subiendo o bajando sin mucho desnivel tambien, pero en subidas y bajadas con mucho desnivel y muy rotas o trialeras no hay diferencia. Es algo que me tiene un poco frustrado, hoy por ejemplo despues de hacer una rutilla hemos ido un tramo por una carretera que ademas era en bajada bastante fuerte y yo pedaleando a saco se tienen que parar a esperarme. Mi pregunta es ¿puede ser por las cubiertas que llevo? unas maxxis minion 2,35 delante blandas y atras duras, un compañero lleva una sate como yo con unas hig roller y bueno todos me dicen que es imposible que unas cubiertas penalizen tanto. ¿Vosotros que pensais?
Pues yo que tú pondría unas cubiertas 2.0 como mucho tanto para delante como para la trasera(que tal unas Hutchinson?) y para seguir, sal a entrenar (o correr en su defecto) 2 ó 3 veces por semana y de que pase un mes ,más o menos, nos cuentas. Esto es como lo de las plantillas que vendían para adelgazar,que para que hiciesen efecto tenías que andar con ellas una hora al dia,jejeje...
¿Por qué no pruebas la Sate de tu amigo y ves la diferencia? También puedes poner más presión el las cubiertas porque si son más duras puedes coger más velocidad. Y como dice Jocarmu, a entrenar!
Es que cada uno ha de ir a su ritmo. Si te has metido con gente que es mucho más fuerte, te costará llegar a su nivel o a lo mejor sencillamente no llegas. Yo he tenido años en que he ido muy fuerte y otros que no, y por fuerte y entrenado que estuviera, siempre había alguien que lo estaba mucho más que yo. Cada uno tiene un estado de forma, aptitudes y ritmo sobre la bici (y así con cualquier cosa). Prueba a entrenar más entre semana, poner cubiertas más finas y con más presión (empieza dando medio bar más a cada una) y si no se puede, pues no pasa nada; lo importante es disfrutar... a tu ritmo
1º No todo el mundo tiene la misma forma física, y si no hacias nada hace 3 meses no esperes ponerte echo un toro en esos 3 meses, a parte que "para dar pedales" también hay que saber. 2º Llevas unas cubiertas muy tochas para esa bici, lo normal seria unas de 2.0 ó menos (esto depende de las rutas que hagas) y en las ruedas se nota el extra de peso.
Antes de nada deberías mirar cuantas veces salen tus amigos y cuantas tu. Yo en cuanto entre semana no salgo al menos dos días..ya se que me voy a quedar atrás. Respecto a las cubiertas, pues sí, se nota bastante pero no te hagas ilusiones. Yo soy incapaz de seguir por el carril bici a uno con una spicy con 2.40 de ruedas. Asi que ...ya sabes, a hacer carril bici entresemana.
De todos modos donde se mide realmente la valía de un biker no es en las rutas, es en las opcionales. ¿Ahí también te dejan atrás? :meparto
Yo creo que con 1,95 o 2,00 para la trasera va de sobra y delante un poquito mas, tienes menos superficie de rozamiento con el el suelo, dudo que sea el motivo por el cual tus amigos te dieron cerita, si quieres pillarles y pasarles tendras que entrenar mas que ellos.
Necesitas un añito para pillar una forma física decente, si como dices no habias hecho nada antes. No tengas prisa. Lo de las cubiertas, puedes poner unas algo más rodadoras, pero es que tres meses es poco tiempo. Pacienscia
jaja..que bueno...estoy por pornérmelo en la firma con tu permiso XD. amigo creador del post...creo que acabas de descubrir lo que son las ilegales jijiji.
los neumaticos no son la excusa,un tio que tira bien le da igual la medida que lleva,aqui se ve claramente que tus compañeros tienen un fondo que tu demomento no tienes,sino empiezas a salir entre semana y solo sales el finde,raro veo que llegues a su nivel,la bici lo que pide para estar bien es dar pedales,mas pedales y luego mas pedales,tampoco te servira de mucho hacer salidas de 30km o 40 en monte por que no cogeras mucho fondo,lo mejor es hacer por ejemplo tramadas largas a un buen ritmo y sin parar de peladear y si no es en montaña mejor,el mejor fondo que puedes coger es con una bici de carretera,te pongo un ejemplo si sales 2 veces a la semana y vas por carretera y en cada salida haces entre 50 y 60km,luego al coger la de montaña el finde lo vas a notar un monton,tambien cada persona es un mundo,lo que ami me a ido bien no significa que ati te vaya bien,saludos.
jajaja, tuya es la frase si la quieres jajaja Pero realmente es cierto lo que digo, verás, si hablas con alguien que sea un buen ciclista experimentado te dirá que en las rutas no hay que salir dandolo todo desde el minuto uno, te dirá que hay que ir de menos a más, pues bien, eso es lo que yo hago. Durante la ruta voy reservando y ya luego en la opcional me crezco y doy el 100% de mi capacidad. La verdad es que ese es mi terreno y no tengo rival jajajajajaj
Tienes razón en un 95% de lo que dices, pero el decirle a un biker que lleva montando 3 meses que da igual el neumático que lleves no es un buen consejo. Un ciclista bien entrenado es cierto que tira de cualquier cosa, pero siempre irá mejor con unas ruedas adecuadas al ciclismo que practica. Tio, que dice que lleva en las rutas Minnion de 2.35 delante y detrás en una Sate, que creo que es esta: SATE Esas ruedas son de DH y o mucho me equivoco o nuestro compi no practica esa modalidad. Si las rutas que hace son de rally con alguna trialerilla que otra yo le recomendaría delante Kenda Nevegal 2.10 y detrás una rodadora de 1.90 como por ejemplo unas larsen o algo de eso. ¡¡¡Verás si nota la diferencia!!!
No te preocupes que no eres el único, yo tambíen echo el hígado por la boca subida tras subida. Ahora me he dejado la montaña y no hago mas que coger fondo los dias que puedo salir. Para eso llevo unas cubiertas lo "menos montañeras posible", es decir tacos pequeños con poca separación entre uno y otro, como una rueda lisa con cortecitos (no literalmente, no hay que se bestia!!!). Si no tienes una de carretera, mete más presión a las ruedas de la que llevas para monte y a rodar, rodar y rodar. Cuando pasen las primeras semanas notarás que poco a poco vas ganando. Para controlar mejor el ritmo puedes tirar de pulsómetro y no salirte de entre el 40 y 60% de tus pulsaciones máximas. Ahora pregunto yo, cuanto maldito tiempo hace falta para tener un fondo medianamente decente para salir por el monte sin pensar antes de salir si contratar un seguro de vida o no?! Hago 2 horas de estática dos días a la semana y otras 2 y pico por carril bici los fines de semana 2 días también, en total 8 horas de bici a la semana a un ritmo tranquilo y sí, ya sé que cada organismo es único pero es por saber un tiempo aproximado. Estoy que me bicicleteo encima!!!! Un saludo
aunque para coger fondo hay que dar pedales, si lo combinas con runnig te va a venir muy bien, si bajando te sacan mucha diferencia tal vez sea por que se preparan antes para bajar a saco, quiero decirte que ponen plato grande y piñon pequeño para pedalear bajando e ir mas rapido.subiendo ve comodo con tu desarrollo, aunque vayan muy deprisa es dificil que su progresion subiendo vaya a mas, tu con la tuya intentando mantener. ya veras como asi en poco tiempo puedes mas. Saludos.
Hola que tal? Yo tambien empeza hace 4 o 5 meses y ahora estoy bastante mas fuerte que al principio ninguno de mis compis me deja atras, y eso que llevan mas tiempo que yo, hay que entrenar entre semana y cuando se pueda, tranquilo y a darle caña. Un saludo
Si quieres mejorar deberas machacarte rodando por pistas y subiendo todas las cuestas que puedas. En carril bici poco puedes mejorar. No te conformes con hacer algo facil. Tienes que rodar donde veas que te resulta durillo.
Me temo que no, lo mejor para coger cadencia y fondo es estar una temporada con perfiles planos y con cadencia constante y luego pasar poco a poco a perfiles mas agresivos. Aun así perfiles planos siguen viniendo bien siempre para los entrenamientos. ¿O por qué piensas que la gente entrena con las flacas?
Entre el 40 y el 60 % de tus pulsaciones maximas es demasiado POCO para hacer fondo. Tendrías que rodar entre el 60 y el 80% para que el trabajo fuese util, sobre todo por encima del 60 % para que tengas una adaptación cardiovascular que se note. Lo que suelen recomendar los planes es entre 8 y 12 semanas de adaptación o fondo.