Balance de la operacion PMO de ll RFEC con los campeonatos de españa y Maxxis

Tema en 'DownHill' iniciado por chumeyer, 4 Dic 2007.

  1. chumeyer

    chumeyer Baneado

    Registrado:
    1 Oct 2007
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    PMO es "pasale el muerto a otro"A mi es lo que me parece.

    La Federacion Española coge y vende los derechos del Open de España y los Campeonatos a Fullevent que como es una empresa logicamente tiene que conseguir una cierta rentabilidad organizando.

    El resultado unos pocos años después (tres creo que llevamos no 2006-7 y el proximo 2008?) es que el open de España de Rally ha pasado a ser el open de Cataluña de Rally porque casi todo se ha corrido allí

    En DH algo similar no tan centrado en el NE Peninsular pero el numero de pruebas es exiguo.

    A mi me parece que Fullevent y Maxxis ahora que han terminado de crear la gama MSC completa y viendo la importante reduccion de su equipo de competicion ha pensado que la competi ya no es algo tan importante en su linea de negocio. Lo cual es natural pues las empresas tiene que pensar como empresas.

    La cuestión es ¿Qué ha hecho la Federacion Española, organización de interés público, con sus prevendas por serlo, en materia de competición de mtb? En mi modesta opinión, pervertir el concepto de un Open de España, sacarse un dinero con la venta de los derechos y dejar que una tarea que tenia que ser de interés social y sin animo de lucro deje de ser de interés social y se convierta en lucrativa

    Y digo que deja de ser de interés social porque el ambito de actuación de la Federacion Española es España y debe promocionar en mtb en España, no solo donde a la empresa que ha traspasado el muerto del mtb le interesa (La culpa, que conste no es de la empresa, esto era algo previsible)

    Y lucrativa por raones obvias.

    Quizás la estampa mejor de todo esto es el podium de Ramales, que justo es decirlo han sido los mejores campeonatos de mtb de la historia. RFEC, Fullevent evidentemente tan felices...pero y el fin social que abre los estatutos de toda Federación ¿se han cumplido?

    ¿Se ha promocionado el deporte del mountain bike a nivel social, de competicion y amaterur, se han abierto las vias a nuevos talentos jovenes? O tan solo ha sido una pasale el muerto del mtb a otro que ha cargado con el por dinero y con la idea de promocionar a sus deportistas.

    Sin David Vazquez vestido de MSC en cada podio, va Fullevent-MSC-Maxxis a seguir en el juego o 2008 será una tenporada de abandono a la espera que que llegue otro que cargue el muerto?
     
  2. Mtbike

    Mtbike Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    5.604
    Me Gusta recibidos:
    132
    Ubicación:
    Bràfim City "El pueblo sin ley" (Tarragona)
    Msc creo que su equipo no se basa en tener muchos corredores, sino en tener pocos pero de calidad.
     
  3. carre

    carre Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2005
    Mensajes:
    3.557
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    reus
    no tendran a vazquez, pero tendran al sugrañes....no se es un tema delicado, pero el tema esta decaiendo muchisimo.
     
  4. z.1man

    z.1man steve romaniuk

    Registrado:
    29 Dic 2005
    Mensajes:
    4.081
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    somo(cantabria)
    pues creo que tienes toda la razon del mundo, la federacion española pasa olimpicamente del tema, y aun asi no se porque el nombre española, si sola se realizan pruebas en cataluña practicamente, porque yo creo que en españa hay infinidad de sitios para hacer cualquier tipo de prueba de mtb, ya sea xc, dh, 4x, yo creo que se tienen que poner las pilas, pero vamos eso del dinero.... lo mismo que fullevente gana esa pasta la puede ganar la federacion si se lo curra. nose este tema es muy delicado pero da para mucho de que hablar
     
  5. pixapi

    pixapi Joan Carles Sànchez

    Registrado:
    18 Ene 2005
    Mensajes:
    3.883
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Premià de Dalt (Bcn)
    Alguien sabe como funciona esto?

    Primero son las poblaciones las que deben solicitar la prueba, y pagar los derechos de las mismas al organizador que tiene los derechos sobre las mismas.

    Si en Cataluña hay poblaciones que se esfuerzan y sacrificanpara realizar pruebas, no creo que se les pueda culpar, más bien al contrario, ¿ Porque no se sacrifian otra poblaciones?


    Os puedo garantizar que celebrar aqui un Capeonato de España como el Ramales es inaudito, Aqui no nos prerparan una psita para el remontes y abriran un circuito, en el que luego no se pueda rodar. Si se celebran mucahs prueba en Cataluña, es primero, por que hay afición, segundo ilusión y tercero un monton de gente que se deja los cuernos por organizarlas y sacar denero de debajo las piedras o de su propia cartilla de ahorros, porque no se reciben ayudas publicas.
     

  6. MiChU

    MiChU >--RiDe Dh-->

    Registrado:
    21 Mar 2007
    Mensajes:
    3.022
    Me Gusta recibidos:
    87
    +1.
     
  7. charlidh

    charlidh Novato

    Registrado:
    16 May 2007
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    0
    tienes toda la razon, a demas el open de españa 2008 son cuatro carreras y una de ellas sin confirmar, es una pena.
     
  8. chumeyer

    chumeyer Baneado

    Registrado:
    1 Oct 2007
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que a lo de porqué otras zonas no hacen carreras puedo contestar.
    Basicamente porque el coste de organizar es excesivo. Fullevent solicita al club organizador una cantidad (bastante alta) que esta destinada a pagar su trabajo de organizacion, cronos podios, encintado. Pero lógicamente esto cubre mínimos solamente porque si Fullevent desplazara 100 personas personas para control del circuito, medicos, ambulancias etc el coste seria inasumible.

    El club debe poner todo lo que falta que no es poco. Es decir, para un club, basicamente el organizar una prueba del Open de España hoy dia le supone mas gastos que los que tendria si no tuviera que obligatoriamente contratar a Fullevent que es quien tiene los derechos.

    En Cataluña hay mucha aficion, tanta igual que salen desastres como el de Vall Duxo, el riesgo para un organizador es pequeño, la climatologia es buena, factor decisivo porque a ver quien se arriesga el Galica a meterse en 6 millones de pelas en gastos para que llueva y nadie corra.

    Generalmente el los foros se ha despotircado contra Fullevent seguramente sin pensarlo demasiado, pero ellos no son mas que una empresa mas de eventos que tiene que cuadrar el balance y ganar algo.

    Insisto en que esto tieme mas truco de lo que parece.
    La RFEC basicamente no se ha parado a pensar que los clubes son instituciones sin animo de lucro, que en este pais generalmente no tienen forma de obtener ingresos. En Euskadi la mayoria lo poco que sacan es en una **** txosna en fiestas a base de vender kalimotxo (triste que un club deportivo tenga que sacar dinero vendiendo alcohol) y las subvenciones suelen llegar con cuentagotas.

    Por otro lado la RFEC ha hecho algo que en mi modesta opinión ralla la ilegalidad porlo siguiente. Ha vendido los derechos del Open a una empresa que es además la única empresa autorizada para ser contratada en la organización del evento, con lo cual la competencia entre empresas no existe.

    ¿Es esta la opción mas económica para los clubes deportivos? ¿Es la que mas favorece el deporte? Creo que los hechos demuestran que no.

    A la pregunta de pixapi de porqué en otras regiones no se organizan pruebas hay que contestar analizando todos los facotores. Puede que sea porque no tienen interés, pero también puede ser porque las condiciones de organización de un Open de España son imposibles de asumir, vamos porque no tienen dinero.

    Por otro lado todo esto demuestra que el mtb y sobre todo el DH es un deporte que sólo va a depender de nosotros. Si lo cuidamos vivirá y si no en vez de crecer se irá a la ******. La diferencia está en caerse del guindo y ser realistas con nosotros mismos. Organizar un DH es caro, muy caro en medios y cuando un club de pueblo pide 20 o 25 Euros de inscripción no podemos tirarnos al cuello diciendo que se quieren forrar, eso es una estupidez propia de ignorantes.

    Hay que apoyar a esos clubes y apoyar esas carreras.
    Desgraciadamente el Open de España tal como está sólo sirve para que la RFEC presente a fin de año un balance de pruebas realizadas y pida subvenciones al gobierno y nosotros formamos parte del juego.

    Creo que lo primero para corregir todo esto es la información y saber y entender que está pasando, por eso escribo este rollo
     
  9. bartok

    bartok Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    4.817
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    stg
    ahi tienes toda la razon , para hacer carreras y promocionar este deporte , como en campeonato de españa algo decente , la mayoria de los clubes que hacen descenso o 4x (no hablo de clubes de carretera , que ahi si que hay dinero de sobra por parte de las instituciones publicas y privadas ) no tienen suficiente poder economico para correr con los gastos de una carrera de este estilo , creo que en fullevent piden una cantidad bastante elevada , y realmente solo se encargan de la carrera en si , digamos , marcaje del circuito , cornos ,inscripciones y poco mas .

    aparte de pagar todo eso , el club organizador tiene que contratar por su parte el resto de cosas que hacen falta para la carrera , remontes , avituallamiento , el circuito , los permisos .......

    esta claro que para la matoria de los clubes , esto es demasiado dinero , por algo que deberia estar subvencionado y tener ayudas para realizarlo , y que no sea todo a base de pasta y mas pasta

    en fullevent , hacen lo que se les ha encargado , ellos no tienen la culpa , mas bien el tema deberia estar en manos de la federacion española, pero claro , eso seria un buen curro y realmente les interesa poco o nada los mataos que se tiran monte abajo , con lo barato que sale una vuelta ciclista de carretera... cortar calles , accesos , el trafico , movilizar a la guardia civil policia local ( esto lo pagamos todos ) sisi , realmete barato .

    menos mal que en mtb esta Hermida dando guerra por ahi , y solo se acuerdan de el en los medios cuando gana o de atribuyen un positivo falso , asi estamos
     
  10. pixapi

    pixapi Joan Carles Sànchez

    Registrado:
    18 Ene 2005
    Mensajes:
    3.883
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Premià de Dalt (Bcn)
    Y al margen de las purebas del Open de España. ¿Por que no se organizan calendarios autonomicos competitivos?, digo yo. Más baratos de organizar, y mucho más baratos de correr. La española tiene culpa, seguro, pero somo los clubs los que debemos mover nuestro deporte, o acaso las Federaciones las forman personas ajenas a los mismos.

    Hay un dicho, quien no llora no mama. Asi que nadie va ha hacer por nosotros lo que nosotros no hagamos.

    No se puede pedir un Open de españa, es una zona en la que haya poca afición, o el deplazamiento sea muy largo y costoso, la mayoría somos amaters y no iremos. Pero con pruebas menores se fomenta este deporte, se dan a conocer nuevos descensos y el nivel de la prueba aumenta.
     
  11. pixapi

    pixapi Joan Carles Sànchez

    Registrado:
    18 Ene 2005
    Mensajes:
    3.883
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Premià de Dalt (Bcn)
    Fullevent pide lo que pide, pero ahora imaginaros que no o organizan ellos, calcular vosotros lo que cuesta ya os digo yo que mucho, muchisimo dinero.
     
  12. unior

    unior Miembro

    Registrado:
    8 Jun 2006
    Mensajes:
    152
    Me Gusta recibidos:
    0
    realmente organizar una prueba cuesta mucho dinero, creo que tenemos que estar contentos en tener un fullevent, que organiza las pruebas, por que sino correriamos en el pasillo de casa.
    falta dinero todo el mundo lo sabe, estamos todos sin un euro, organizar una prueba del open de catalunya cuesta aprox 6000€ a 10000€, de donde sacas el dinero ? de los sponsors del pueblo que te dan 50€ o 75€, las empresas grandes no quieren invertir en este deporte, solo teneis que ver por donde se emitio la vuelta este año por la 2, con el tema de los dopa. etc
    dar gracia a un fullevent, y a los pequeños organizadores por su esfuerzo en intentar hacer carreras.
    sabeis lo que cuesta en inglaterra la inscripcion deuna sola carrera 60€ y aki l gente se cabrea cuando paga 15€ en catalunya y 25€ open de españa.
    reflexionar.
    es muy facil criticar poneros a organizar.
     
  13. bartok

    bartok Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    4.817
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    stg
    alguien sabe cuanto cobra fullevent por lo que hace ????

    realmente hacen bien su trabajo ???
     
  14. pixapi

    pixapi Joan Carles Sànchez

    Registrado:
    18 Ene 2005
    Mensajes:
    3.883
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Premià de Dalt (Bcn)
    Yo jamas he tenido una queja, imputable a fullevent, en la organizacion de las carreras a las que he asistido. Cosas a mejorar seguro.
     
  15. chumeyer

    chumeyer Baneado

    Registrado:
    1 Oct 2007
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues por lo que yo he visto si lo hacen bien. Es decir hacen aquello que es su cometido dentro de los plazos de tiempo el cronometraje es correcto, la informacion de clasificaciones, el podio. Cosas que parecen obviedades pero que tiran abajo una carrera si sale mal.

    Ciertamente por parte de Maxxis y Fullevent no creo que haya queja aunque siempre han sido los que se han llevado los palos.

    Es importante el detalle de lo que cuesta correr en España y lo que cuesta en UK, aqui es muy barato lo cual con la falta de apoyos es algo que ni me explico.

    Desconozco el trabajo de la Fed. Catalana en cuanto al DH, se el de la Vasca para nuestra desgracia. Quizás unas de las razones por las que en otras regiones no se organiza es porque quienes organizan se encuentran con muros burocraticos y nula ayuda deferativa.

    No es una Fed. la que tiene que ir a encintar o desbrozar pero si podría hacer mucho a nivel burocratico. Servicios de cronometraje subvencionados, servicios médicos y de seguros, asesoria legal, es decir ponerselo fácil al que va a organizar y asumir al responsabilidad. Creo que eso es promocionar el deporte.

    Por otro lado hay que colaborar en lo nuestro, ayudar si hace falta, cabar, desbrozar, currar un poco.
     
  16. charlidh

    charlidh Novato

    Registrado:
    16 May 2007
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    0
    no os equiboqueis el salario minimo en españa esta en unos 1000 euros en UK en casi el doble, es proporcional en Uk esta todo mas caro por eso los precios de las inscripcione.
     
  17. ricorico

    ricorico Miembro

    Registrado:
    23 May 2005
    Mensajes:
    987
    Me Gusta recibidos:
    0
    no entiendo esa obsesion en molestarse porque los de fullevent o los de msc ganen dinero, ¿es que alguien aqui trabaja gratis?, porque recuerdo que esta es su profesion , no su hoby, se les puede criticar y yo el primero , si se organizara mal,!!!!!! pero por ganar dinero¡¡¡¡¡¡¡, no lo entiendo, ellos trabajan durante el fin de semana para que nosotros por 25 ***** euros estemos dos dias haciendo lo que mas nos gusta, bajar,
    Ademas como dicen por ahi, se pueden organiazar carreras no tan importantes como una prueva nacional, aqui en cataluña se organizan urbanas, regionales ,locales etc... y si te descuidas tres colegas se llevan un crono y entre cuatro la lian, asi que menos tonterias y liaros ha organizar que si no esto se muere................
    yo no entiendo mucho pero se pueden hacer varias cosas para sacar dinero:
    -un bar ( bocatas , colas , cervezas ..... ) eso da pasta
    -El ayuntamiento ( si se le vende que van a venir 200 posibles consumidores, seguro que el departamanto de deportes da algo
    -Alojamiento, si se va a las 4 pesiones de alrededor y se les dice que se lo llenareis, porque seran los alojamientos que anunciareis seguro que dan algo
    -algun empresario local, si se le hace algo de publicidad seguro que pone algo, no vallais a pedirle dinero por la cara , ofrecerle publicidad.
    -inscripciones
    -imaginacion y muchas ganas....
     

Compartir esta página