barrera psicologica de los 100 kms???

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por mustafran, 10 Mar 2012.

  1. mustafran

    mustafran Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2009
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    2
    A ver si alguien basandose en su experiencia que me recomienda para poder pasar la barrera psicologica de los 100 kms de distancia en una salida larga. No quiero hacerla marcandome ningun objetivo, eso si unas 5 horas a 5:30 h .
    En mi zona es todo bastante llano o sea que poco a poco.
    Consejos, hidratacion, suplementos, barritas? Etc....
    Muchas gracias a todos por adelantado.
     
  2. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Pues todo dependerá del nivel que tengas, de lo que llevas haciendo hasta ahora.
    Con una bicicleta de carretera, en llano, y si no te achucha el viento; 100km se hacen de sobra en menos de 4 horas estando algo rodado.
    Ya te digo que depende del nivel de cada uno, pues yo por ejemplo para hacer 100km o menos, no necesito llevar nada mas que agua.
     
  3. Dozbol

    Dozbol Miembro

    Registrado:
    18 Nov 2011
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    1
    No se si te refieres a MTB, o carretera, pero so te refieres a MTB, primero tendrás que estar en el punto de forma adecuado, a mi lo que me gustan son rutas largas de 100 a 140 kilómetros, y solo conozco un truco, que es tomártelo con tranquilidad, y sobre todo al principio, y comer y beber abundantemente durante la ruta. También ayuda una paradita de 30 min para tomarte un bocata, yo me lo tomo con una birra, aunque una cocacola o algo azucarado tampoco viene mal creo. Si es llano tendrás menos problemas.
    saludos
     
  4. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Digo yo, que si escribe este mensaje en esta sección; nos estaremos refiriendo a carretera.
    Y en mi opinión, eso de comer y beber mucho a mi como que no me va. Lo que si es cierto, es que hay que beber antes de tener sed, y comer antes de que te pique el hambre.
    Lo que hay que hacer es como he dicho, conocerse uno mismo. Si tu estas acostumbrado a hacer rutas de por ejemplo 60km, y quieres meterte a por los 100; pues has de hacer durante los primeros 60km, lo mismo que haces habitualmente en cuanto a bebida y comida. Si nunca comes nada para hacer 60; pues entonces a partir de ahí, es cuando deberías ir comiendo algo.
    Eso sí, dosificandote en esfuerzo, porque luego vienen otros 40.
     
  5. Dozbol

    Dozbol Miembro

    Registrado:
    18 Nov 2011
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    1
    Perdona pero lo vi en nuevos mensajes y no me di cuenta que era en la sección de carretera!!
    saludos
     


  6. Loctar

    Loctar Clasicómano

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Leganessssss
    Salvando las distancias de los mega-máquinas que se pueden hacer 100 km´s sin comer (que no digo que no me lo crea, sólo que me flipa porque yo iría con un pajarón...), de los que van a 30 de media y de los que se lo hacen en menos de 4 horas porque se han hecho mas de 100 kilómetros tropecientas veces en su vida y por eso la tienen muy grande y gorda...

    ... estos son los mejores consejos que te puedo dar:

    - Intenta ir bajo de pulsaciones, como esto es muy personal te diría no sobrepasaras las 130 pulsaciones ni siquiera "por un ratito" a ser posible. (si yo también puedo hacer mas de 100 muy por encima de esas pulsaciones, y por ello la tengo mas grande también)
    - Bebe un bidón por hora aproximadamente, si tienes que parar a mear mejor que si te estás deshidratando (si, yo también aguanto a veces mas de 3 horas con un bidón, y mucha gente del foro, y por ello la tienen muy grande)
    - Come a partir de la hora cada 30-45 minutos, cuanto mas pesado seas, come mas aun. En mi caso tengo que comer una barrita cada media hora aproximadamente pero es que yo como un montón (y si hay alguien que no come nada del foro, mejor para él, mas grande la tiene)
    - No vayas solo, una de las cosas a vencer en una ruta medianamente larga es a tu propio cerebro, será mas fácil si vas acompañado (si, yo también me he hecho rutas de mas de 130 kilómetros sólo y por ello la tengo mas grande también)
    - Levántate a menudo del sillín, ponte una alarma cada 5 minutos por ejemplo para que no se te olvide (y si... yo me he subido Los Lagos y La Bola sin levantarme... y eso no lo ha hecho mucha gente :D )

    Que nadie se ofenda y no va por nadie, pero para superar esa barrera a veces hay que dejar a un lado esos "buah, pero si eso lo hago yo con la chorra y como yo lo hago con la chorra a ti tampoco te hace falta nada" e intentar dar un consejo mas generalizado que sirva para gente que se plantea metas que nosotros alcanzamos hace mucho tiempo pero que en su día puede que también nos costara (ahora saldrá el típico que dice que no recuerda haber hecho en su vida menos de 100 km del tirón :D )
     
    Última edición: 10 Mar 2012
  7. Dios es Suave

    Dios es Suave Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    2.859
    Me Gusta recibidos:
    375
     
  8. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España


    Yo me doy por aludido:

    1º - Se pueden hacer 100km sin comer en ruta perfectamente.
    2º - Se pueden hacer a 30 de media, dependiendo de como te vaya el viento, y de tu estado de forma.
    3º - Y por lo tanto se pueden hacer en menos de 4 horas.

    Evidentemente para todo lo anterior, se requiere entrenamiento; pues como en todas las cosas, el primer año que andaba en bici, tenia que comer hasta en rutas de mas de 50km, no hacía mucho mas de 20 de media, y puede que en 4 horas no hiciese ni 80km.
    Tampoco es lo mismo hacer 100km en llano; que hacerlos subiendo 2 o 3 puertos. Pero el caso que nos ocupa es en llano, y lo que yo he dicho, creo que no es decir que la tengo mas grande.
    Si te das cuenta, al compañero, le estoy diciendo que nos diga cual es su nivel, para aconsejarle mas adecuadamente, pues no será lo mismo alguien que esté rodando 30-40km en cada salida, que alguien que ya ruede 70-80.

    Y ya te digo yo, que para hacer 100km mas o menos llanos, yo no necesito llevar comida, y no la llevo; si no te lo crees, a mi me da igual. Si fuese para subir puertos, ya sería otra cosa. Eso sí; cuando voy a hacer 100km, desayuno o como en condiciones, no salgo sin haber comido bien.
     
  9. stralis15

    stralis15 Miembro activo

    Registrado:
    13 Feb 2010
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    43
    Sobre todo estar preparado y creo que es necesario comer alguna barrita,platano,cosas de rapida asimilación,también beber para evitar deshidratarte.
    Y por que no,si necesitas parar un ratito pues paras.Haciedolo un poco mas de tranquilo disfrutaras mas de la vuelta y de la bici.
     
  10. AlexRS

    AlexRS Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2007
    Mensajes:
    1.608
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo no tengo un nivel ni medio, creo. 100 kilómetros con agua y una barrita de cereales (no energética) para mí siempre han sido suficientes. Es muy satisfactorio realizar tu primer 100 kilómetros, de ahí en adelante. Prueba en algún brevet. Ayer en Madrid en el primer 200 de la temporada había muchísima gente de niveles muy diferentes y atípicas máquinas como bicicletas reclinadas. En el 200 si cayó un pincho de tortilla (son unas cuantas horas). El año pasado hice un 300 que sí, se sufre, pero la satisfacción es muy grande. Yo me quedé ahí pero la gente se hace los brevets de 400, 600, 1.000 y/o super brevets de 1.200. Querer es poder.
     
  11. mustafran

    mustafran Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2009
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    2
    gracias a todos por los mensajes de animo y por vuestros consejos!!
     
  12. wandus

    wandus PEDALEANDO POR LA VIDA

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    2.612
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    Badalona
    Yo este año quiero hacer una de 400km, y os aseguro que no puedo pasar mas de una hora sin comer, cada persona es direfente, mi compañero de rutas hay días que en salidas de 150km no bebe ni agua
     
  13. mustafran

    mustafran Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2009
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    2
    400 que?? De una sola tirada?? Eso es una buena tirada larga crack....
     
  14. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    114
    Strava:
    100 km no deberian suponer un reto para ninguna persona sana, si son un reto para ti es que no estas lo suficientemente preparado y te estas saltando varios peldaños. Haciendo un buen desayuno con un platano o pan de higo y agua sobra.
    Se hacen mejor en compañia
     
  15. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Tampoco te pases...
    Que tu o yo, hagamos 100km sobradamente, no quiere decir que los pueda hacer todo el mundo.
    Si el chaval esta empezando, es normal que para él sea un reto.
    ¿O es que tu el día que estrenaste tu primera bici, ya hacias 100km?...
    Yo aún recuerdo el primer día que salí a la carretera; hice 25km, y llegue a casa con las piernas temblando.
     
  16. mustafran

    mustafran Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2009
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    2

    Gracias por la contestacion, supongo que para el personaje hacer 100 kms con la bici debe ser ir tocadonse los "huev...." pero no todos tenemos la suerte de nacer siendo indurain o contador como el amigo.

    Lo he puesto como un reto para mi porque para mi es eso un reto, supongo que despues de haberlo realizado una primera vez ya sera mas facil y la mente se vuelve mas abierta a esos retos.

    Gracias a todos.
     
  17. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    114
    Strava:
    Por eso te pongo lo de ir poco a poco, que no deberia ser un reto, no te lo tomes a mal, además si digo que cualquier persona puede hacerlo no creo que me este tirando flores men...
     
  18. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    114
    Strava:
    Bueno, que te voy a decir.. ya te lo he dicho "entrena" 100km no deben ser un reto ni para un niño de 15 años, pero hay que hacer las cosas bien...
    Me pregunto de que te vale hacer 100km, cuando no aguantas bien ni 75...
    Yo no sé si puedo hacer una maraton, como no estoy suficientemente preparado no las hago.
     
  19. ERTITOJAVIER

    ERTITOJAVIER Novato

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    756
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo mi primer 100 lo hice a base de entrenos,me lo plantee de la siguiente manera,desayuno fuerte y alguna barrita en los bolsillos,entrenaba la distancia progresivamente,cada 3 o 4 salidas incrementaba el kilometraje y un dia cambie un poco la ruta,me perdi y me meti 120 entre pecho y espalda,eso si al llegar a casa me meti en la bañera con agua fria para las piernas y el culo me clave un plato de pasta y me eche una siesta de aqui te quiero ver,no son maneras pero asi rompi la barrera de los 100......mi consejo es q te lo tomes tranqui al principio,planifiques la ruta y lleves algo de alimento,si no lleva pasta por si tienes q parar a comer algo en una gasolinera y lo suyo es q fueras con alguien q eso si q ayuda...........
     
  20. euskalharley

    euskalharley Outsider.

    Registrado:
    7 Sep 2010
    Mensajes:
    2.879
    Me Gusta recibidos:
    737
    Llévate a un compañero de ruta.
    Con compañía siempre es más llevadero.
    Después de esa primera vez habrá muchas otras veces y llegará el día q no quieras volver a casa sino has hecho al menos esos 100.
     

Compartir esta página