BENIDORM - LA NUCÍA. Ayudas a pedir tras el INCENDIO

Tema en 'Zona Levantina' iniciado por jrvidoy, 27 Ene 2009.

  1. jrvidoy

    jrvidoy Lapierre Spicy 916 2010

    Registrado:
    24 Nov 2005
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Alicante / Benidorm / Ferez (AB)
    Bueno pues pongo este post para que todo el mundo vaya comentando cuales son los pasos a seguir y ir todos comentando como está el tema.

    De momento ya tenemos listo un escrito para pedir a la Diputación de Alicante en la reforestación del Puig Campana, tras el grave incendio que tuvo lugar el pasado 24 de Enero.

    Si alguien nos puede ayudar en sus comentarios se lo agradeceremos.

    Queremos involucrar a las administraciones a reforestar lo máximo posible, los bikers que quieran colaborar en plantar su árbol solo tienen que decirlo.

    Vamos comentando por aquí.
     
    Última edición: 28 Ene 2009
  2. hardpower

    hardpower III II IIII II III

    Registrado:
    23 May 2006
    Mensajes:
    4.235
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    alicante
    Como se dice por ahí, creo que se tendría que ver quien va a ser el responsable de la reforestación, de esa manera poder coordinar mejor los trabajos para ir todos a la par y no cada grupo a su antojo.

    Si se tiene que talar, a talar, si se tiene que limpiar, limpiar, pero siempre bajo algún coordinador en la zona.
     
  3. PAKOIM

    PAKOIM Novato

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    602
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy buena idea.

    Animo!!!
     
  4. Skullman

    Skullman Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    3.389
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    No muy lejos
    Que cada cual aporte lo que sepa y pueda. La idea es que entre todos consigamos que este incendio no quede en el olvido dentro de un tiempo. Ahora el tema está fresco, pero nos tememos que este verano nadie se acordará de la maravillosa pinada que se ha perdido, si no hacemos algo, tal vez para siempre.

    No hace falta ser experto en nada, solo tener ganas de trabajar por una causa justa y tener la satisfacción personal de haber contribuído (aunque sea un poquito) en la reforestación de la sierra.

    Skullman :rocker
     
  5. otagzero

    otagzero monta in biki

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    5.088
    Me Gusta recibidos:
    28
    ya sabeis que podeis contar conmigo
     

  6. jrvidoy

    jrvidoy Lapierre Spicy 916 2010

    Registrado:
    24 Nov 2005
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Alicante / Benidorm / Ferez (AB)
  7. liron careto

    liron careto Novato

    Registrado:
    24 Sep 2008
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    BENIDORM
    Aunque la carta es prioritaria , que os pareceria montar una quedada multitudinaria y avisar a la prensa, como noticias benidorm, informacion y demas periodicos. La prensa es siempre una buena manera de presionar y que nuestra voz llegue a personas que de otra manera no llegaria. Lo propongo como una medida mas. No simplemente tendriamos que ser bikers, sino tb clubs de senderismo etc...yo soy miembro del grupo scout horizontes de benidorm y del club ciclista de polop y seguro que ambas entidades estarian dispuestas a colaborar en algo asi. Organizar esto no es dificil.
     
  8. rahamonet

    rahamonet el Doctor

    Registrado:
    23 Abr 2008
    Mensajes:
    1.894
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    xativa city
    :aplauso2 es muy buena idea pero con la prensa de toda españa y pedir responsabilidades al gobierno central de que tomen medidas de limpieza y saque a la gente del paro para ello, animaros chicos y apoyemos esta iniciativa por nuestros bosques que se lo merecen, aqui ya teneis un grupo que ira.
     
  9. Skullman

    Skullman Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    3.389
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    No muy lejos
    Contesto en este hilo para no marearnos más:

    Solo un detalle, la idea era firmar la carta como asociación, para que no parezcamos "cuatro frikis" que escriben una carta. Somos una entidad jurídica y nos dirigimos a un organismo oficial.

    De hecho, ACIMCOVA somos todos (como hacienda jeje) no hay afán de protagonismo, no hay intereses oscuros, no hay nadie "detrás" de la asociación, tan solo ciclistas intentando que su voz se oiga por parte de la administración.

    Bueno, me ha quedado un poco en plan discurso político, pero creo que se entiende...

    Una idea; si váis a organizar alguna KDD, tal vez se podría hablar con el ayuntamiento (benidorm/nucía/finestrat) y que destinen algo de dinero en imprimir unos carteles para colgar por los pueblos. A los políticos les suele caer bien ese tipo de iniciativas, sobre todo porque ponen aquello de "colabora: ayutamiento de dondesea".

    Un segunda idea: Si hacéis carteles, se podría intentar subir a alguna ladera de las de las fotos del "antes" y poner en el cartel las dos fotos. Eso lo entendería todo el mundo...

    Skullman :rocker
     
  10. mtbdnia

    mtbdnia Miembro

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    6


    Estoy de acuerdo con el tema de los políticos, tiene su culpa... pero no entiendo la afirmación de: ...y sobre todo el gobierno central. No será porque el autonómico a realizado mejor las cosas...que no se vea aquí el plumero político y centrémonos en el tema de que una masa forestal se ha visto dañada por un incendio forestal provocado por la caída de una torre de alta tensión de 25 metros, en un día que soplaba un viento de 100 a 150 Km/H. Y que malogradamente la gente que transita, disfruta y conserva el monte no va a poder disfrutar en un periodo largo de tiempo...

    Y para concretar más deberíamos consolar a la gente que a diario vive en la zona.

    En cuanto a la pregunta de si se debería de repoblar inmediatamente os lo diré claramente NO, no se debería... Deben pasar unos años para ver como responde por si solo el monte y cuando se aprecie la regeneración natural del terreno, ver donde existen carencias de regeneración y actuar en aquellas zonas.
     
  11. liron careto

    liron careto Novato

    Registrado:
    24 Sep 2008
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    BENIDORM
    es una idea genial el tema de como hacer los carteles skullman. yo creo que la iniciativa no esta mal, solo que quizas dberiamos para agilizar las cosas ver la disponibilidad de la gente y los que pudieramos qedar a tomar un cafetito para hablarlo y empezar a movernos, tipo jrvidoy etc... que esteis por la zona de benidorm polop y la nucia. de tal manera que no se quede en una idea sin mas escrita en un foro. Propongo acordar una hora y un dia para hablarlo ya que es un tema mas que serio. no vamos a conseguir nada de momento, no podemos ser ilusos pero seguro que sera mejor que nada. ya iris diciendo.liron.
     
  12. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2007
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Castellón-Tenerife

    No comparto tu opinión,no son los políticos de aquí o de allí,en Castellón acércate y pregunta por la comarca del Alcalaten y no te dirán una palabra bonita de los políticos de nuestra Comunidad,el problema radica en el sistema,ese es el cancer,los políticos hacen y desacen a su antojo y da igual que sean de un color u otro...me gustaría preguntar a la Consellería de Medi Ambient que tantas trabas pone al transito de ciclistas que opina sobre este post,púes al parecer lejos de ser unos terroristas medioambientales somos los que mas nos preocupamos del medio ambiente y mas nos duele perder estos maravillosos parajes que conocemos y que posiblemente ellos desconozcan, al estar postrados en su poltrona de su majestuoso despacho.De todas formas no comparto en absoluto tampoco tu opinión de que "se lo merecen por ser tan H.P"y te diré por que.!No son ellos los que mas sienten esa perdida! !somos nosotros! o te crees que les importa mucho?los que amamos el monte y lo disfrutamos somos los perdedores,la sociedad en general que ama y cuida la natura y quisiera dejar para sus hijos una Comunidad o un pais verde no negro y calcinado..ese es el legado que les espera a este paso..

    No estaría de mas el solicitar que se enterraran las conducciones eléctricas y se evitarían estos desastre..si no me equivoco en EE.UU se están realizando,pero aquí para esto no creo que halla un duro.
     
  13. Kuñaman

    Kuñaman Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    5.949
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    BENIDORM
    Conmigo podeis contar para lo que sea.

    Ayer salio el alcalde de La Nucia hablando y no dijo ni una sola palabra de repoblar la zona.
    Aqui el problema tambien radica en que son varios municipios los afectados:
    Finestrat
    Benidorm
    La Nucia
    Polop

    Es dificil que se pongan de acuerdo entre ellos para poner un dinero para arreglar el desaguisado, si alguien puede "obligarlos" tiene que ser de la diputacion o conselleria del medio ambiente, justo los que te prohiben hacer carreras o pasar por senderos y que ahora estan mudos y no dicen nada de cual va a ser el futuro de esta zona.
     
  14. jrvidoy

    jrvidoy Lapierre Spicy 916 2010

    Registrado:
    24 Nov 2005
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Alicante / Benidorm / Ferez (AB)
    Propongo que subamos todos este Sábado a visitar las zonas afectadas, y hablar los pasos a seguir.

    ¿Os parece?

    Podemos quedar sobre las 9:00 o 9:30 conocernos, subir y evaluar. Comentamos, hacemos fotos, y actuamos, miramos lo de la kdd con medios de comunicación, grupos ecologistas... etc.
     
  15. mtbdnia

    mtbdnia Miembro

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    6
    Estoy contigo Pedro Manrique...una buena solución es realizar aterramientos de líneas eléctricas, esto mermaría las posibilidades de incendios forestales por estas causas, pero la realidad es otra y existen muchas causas de incendios forestales en la Comunidad Valenciana, mi opinión, si me lo permites, es que esta obra faraónica de aterramiento del tendidos eléctricos sólo se pondría realizar de manera puntual, porque se encarecerían los costes. Pero puede ser una opción puntual muy buena.
    En la CV existen diversos motivos o causas de incendios forestales. Difícilmente, en la sociedad en la que vivimos, se plantearán realizar mejoras sustanciales para mermar la propagación de incendios forestales. Socialmente no es rentable, y las personas sólo se acuerdan de Santa Bárbara cuando llueve. Esa es la cruel realidad.

    En cuanto a la posibilidad de realizar un encuentro de bikers en la zona afectada por el incendio, creo que deja mucho que decir de nosotros Una semana después de un incendio se plantee la rocambolesca posibilidad de realizarse un encuentro de XX bicicletas. Realmente ¿pensáis que esto puede ser beneficioso para la zona afectada por el incendio? Pero no somos nosotros los que deberíamos dar ejemplo y dejar que la zona se recupere poco a poco, durante un tiempo, para que posteriormente, en 3 o 4 años podamos empezar a “disfrutar” de la zona (pasara muchos años hasta que sea como antes...)

    Vamos a tener un poco de coherencia en las decisiones....
     
  16. jrvidoy

    jrvidoy Lapierre Spicy 916 2010

    Registrado:
    24 Nov 2005
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Alicante / Benidorm / Ferez (AB)
    Rocambolesco quedar? Sinceramente no te entiendo mtbdenia, plantea tu la solución entonces, nos quedamos en casa como tu dices 3 o 4 años "a esperar" y luego "disfrutar" la zona... Quedarse con los brazos cruzados viendo el paisaje desolador si que es rocambolesco.

    Si se te ocurre alguna idea mejor estamos todos aquí para apoyarla, pero sinceramente no creo que sea mejor quedarse en casa sin salir.

    Y si salimos al cabo de una semana es porque ayer todavía estaban actuando en ciertas zonas y no se puede pasar, supongo que el Sábado si que estarán todos los trabajos terminados y podremos subir a ver hasta donde se ha llegado.

    Y creo que soy bastante coherente en las decisiones, y si no lo véis así me callo y no digo nada más.

    Un saludo.
     
  17. mtbdnia

    mtbdnia Miembro

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    6
    Rocambolesco quedar en la zona del incendio, no he dicho en nigun momento
    que no se deba quedar...Se puede plantear realizar una quedada urbana, a modo de manifestacion, se puede realizar una quedada delante de los ayuntamientos que son la administracion que representa a los ciudadanos.

    Tampoco he dicho que nadia se tenga que callar y menos a ti, que parece que estas sensibilizado con este tema.
    Lo que sencillamente queria explicaros, que la cordura puede se más efetiva,
    y que hacer una quedada en la zona del incendio PUEDE SER PERJUDUCIAL PARA LA ZONA AFECTADA. Y no...no tines que estar 3 o 4 años en casa lamentandote, tienes que hacer bike y disfrutaras de la zona, pero creo que ahora es un poco pronto.

    Espero que lo entiedas y por favor no te alteres...
     
  18. mtbdnia

    mtbdnia Miembro

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    6
    Por cierto jvridoy, cuando has abierto el post, has comentado que esperabas que todo el mundo pudiera comentar el procedimiento para mejorar o facilitar el proceso de regeneración. Incluso algo sobre una carta para la diputación de Alicante para la reforestación de la zona.
    Técnicamente es mejor dejar la zona del incendio reposar después de lo sucedido.
    Queria ayudaros o mejor dicho intentaba ayudaros, sin daros la brasa, del proceso correcto de regeneración en una zona incendiada.
    Quería explicaros, que los HP, que se mencionan en este foro se la trae muy floja nuestras reivindicaciones en el monte, pero les jode que se corte la ciudad...y que por nada del mundo se debería quemar aun más extensiones de terrenos forestales o de cualquier tipo, para que se jodan esos HP.
    Quería explicaros que realmente los jodidos somos nosotros, gente como tu, como yo, como muchos, que disfrutamos del entorno de los montes.
    Queria.....
    Sin más un cordial saludo
     
  19. Rot & Roll

    Rot & Roll Prisa mata, amigo

    Registrado:
    19 Abr 2007
    Mensajes:
    10.270
    Me Gusta recibidos:
    4.422
    Ubicación:
    Diània
    Así a bote pronto, y desde mi humilde opinión que solo quiere que aportar ideas (magnífico tu arranque JR), se me ocurre que para una acción de este tipo, y suponiendo que se quieren hacer bien las cosas y de manera digamos "legal", se podría:

    - Contactar con asociaciones de todo tipo, incluso vecinales, para tratar de mojar a algún ayuntamiento a realizar un acto simbólico de reforestación, y que estos a su vez reciban recursos de la Diputación y la GV. Porque no nos engañemos, esto va a ser simbólico.

    - Por Dios olvidémonos ya de plantar PINOS CARRASCOS que así nos va!! El pino carrasco en toda la CV se encontraba de forma natural (vegetación potencial) solamente en zonas costeras y allí donde no crecía la carrasca. El pino quiere fuego (resina pura), pues lo creamos o no, es su forma de desplazar al carrascal; se propaga con el fuego, al igual que la jara o la aliaga. Cualquier otra especie como la coscoja, madroño, carrasca, etc. están adaptadas a las condiciones del terreno, aunque tenganun crecimiento más lento. Además, en caso de incendio decelera la velocidad del fuego. Fijaros dónde se ralentizó el fuego: en la cumbre del Puig y la parte alta del Coll del Ponoig, en zonas de carrascal. Además el pino si está muy afectado por el incendio muere, la carrasca suele rebrotar de cepa.

    - El monte debe descansar. Se recomienda no meterle mano durante una buena temporada. Debe regenerarse por su propia cuenta antes de actuar sobre él. El monte mediterráneo está adaptado al fuego, vive con él desde siempre. Lo creamos o no, esa capa de cenizas actúa desde el día después del incendio. Bien me jode no volver a ver el Puig Campana como era, pero pienso que ese monte lleva ahí millones de años, así que se tome su tiempo que es infinito. Para llegar a crear un bosque auténtico, no un monocultivo de pinos como son el 99% de nuestros montes, se necesitan decenios.

    - Ver la titularidad de los terrenos. No sé si el Puig es de titularidad pública, pero hace apenas unas semanas, el Ayto de la Nucía protegió una pinada (no recuerdo el nombre) calificada como Suelo Urbanizable, si es público quizá sea un buen sitio para actuar allí.

    - Sobre la guerra de las culpabilidades, hace tiempo que la dejo a un lado. Como forma de desahogo está bien, pero no lleva a nada más. A un 90% de la gente le importa una ****** el monte. Así de triste es. Lo peor de todo es que el 10% en el que estamos nosotros, vamos a vivir impotentes de ver la zona en ese estado.

    - Lo cual no quiere decir que no haya que petar a Iberdrola de correos, mensajes, recogidas de firmas... lo que sea, con tal de que inviertan más en soterramiento donde se pueda o fajas de protección, que ya estamos hartos de pérdidas por culpa de los cables. Tota pedra fa marge, como se suele decir.
    En Benifallim ocurrió otro tanto con una línea de alta tensión, y la Font Roja sin ir más lejos, está atravesada por este tipo de montajes eléctricos, aunque me parece recordar que se iban a tomar medidas en el tema.


    Bueno, es lo que se me viene a la cabeza.
    Perdón por el tocho.
     
    Última edición: 27 Ene 2009
  20. jrvidoy

    jrvidoy Lapierre Spicy 916 2010

    Registrado:
    24 Nov 2005
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Alicante / Benidorm / Ferez (AB)
    Impecable Rot&Roll como siempre. Me parece muy acertada tu intervención y totalmente de acuerdo.
     

Compartir esta página