Bh trail hunter 9.5

Tema en 'Enduro' iniciado por BARRANE, 24 Abr 2009.

  1. BARRANE

    BARRANE Miembro activo

    Registrado:
    5 May 2008
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Bilbao
  2. Mondrakón

    Mondrakón Más vale nunca que tarde

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    10.468
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Aquí y allá
    Última edición: 24 Abr 2009
  3. BARRANE

    BARRANE Miembro activo

    Registrado:
    5 May 2008
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Bilbao
    Pero la BH es polivalente, es decir apta para marchas tipo xc o solamente para subir y bajar al monte.

    Un saludo
     
  4. CarLos - The Rider

    CarLos - The Rider Mountain Biker

    Registrado:
    19 Sep 2007
    Mensajes:
    1.992
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sobre el sillín
    La verdad que yo diría que son igual de polivalentes...en aspectos de cuadro y geometrías...no de componentes...es más, tienen misma forma y todo, son parecidas..si les quitamos los colores...única diferencia la bieleta.
     
  5. Mondrakón

    Mondrakón Más vale nunca que tarde

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    10.468
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Aquí y allá
    No son iguales. La mondraker lleva Horst Link, y la BH no. Este sistema patentado se distigue por los ejes sobre los que articula el basculante en las vainas. Y este es un sistema muy sensible y con poca interferencia en la frenada.

    Lo digo muy convencido porque sé que si me equivoco, algún crak de estos que hay por el foro, me corregirá. ;)
     

  6. theo

    theo Jarra&Pedal member

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.489
    Me Gusta recibidos:
    2.538
    Ubicación:
    Tarazona
    Si quieres algo mas polivalente, que te sirve para marchas de xc y demás.... Igual deberias mirar algo de 120mm de recorrido, para mi es el recorrido mas polivalente. Te sirve para una marcha y para un enduro light.

    Si quieres enduro del "gueno".... de 140mm no bajes, minimo.
     
  7. BARRANE

    BARRANE Miembro activo

    Registrado:
    5 May 2008
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Bilbao
    Pues hombre no tengo pensado bajar a saco,soy un poco viejuno para eso, tengo 43 tacos, una edad para cuidarse un poco.

    Despues de coger la bici hace un año y probar rutas y recorridos, la pinza de mis gustos con la bici es lo mismo que hacía sin ella, subir montes y despues bajarlos.

    Aunque todavía despues de unos años de hacer el vago estoy cogiendo forma y tambien tengo que coger tecnicas de bajada algo que es importante, ya que cojonimetro sin tecnica es igual a sopapo seguro, aunque me refiero a bajar con diversión, no a volar.

    Pero mas o menos tengo 2 bicis fichadas una es la Cayón Nerve 5.0

    Canyon | Nerve XC 5.0

    y la otra.

    mondraker foxy ed especial fox talas rlc 2009

    Mondraker Foxy Ed. Especial Fox Talas RLC 2009 - Bicicletas Enduro - TerritorioBike Tienda de bicicletas

    Si podeis dar vuestra opinión lo agradecería.

    Un saludo
     
  8. Mondrakón

    Mondrakón Más vale nunca que tarde

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    10.468
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Aquí y allá
    Las dos, por calidad-precio, están muy bien. Con la canyon irás mejor subiendo (menos peso, menos recorridos y geometría más rally) y con la foxy bajarás más seguro (geometría más endurera y mayor recorrido).

    Yo, personalmente, prefiero disfrutar bajando, y con más seguridad. Además, con la foxy se sube muy bien. Por eso cogería la foxy

    Y con la talas, está a muy buen precio.
     
  9. CarLos - The Rider

    CarLos - The Rider Mountain Biker

    Registrado:
    19 Sep 2007
    Mensajes:
    1.992
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sobre el sillín

    Puezz quizás tengas razón, por que no controlo mucho lso sistemas de amortiguación...:angelito

    y entnces el sistema BH como es??
     
  10. avelaiona

    avelaiona Miembro

    Registrado:
    17 Feb 2009
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vigo
    Yo me hecomprado hace tres días la Trail Hunter 9.6 y te puedo decir que es un maquinón, muy bien subiendo y y bajando ni te cuento, pero claro, la 9.5 no sé que tal será la horquilla que trae. En líneas generales, yo estoy encantado y para lo que hago que es rodar y pegarme mis cuatro bajaditas llega y sobra y con 13 kg de peso va de coña.

    Un saludo
     
  11. Mondrakón

    Mondrakón Más vale nunca que tarde

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    10.468
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Aquí y allá
    Turner: Cuatro puntos de giro SIN articulación Horst Link, el punto de giro próximo a la rueda trasera se encuentra en el tirante. (no en la vaina) Accionamiento del amortiguador mediante cadena cinemática de varios eslabones.

    En la práctica se comporta como un monopivote con el punto de giro muy bajo actuando el resto de la cadena cinemática (tirantes y bieletas) en cuanto a la suspensión, como elementos de desmultiplicación. Es por tanto un sistema similar el monopivote con bieletas PERO con el punto de giro principal muy bajo. Esto marca el carárter de la suspensión y la hace ideal para el uso de estilo Freeride donde priman los saltos desde pasarelas o el descenso de ocio pero penaliza en uso en carreras contra reloj puesto que es el sistema que pero se comporta frente al pedaleo. La trayectoria de la rueda hace que la presión en los pedales acorte la longitud de cadena por lo cual el propio pedaleo comprime la suspensión perdiendo energía en este proceso. Nótese que esto sucede cuando la periferia del plato, queda por encima del pivote. En otras palabras, la suspensión tiende a comprimirse más cuanto más grande es el plato y más alto queda respecto del pivote principal de la suspensión.

    Esta característica hace que este diseño sea aplicable con éxito a bicis de enduro puesto que en el plato pequeño, escalando, el factor compresión durante el pedeleo se minimiza.

    Favorece el pedaleo y la conducción en curvas SIN bombear usando el freno como ayuda para la precarga en la entrada a curvas. El retroceso de la pedalada es menos evidente o incluso nulo que en sistema monopivote habitual a altura media o alta. La frenada en la rueda trasera tiende a precargar la suspensión en un 10% aproximadamente haciendola trabajar en una zona más alta de la curva de respuesta por lo cual se nota menos absorción pero genera menos perdida de inercias.

    Emplean rodamientos grandes en el pivote principal lo que aumenta la durabilidad y reduce el juego. El eslabón situado entre el pivote principal y la rueda (el propio basculante) es de gran tamaño por lo que las holguras en los rodamientos principales no se ven muy amplificadas en la rueda trasera.
     
  12. CarLos - The Rider

    CarLos - The Rider Mountain Biker

    Registrado:
    19 Sep 2007
    Mensajes:
    1.992
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sobre el sillín
    :aplauso2:aplauso2

    Sin palabras...tu como sabes tanto?? (supogno q lo que dices es cierto...jajaj)

    donde se puede leer sobre los tipos de amortiguación?

    Gracias!
     
  13. Mondrakón

    Mondrakón Más vale nunca que tarde

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    10.468
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Aquí y allá
  14. CarLos - The Rider

    CarLos - The Rider Mountain Biker

    Registrado:
    19 Sep 2007
    Mensajes:
    1.992
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sobre el sillín

    Que gracioso...ya me parecia a mi muy currado el párrafo para esta discusión....que pillín!:lol:

    Pues lees voy a echar un ojo! Gracias
     
    Última edición: 26 Abr 2009
  15. Mondrakón

    Mondrakón Más vale nunca que tarde

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    10.468
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Aquí y allá
    Desde que se inventó el copia y pega, je je

    De ná
     

Compartir esta página