bici carretera '80-'90, que marca es?

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por steve, 10 Nov 2009.

  1. steve

    steve Miembro

    Registrado:
    26 Sep 2006
    Mensajes:
    538
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola, quiero restaurar la bici y ponerle las pegatinas que le correspondan.
    Alguien sabría decirme que marca es esta bici? no tiene pegatinas y no lleva ningun grabado en el cuadro..debe ser de los años 90, pero ni idea. no sé si por las soldaduras del cuadro podreis reconocerla

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    lo único que sé es que la potencia es Cinelli y las ruedas Elite (y punteras Columbitus Aelle?) el eje pedalier he visto que lleva una 'S' y un '18'
    tampoco sé si ese color es el original o está pintado encima

    marca del cuadro? Cinelli, Tommasini, Raleigh, Olmo, Eddy Merck,
    rabasa, razesa, macario, bh, orbea, zeus, Medina?

    ¿puede que dentro de alguna tobera lleva alguna inscripción?
    muchas graciaas!!! en breve pinto el cuadro :) aunque este color no es feo
     
  2. kakotas

    kakotas Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    1.719
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    anero-portugalete
    pues la horkilla es moderna, pero decirte ke es un buen cuadro de acero por los blacket shells y la avertura en el eje pedalier
    y ke sea de los años 90 nada echale del 85 pa bajo por el paso de rueda a la altura de freno
    decirte ke la tuberia aelle no es gran cosa la ultima de su serie de pegata de color roja, tuberia soldada
    [​IMG]
     
  3. perdido

    perdido encontrado

    Registrado:
    11 Abr 2007
    Mensajes:
    494
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    MADrid
    La horquilla parece una Vitus, pero no el resto de la bici.
    Es difícil adivinar el fabricante de esta bici porque todos de esta época (mediados de los 80, tiene un piñón de 6 coronas ¿no?) utilizaban tuberías y racores parecidos. Habría que ver si tiene el pedalier de rosca francesa, italiana o inglesa para poder centrar algo más la procedencia.

    Por cierto, que el dueño debe medir 2m ó más y la bici le queda pequeña.
     
  4. Roberto951

    Roberto951 Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2007
    Mensajes:
    2.188
    Me Gusta recibidos:
    94
    Ubicación:
    Madrid
    Solo una observacion, la direccion esa blanca es la misma que la de mi MBK de 92 y casualmente la mayoria de las piezas son las mismas, es decir lleva el grupo Exage 300 casi al completo, los componentes son del 91-92 pero yo diria que el cuadro es mas antiguo, parece que lo hallan montado por piezas, por que la horquilla tampoco concuerda con en cuadro.
     
  5. Manolito1970

    Manolito1970 Miembro

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    No tengo ni idea de la marca, suerte con la búsqueda.
     

  6. kakotas

    kakotas Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    1.719
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    anero-portugalete
    perdido:
    [quoteLa horquilla parece una Vitus, pero no el resto de la bici.
    ][/quote]
    pues ahora ke lo dices lo ratifico parece de vitus , bueno ke es de aluminio la horkillla fijo y se ve la marca ke ha dejado la pegata donde va el modelo de vitus
     
  7. HABANASLOT

    HABANASLOT Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2009
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    0
    menuda pieza.suerte
     
  8. Altec 2

    Altec 2 No eres la bici q tienes

    Registrado:
    12 Oct 2006
    Mensajes:
    519
    Me Gusta recibidos:
    33
  9. Amuse

    Amuse Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2009
    Mensajes:
    865
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Asturias
    Zeus yo creo que no es porque yo tuve una azul tb y traia la marca grabada.Macario tal vez.
    Yo creo que la horquilla es de acero.
     
  10. steve

    steve Miembro

    Registrado:
    26 Sep 2006
    Mensajes:
    538
    Me Gusta recibidos:
    0
    esto está complicado!! por cierto, que son los blacket shells??

    en otro sitio me dijeron esto:
    Posiblemente Razesa... tenian para grandes tiradas esa caja de pedalier y esa horquilla -por cierto, Macario les compraba cuadros para modelos mas sencillos, luego empezo a traerlos de fuera, aunque creo recordar que cuando razesa plego, se quedo con cuadros suyos como parte de pago-. Mira la tija de sillin si es de 26,4 o 26,6 sera tubo nerwing si es de 27'2 puede ser reynolds -un 501- que les gustaba trabajar pero con un shimano exage -parece el 400- llantas ambrosio elite, un pedalier que ni siquiera lleva las pistas rectificadas, etc, no creo

    quería comprarme unas pegatinas en eBay Store - Cyclomondo: Category 1, Category 2, Category 3, tienen todas!!! me hacía gracia ponerlas de su marca pero ya veo que tendré que pillar las que sean, jeje

    perdido, tiene un piñón de 7 coronas, total 14 marchas (2 x 7)
    y lo del pedalier de rosca francesa, italiana o inglesa, cuando lo sepa, que marcas van a tener más posibilidades?

    disfrutaré igual la bici sea XX o YY, es curiosidad, graaaciaaas!!
     
  11. kakotas

    kakotas Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    1.719
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    anero-portugalete
    los backet shell son donde van unidas las tuberias ke no se como lo dicen en castellano , racores....
    ke en tu caso me gustan y seran un poco mas caros ke otros racores ke se ven en otros cuadros
    pk son mas caros, sencillo llevan agujeritos ke es lo ke esta pintado de blanco ke es la tuberia y eso agujeritos hay ke hacerlos y es tiempo de produccion

    creo ke nunca vas a saber ke kuadro es, no estoy muy seguro de lo ke digo pero si es una marca pekeña tiran de lo ke hay me imagino ke no dejan de producir pk les falta de llegar un envio de punteras
     
  12. perdido

    perdido encontrado

    Registrado:
    11 Abr 2007
    Mensajes:
    494
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    MADrid
    ¿¿¿blacket shell??? más bien será bottom bracket shell, o lo que es lo mismo, caja de pedalier. Se refiere a la parte del cuadro donde va el pedalier, con los recortes esos...

    Con los racores que tiene, no creo que le correspondan 7 coronas, vamos que es un engendro de piezas de diferentes bicis.
     
  13. perdido

    perdido encontrado

    Registrado:
    11 Abr 2007
    Mensajes:
    494
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    MADrid
    ¿¿¿blacket shell??? más bien será bottom bracket shell, o lo que es lo mismo, caja de pedalier. Se refiere a la parte del cuadro donde va el pedalier, con los recortes esos...

    Con los racores que tiene, no creo que le correspondan 7 coronas, vamos que es un engendro de piezas de diferentes bicis.
     
  14. javi-sss

    javi-sss Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    1.087
    Me Gusta recibidos:
    115
    podria ser cinelli...
     
  15. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Si, es un "batiburrillo" de componentes, pero el cuadro parece ser de la época de principios de los 80s.. como mucho_Otros componentes parecen poco más modernos (no mucho), se suponen que los han montado "a posteriori".Me parece que va ser imposible de definir, pues no hay "conjunto" o linea.Pon las pegatinas que más te guste.

    Saludos
     
  16. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Como te dicen por aquí tiene toda la pinta de que el cuadro es de mediados (incluso principios) de los 80 y el resto de piezas de principios de los 90.

    Es muy, muy parecido al Saronni que acabo de comprar en el foro. La caja de pedalier diría que si no es igual, es prima-hermana, así como el tratamiento de los racores.

    Si es Coolumbus Aelle, lo normal es que solo fueran los tres tubos principales.

    Creo que es imposible saber quien es el fabricante del cuadro por que Columbus servía la misma tubería a cada taller y allí cada uno la soldaba como mejor le parecía. Salvo algunas marcas con elementos muy característicos (como el tubo curvado de las Otero) o que tuvieran inscripciones en los tirantes o la cabeza de la horquilla, es imposible saber quien fabricó ese cuadro.

    De todas formas, suerte con la restauración, te va a quedar una bici finita y elegante.

    Un saludo.
     
  17. campaleches

    campaleches Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2007
    Mensajes:
    180
    Me Gusta recibidos:
    36
  18. kakotas

    kakotas Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    1.719
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    anero-portugalete
    uff si les cuesta atender, me imagino ke pa esa chorrada te manden a tomar ***********
     
  19. Mac

    Mac Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Oct 2005
    Mensajes:
    4.587
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    En medio del páramo
    Resucito post, es un Razesa, que he pillado uno IGUALITO. Tuberia Reynolds 531. Y muy ligerito para ser de acero. Me estoy haciendo una urbana con el.
     
  20. Rural Man

    Rural Man Novato

    Registrado:
    28 Ago 2010
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    el cuadro es vitus (mira en la cara interna de la patilla del cambio), la marca de la mía es Macario
     

Compartir esta página