Hola, Llevo tiempo con muchas ganas de probar el ciclismo de carretera, pero por el momento no tengo dinero para la Mérida Race Lite 900 de aluminio que pensaba comprar para iniciarme. Sin embargo, llevo unos días con una Orbea Garbi para uso urbano y me he preguntado: ¿y por qué no para deporte?. La bici tiene cuadro de acero en condiciones bastante aceptables. Tengo que cambiarle la cinta de manillar y los cables de freno, pero por lo demás va bastante bien. ¡Incluso le voy cogiendo el truco a aquello de los cambios en el cuadro! La duda que me surge os puede parecer absurda -algunos dirán que lo importante son las piernas, sentencia que me repito bastante-, pero, ¿es habitual ver clásicas de acero en peñas ciclistas?. Me encantaría comenzar a salir con más gente, pero parece que hasta el más aficionado monta sobre carbono, aluminio como mínimo. Me da un poco de miedo resultar un lastre, aunque empiece participando en salidas poco duras :???: . ¿Me dais algún consejo? Por otro lado, veo conveniente tocar los pedales. Los llevo sin calapiés y hasta en ciudad se me acaban resbalando un poco. ¿Me recomendáis unos automáticos que no desentonen mucho con la bici? ¿Con unos calapiés sería suficiente?
Si ya la tienes yo si te la recomiendo. Le pondria unos pedales automaticos y a hacer piernas. Hasta te digo que me das envidia......yo voy con una mtb doble suspension y ruedas de carretera de 1.50 imaginate jaja. Y de momento como tu...a ahorrar. Por cierto ¿puedes decirnos el peso de la bici? Lo dicho,a hacer kms. Saludos.
hola iazaak, bienvenido al mundo de la carretera,yo hasta no hace mucho e tenido una zeus con cuadro de acero!!y era un lujazo,cada vez que pienso que la vendí por cuatro duros!!y yo te recomendaría poner unas calas shimano o de otro estilo!!mas que nada que se te escape el pie del pedal,y te lo puedes partir,en el peor de los caso.un saludo
Cuando cambies los cables intenta que no queden como los de ahora, que te deben hasta tapar de lo mal puestos que están. Y me acabo de fijar que al final la funda del freno trasero está estirada, con todo lo que le sobra por delante...
Hola compi. Yo también me quedaría con esa que tienes, no hace falta ir a la última para iniciarse en esto. Luego, con el tiempo, si te enganchas (que no sería nada raro), y si puedes, pues ya te compras algo más moderno e incluso con más conocimiento como para decidirte por la geometría del cuadro, el material, los copomentes,.......estar y leer mucho por aquí también te resultará de gran ayuda. Quizás yo si le pondría unos automáticos, algo básico, aunque resulte desembolso de pedales y zapatillas. Y es que no tiene nada que ver pedalear así, "a pelo" que bien calzado en la bici. También ajustar lo máximo posible las medidas (hay muchas referencias de como hacerlo) porque además de evitarte lesiones irás más cómodo y el salir no será un sufrimiento que te haga dejar este gran deporte. Saludos y no dudes en preguntar todo aquello que se te ocurra, así te parezca una tontería. Y,.....ya puestos, te pongo otra clásica.....mi acero del año 1988 hecha a medida y que no la vendo por nada del mundo.
Mirad el detalle del tubo vertical, lo que permitía el avance de la rueda trasera y las vainas más cortas. Con un 42/23 había que subirlo TODO.....y se subía. Con ella hice el camino de Santiago en el año 93 desde Roncesvalles y lo que hubiese por delante de andaba,.....claro que con 23 años iba como un toro; en 5 días lo hicimos. A día de hoy con estos desarrollos no llego ni a la panadería de la esquina jajajajaja
No te preocupes yo llevo una corbetta de acero tb. Lo único que yo le puse los cambios en el manillar y un cambio de montaña para poder meter el piñon de 32. Y buen tute que le estoy dando. Para llanear y subidas no muy exigentes te vale como cualquier otra. Evidentemente para subir puertacos se te puede quedar corta, pero por lo demás a disfrutar. P.d. Es una preciosidad con un par de retoques te puede quedar preciosa. Eso si quitale la dinamo que le queda horroroso.
Me gusta la mecha en el buje, me recuerda mi niñez. Te sugiero darle una engrasadita, ponerle calapíes, endererzar el asiento y ponerla a tu altura, y a rodar.....
Yo te daría varios consejos: 1º Lo primero intentar acoparla a tus medidas: tiemes en internet muchas páginas que te dicen cómo. Si así vas bien la bici te está claramente muy grande, Debe ser un cuadro talla 54-55 para personas de al menos 1.70 1.75 ctm de alto. ¿Cuanto nides? Baja el manillar todo lo que puedas debería ir por debajo de la altura del sillin, probablemente la potencia es además muy larga para tí. Quita esa dinamo y yo diia que tambien la mecha del buje. Nivela horizontalmente el sillin una vez que lo tengas a tu altura, presta tambien atención a la regulacion del avance. Pon lios cierres de las ruedas como tienen que ir mira fotos.. Si puedes gastarte algo que sea en pedales automáticos y zapatillas y ajustar cables-fundas-zapatas de freno, cinta de manillar, gomas de los escaladores(buscandolas seguro que encuentras) pero sobretodo limpieza, ajuste y engrase Por lo demás esa bici seguro que está por encima del 9o% de los que leen este post como ciclistas aunque nos cueste admitirlo, (yo el primero) Si vas a ser un lastre para la gente con la que sales ten por seguro que la culpa no será de la bici. Un saludo
yo tambien me quedaria con lo que dice angarmar . lo primero mantenimiento basico unas buenas cubiertas para no llevarnos sustos y rodar y probar sensaciones. Yo con una peugeot de acero del 93 solo que el cuadro me iba grande y al poco compre un cuadro de aluminio de segunda mano peugeot tb en aluminio altec jejjeejejej concretamente uno de las muchas unidades que tenia el equipo festina en el 97 la pena es que estaba tan deteriorado de arañazos que lo pinte de blanco entero si algun dia consigo las pegatas se las pondre.el grupo un exage 300 de 7 v y voy sin complejos a todos los sitios oye!:mrgreen: