Acabo de comprarme una Orbea MX 30 y después de probarla un par de días me salen algunas dudas sobre ella. Antes he de deciros que mido 1,77 m, de entrepierna 82 cm y la talla de la bici es una M. En principio es la talla que me recomendaba la web de Orbea y el tendero de la tienda donde la compré. Por supuesto, también la probé en la tienda y me veía muy bien sobre ella. En mi antigua bici-hierro iba un poco más estirado y con el manillar (plano) más bajo y la verdad es que noto bastante diferencia con esta al ser de doble altura, pero en principio y según me dijo el tendero es normal que con la nueva vaya más erguido. Bueno para no enrollarme demasiado os planteo mis dudas y os adjunto fotos para que lo veáis más claro: 1-Ajuste del sillín. He tenido que retrasarlo prácticamente del todo para ir un poco más cómodo pero viendo vídeos por internet parece ser que esto no es lo más aconsejable porque corro el riesgo de coger algún bache, hacer palanca y cargarme la tija del sillín. ¿Me recomendáis poner una tija con retraso por si acaso?. Hice la prueba de la plomada y en esta posición del sillín me coincide perfectamente la rodilla con el final de la biela, y la altura del sillín también la tengo bien calculada, en mi caso 82 cm de entrepierna por 0,88, total 72,16 cm. 2-Altura del manillar. Me gustaría ir en una posición más agachada y me he fijado que llevo dos espaciadores de 1 cm entre el manillar y la dirección, podría probar a quitarlos y ver que tal voy, incluso también podría invertir la potencia aunque la que llevo es bastante recta, probablemente sea de unos 6º. También podría cambiar el manillar por uno plano. La duda que tengo con los espaciadores es si puedo quitar los dos y apoyar la potencia sobre la dirección, no se si debería haber alguno con un mínimo de grosor entre dirección y potencia. 3-Puños y cuernos. Estoy pensando en ponerle unos cuernos como llevaba en la otra ya que me resultaba más cómodo el poder cambiar las manos de postura y hacer más fuerza en las subidas a la hora de ponerme de pie. El problema es que antes tenía un manillar muy corto y ahora lo tengo de 720 mm, lo he notado bastante aunque he de deciros que en las dos salidas que he hecho me he adaptado bastante bien a esta largura. Si le pongo cuernos tal vez le corte dos o tres cms a cada lado para evitar posibles enganchones. Los puños que tiene son de abrazadera pero no los puedo meter más par dentro porque en el extremo son cerrados, ¿qué puedo hacer para meterlos más, tendría que hacerles un agujero con un cuter o tendría que cogerme otros puños con el agujero ya hecho?. Gracias por aguantar mi chapa y a ver si me podéis aclarar algunas dudas.
hola bajo mi punto de vista con tus medidas no se como te recomendaron una m,esos problemas que tienes te vienen por que tu eres de L.pero bueno no se. si retrasas el sillin ya no haces la misma fuerza,la polmada varia,y con un culazo lo puedes petar,también si bajas algo empinado y quieres sacar el culo por detrás del sillin luego te costara recuperar la posición,puedes poner una con retroceso es cierto de 2cm mas menos. sobre el manillar,de momento no te compres nada,ves bajando la potencia y poniendo arandela arriba antes de cortar nada,a si vas mirando una posición mas acertada,luego cuando ya lo tengas mas claro puedes pones un manillar plano,poner un potencia recta o incluso un poco mas larga. mi consejo,si cortas el manillar la bici se te hará mas nerviosa,yo no pondría unos acoples,en caso de caida son mas peligrosos y como tu dices facil de engancharte por hay aun cortando el manillar. venden cosas para el manillar y puños algo ergonómicos con un poco de "acoples para estos casos" si al final lo quieres cortas,es tan sencillo como cortar la parte de los puños que esta cerrada,es de plastico y se hace facil.
Puedes bajar los espaciadores de la potencia ,... a ver que tal. Respecto al sillin, si lo llevas bien segun las tablas, yo tendria un poco de paciencia, no importa que esté al final de los railes, si realmente la posicion es la correcta. Los railes son para eso, y todo debe estar calculado para que no se rompa con su uso. ( la plomada ha de pasar por el centro del pedal ). Segun la foto, lo veo un poco con la punta hacia arriba, dejalo plano, o un poquito la punta hacia abajo, apoyaras mejor los isquios, y no se te dormiran las partes nobles. Aunque como dice scott ltd.. los que estamos entre la M y la L, segun las marcas, siempre con la misma duda.
Si has comprado una bici con una geometria mas bajadora, y le quitas lo que la hace mejor bajando, no la veo buena jugada. Yo la enduro la llevo 5cm mas corta de punta de sillin a manillar, y manillar de 76cm. Es mejor ir algo mas erguido y con manillar mas alto, para cuando estes en bajadas muy verticales estar mejor colocado. Manillar mas ancho mas control. Si de talla te queda un poco justa, tija con retraso y potencia mas larga, si, lo otro no lo veo. Con manillar ancho poner acoples peligroso. Si no puedes pasar sin ellos, como me pasa a mi, la unica solucion que veo es que los pongas interiores como yo (foto de avatar), te permiten cambiar y frenar de repente sin soltarlos, y comodidad para largas tiradas, sobre todo forrados con puño de espuma.
La talla de la bici es correcta para ti, eso seguro, pero las orbea son cortitas.... El sillín no tienes porque tener problema si la plomada te lo pide... El manillar es lo que no cuadra... porqué doble altura??? Yo probaría un par de cosas, cambiar las anillas de abajo a arriba, y darle la vuelta a la potencia, ahora la tienes en positivo, prueba a ponerla en negativo... estas dos cosas harán que te estires... prueba primero una y luego otra, luego las dos... si con eso no es suficiente, dile al tendero que te ponga un manillar plano para probar.... En el tema de los cuernos no te puedo ayudar porque no uso.... Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Es que tiene 55.9 centímetros de tubo superior virtual y eso es muy corto, y para ser una 29"más. Como bajes el manillar o alargues la potencia, puede que vayas más cómodo de postura al tener más espacio, pero puede llegar a ser peligrosa en bajadas y un festival de saltos por encima del manillar.
¿quieres ir más estirado? Mete una potencia de 90 y apañado Mira a ver si te pasan la de orbea en tienda. Aunque a mi me van las UNO 7 ultralight de china.
Gracias por las respuestas. La verdad es que comparando medidas con mi antigua bici me queda un poco más justa. Probaré primero a bajar el manillar subiendo los espaciadores y luego si acaso invirtiendo la potencia, aunque tiene muy poca inclinación. Aún así siempre tengo la posibilidad de poner una potencia un pelín más larga. El sillín ya está recto, comprobado con nivel. El tema del ajuste longitudinal si que es probable que tenga que cambiar la tija por una con retroceso porque como dice scott, en algún bache gordo que pueda pillar si que podría partir la tija o el sillín. Y en cuanto a los acoples miraré los puños ergonómicos con algo de cuernos y sobre la largura del manillar tal vez le corte un par de cms por cada lado. Iré probando sobre la marcha.
Esa potencia a ojo la veo de +- 7, la llevas en positivo, creo que sí la das la vuelta notaras bastante diferencia. Yo es lo que haría primero .
Los acoples vienen muy bien para subir ,pistear,variar posicion de las manos para que no se duerman,pero en caminos estrechos con arboles y ramas son peligrosos.Posibles soluciones :1como los lleva bikecalastur me parece una soluciob muy ingeniosa y practica,2 Prescindir de ellos y pillar via web unos puños de silicona Chunky que son baratos y suelen funcionar bien en caso de manos dormidas .Parece que eres el caso de estar en el limite de entre talla M y L,te valen las dos ,tomate un tiempo para acostumbrarte a la nueva geometria de la mx y despues si ni te gusta ir algo encogido pon una potencia 2-3 cm mas larga ,con esto deberia ser suficiente.
Si estás acostumbrado a una posición más aerodinámica, yo no me cortaría en poner un manillar recto de XC. Recortas el final de los puños y le pones los acoples que te gusten. Con eso y montando la potencia invertida, con un espaciador sobre la potencia, vas a ir más estirado. Bastante más acoplado, en una posición más Racing. Luego ya verás que tija le pones. Eso debería ser el último cambio. Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
He mirado la geometria en la web de Orbea, y no es que sea corta de tubo superior, es que es cortisima!! Y de distancia entre ejes tambien, y eso no hay manera de modificarlo. Puedes retrasar el sillin y adelantar/bajar el manillar todo lo que puedas, pero ir mas estirado, con menos distancia entre ejes, y con manillar mas estrecho... mejor no te metas por bajadas muy empinadas! Las bicis de 29 llevan el manillar mas ancho porque necesitan mas brazo de palanca para mover comodamente el mayor diametro de rueda. Los manillares estrechos de las 26 ya estan muy superados. Mas ancho mas control. Humildemente creo que te vendria mejor una talla mas (como poco). Si necesitas hacer tantos cambios para estar comodo...
Cada uno es un mundo y dependiendo de la marca unas tallan igual que otras ,pero en otras hay diferencias,mido 1,74 con 81 de entrepierna,en la Conor 8500-27,5 la tallaM17,5 ,subido en la bici en tienda iba super encogido,pille talla L19",con el tiempo cambie la potencia de 100 por una de 70 y perfecto ,me notaba algo estirado de brazos,de piernas bien desde el principio ,la tija de sillin la llevo un poquito mas arriba de la mitad,en la misma marca los cuadros de WRC tallan pares ,16,18 ,20" ,en orbea creo que tanbien van asi geometrias aparte.Ahora tengo una Stevens de 29 tallaM 18" me va perfecta,Mi hijo mide 1,82 entrepierna 83, mi antigua8500 ahora es subici y no ha tocado nada ,la unica diferencia es que cuando la cogo en el pueblo para hacer una ruta quito sus plataformas y pongo mis pedales automaticos ,creo que entre la cala de la zapatilla y el mallor grosor del automatico esa diferencia de 1 cm queda compensada y no tengo que bajar el sillin , las pocas veces que el chaval pilla mi29 tampoco toca nada ,dice que asi va agusto.Ya las has pillado en M18" ,al ser una 29 el tubo horizontal y las vainas son un poco mas largas que en 26 y 27,5,acostumbrate tras varias salidas a un cuadro diferente ,no te impacientes ni hagas cambios muy radicales,una potencia un poco mas larga deberia valer ,pero por mucho que comentemos lo mas importante son tus sensaciones al ir encima de la bici ,un saludo.