A ver qué os parece. Me harté de suspensiones y rodamientos y dobles y eso y aproveché el cuadro de mi anterior rígida de montaña para hacerme esto. La uso para el monte, la carretera y la ciudad y voy a trabajar en ella siempre que no llueve (10km.). Lleno menos veces el depósito del coche y cuando bajo o subo por el monte vuelvo a saber lo que es la técnica... y el miedo. Saludos.
Así pongo yo a veces mi 29er, solo que en 1x8 (un plato y ocho coronas) También es rígida total pero lo que da más yuyu a la hora de bajar por sitios técnicos no es la falta de suspensiones sino el manillar de carretera. Aunque a mí me ayudan las palancas de freno suplementarias tipo ciclocross (y fixie, también) que llevo en la parte alta del manillar. ¿Los frenos de disco son los de shimano de carretera? ¿Qué tal van? La verdad es que yo tengo los Avid BB7 y no los cambio por nada. ¿No te golpean en el tubo diagonal los tensores de los cables? Porque yo los llevaba a la salida de las palancas pero como el cambio trasero ya trae su tensor, las palancas de ciclocross también y no llevo desviador para los platos pues los quité y un problema menos (se desjustan). Una bici inteligente útil y práctica. Pero le faltan unas ruedas de 29" y le sobran platos. Con todo y con eso, enhorabuena. Del color... ¿La pintaste así o es una de aquéllas Cannondale que venían en colores madera, hojas del bosque y tal? Digo, porque el cuadro es Cannondale...
Hola! Flipao me tenei por etos lares.Ahora lo de las bajadas tecnicas debe ser como las sensaciones de caida libre de un avión.Original,y si es efectiva y multidisciplinar a rodar y a rodarSaludos!!
Me gusta mucho ese concepto de bicicleta. Es como una de CX en bruto. Yo también tengo interés en el tema de los frenos aunque el cuadro que tengo para montar es antiguo así que igual le dejo los cantis y le pongo un manillar de carretera, ya veré. Me gusta aunque le pondría la horquilla en negro y la cinta del manillar en marrón.
Muy wapa! Es como la union de todo para no ser experta en nada y buena en todo... (me acabo de releer y creo que me voy a casa que he currado mucho hoy...)
La bici es una "full wood" original de Cannondale; ya venía con esa pintura. Los frenos son Shimano pero no sé si carretera o montaña. Frenan que meten miedo con 180/160 y estoy pensando en bajarlo a 160/140. Tengo también manetas de ciclocross (puestas de esta misma mañana). ¡Cada vez que pienso que tuve en las manos una pareja de pinzas IRD por 70€. y no las compré, me pongo malo!. El manillar se toma muy bien, me arrepiento de no habérselo puesto primero, múltiples posiciones y genial para las zonas de asfalto y cómodísimo tras ponerle gel bajo la cinta (y me hace sentir el espíritu de John Tomac en las manos, que esté en la gloria). Ruedas de 29 en Asturies... como que no soy lo bastante paisano como para planteármelo siguiera. Ten en cuenta que la uso "pa tó": ciudad y monte; y el monte aquí "ye pindio bastante". Y contento que estoy: ¿se nota mucho?. Respecto a bajar el diámetro del disco trasero, ¿qué acople tendría que poner?, ya que Shimano sólo fabrica de 160. Saludos
***** que ******, me estoy montando asi una marin team del 91, pero tengo unos problemas con la compatibilidad de manetas de cambio y cambio xtr trasero...
Ruedas de 29" en Asturias, en Huesca, en Granada y en Valencia si hace falta... Tío, las pinzas de freno tienen que ser especiales para carretera porque el tiro del cable es diferente. Te sobra potencia y te falta tacto si montas pinzas de montaña con palancas de carretera. O eso o te compras un par de "travel agent" para convertir el tiro "carretero" al tiro de los V...
Las manetas son Tiagra y la compatibilidad es total. El disco no sería problema (Avid o cualquier otro). El adaptador IS a Post-mount de la pinza es lo que me preocupa ya que Shimano sólo los fabrica para 160. Leí o álguien me contó, que no me acuerdo, que los adaptadores delanteros y traseros de Shimano eran diferentes y que si ponía uno delantero de 160 atrás se convertía en 140. ¿Sabe álguien si es así? Gracias.
Yo no entiendo mucho pero puede que te funcione bien un cambio trasero de carretera, acorde con las manetas?¿:neutral:
¿Entonces las pinzas de freno son específicas para carretera? Ojo porque yo sólo conozco tres modelos. Dos son avid, los BB5 y BB7 Road (no confundir con los MTN, para montaña) y los de Shimano que de hecho creo que Macario, el importador exclusivo, ni los trae a España. Y los tuyos no parecen Avid... Es que yo los tengo (los BB7) y no frenan tanto que sean un peligro. Frenan de **** madre, pero no son inseguros por exceso de potencia ni mucho menos. Lo de la incompatibilidad de manetas de carretera y cambio trasero XTR puede ser con manetas de carreteras antiguas. Antes el Dura-ace, por ejemplo, no era compatible con el Ultegra (600 entonces) o con el 105...
Las pinzas son Shimano (repito que no sé si carretera o MTB). Frenan de miedo y no tengo más que la maneta Tiagra, camisa, cable y la pinza. Son potentes, con poco recorrido (como a mí me gusta) y con la progresividad y tactos perfectos (cosa muy personal y opinable, claro). La compatibilidad del cambio/manetas depende del tiro que hagan 1/1 de Sram ó 1/2, que creo que es el de Shimano para carretera y montaña. De carretera no podría montar el desviador trasero porque los piñones son 11/34 XT de monte (ye una bici pa tó). También tengo un carro de Light Cargo y entre eso y el monte que hago necesito desarrollos cortos y frenada bastante, de lo que voy sobrado de ambas cosas. La idea era tener una sola bici de poco mantenimiento y polivalente (y no es por tirarme flores pero acerté de pleno para lo que entreno y hago en estos momentos: nunca estuve tan fuerte de pata y técnica). Saludos.
Gracias pero ya está todo inventao. Mira por ahí videos de John Tomac y verás la luz. El camino de esta bici va por esos derroteros pero sería largo de explicar. Saludos y me encanta que os guste.