Hola a to2, desde hace unos 5 meses, llevo saliendo en mi MTB todos los dias o casi todos un par de horas diarias, pero el dia 26 de este mes cambian la hora, además llega el frio, las lluvias, etc, y aunque estoy equipado con unas buenas luces y puedo salir sin problemas, a veces se hace un poco engorroso salir ya de noche y con ese frio, por lo que estoy pensando en alternativas para no perder la forma o incluso mejorarla, y me gustaría que algún experto me dijera, si es mejor hacer spinning en casa con una buena bici de spinning o comprarme un rodillo para mi MTB. Bueno, como siempre agradecer el interés de todos y espero vuestras opiniones
a mi me gusta mas el rodillo pones tu bici y puedes simular muy bien los entrenos se te lo montas bien.
Rodillo para mi gusto es mejor, ademas sigues teniendo los mismos desarrollos que tienes en una salida normal x el monte, que si lo que quieres es entrenar eso te vendra bien. Ademas las bicis de spining van a piñon fijo ( las q yo he probado) y no me convence eso, para hacer series y demas hay veces q como no estes con cuidado o no te des cuenta o vayas justo de fuerzas q te pegan cada hachazo las piernas que eso pa las rodillas es criminal. Es mi opinion. Aparte un rodillo por lo general te sera mas barato que una bici de spining
Un buen entreno sobre rodillo te mantendrá perfectamente entre semana. De esa manera no pierdes contacto con la bici habitual, ya que las geometrías de las bicis de spinning no tienen nada que ver con la nuestra, auque ajusteslas medidas muy bien.
Si quieres seguir un entrenamiento lo mas parecido a tu mtb lo mejor es un rodillo porque mantendrás los desarrollos, pero si te decantas por una maquina yo te recomiendo que en vez de una de spinning te mires una bicicleta indoor que se adapta mejor la postura.
Creo que ambas opciones son buenas... pero antes de dar ese paso quizá lo mas importante es tener un buen plan para no perder motivación de entrenar bajo techo... Si eliges la opción de rodillo supongo ya te habrás informado algo... te comento un poco mi experiencia... yo empece con la bici de salir y acabé hasta las pelotas de subirla y bajarla... de intentar tenerla siempre limpia para no llenar la casa de tierra... de cambiar la rueda... de la amortigüación trasera (en el caso de mi bici de salir) no es lo mas adecuado para el rodillo... ahora tengo montada una bici viejuna con cubierta especifica de rodillo e incluso unos desarrollos mas carreteros aunque el cuadro es de MTB... supongo que esta especie de evolución te la evitas con la de spinning aunque no te puedo contar experiencias por esa parte. Un rodillo que te ofrezca datos de watios para mi es de lo mejorcito si haces seguimiento de tus entrenos con ese dato. Por último y volviendo al punto donde decía intentar no perder motivación en mi caso la encuentro en un plan de entreno adecuado... con series que rompen la monotonía y el aburrimiento en todas las fases de la temporada... Algo que ver en vídeo y te motive mas que la panorámica de la pared o ventana... si no sabes por donde empezar teclea UCI en Youtube... Otros útiles que te resultarán imprescindibles son: - Toalla o algo en el suelo que empape los charcos... sino... fregona y algo aromático en el valde para que no termine pegando pufe a gimnasio en el aula. - Botellón y beber tanto o mas que en la calle. - Ventilador para añadirle un puntito de velocidad al asunto... parece una chorrada peroooo... le ahorra trabajo a la fregona... al pulsómetro y a tu sufrimiento... Y cuando no haya ganas de entrenar bajo techo y se pueda salir a la calle... no dudar aunque lluevan chuzos de punta.... a la calle...
yo pienso que el rodillo es mejor, lo que ocurre es que como no le pongas una rueda sin tacos a la bici, hace mas ruido que un camion
Yo prefiero rodillo, pero veo fundamental cambiar la rueda. Los tacos no solo el ruido es ensordecedor sino que se desgastan a velocidad de relámpago. Requiere una mínima inversión en llanta de segunda mano, con el cassete y la cubierta lisa. En contra el tener que cambiar la rueda trasera cada vez que la uses en el rodillo (...2 minutos??) y subirla al rodillo (1 min??) pero irás en tu propia bici.
Yo hago rodillo desde hace un par de años y me parece una buena solución, al final es tu bici, tu sillín, tus desarrollos, realmente no cambia mucho la cosa, hoy sin ir más lejos he hecho 50 km, terminar sudando y directo a la ducha.
Yo rodillo, uso el Bkool (http://www.bkool.com/store) la resistencia varía según la pendiente de la ruta que estés haciendo. La aplicación tiene videos, mapas, puedes subir tus propias rutas (.gpx), tiene multiplayer... por lo que es muy entretenido. Uso mi MTB con cubierta de asfalto que es casi lisa (18€ en el decarton) y el ruido es unos 60 decibelios a tope. Me he dado cuenta que los entrenamientos son mucho más intensos comparados con "la vida real", calientas y ya te pones a tope: no te tragas los X km de carril bici hasta salir de la ciudad, ni pararte por semáforos, ni bajar el ritmo como cuando te cruzas con otros/te encuentras mal un camino/tienes que atravesar carretera/rotondas/etc, no guardas para la vuelta porque la ducha la tienes a 20 metros, puedes ponerte a las ocho de la tarde mientras que fuera ya empieza a oscurecer, ..... Ventajas: al usar tu MTB mantienes desarrollos y medidas. Más disponibilidad para entrenar, ya no estás limitado por iluminación o climatología. Pegas: el precio y el eje de la bici tiene que ser de 9mm. Sensaciones: subidas muy logradas, he subido rutas realizadas "en el mundo real" y me convencen. Las bajadas no, al ser un rodillo con freno magnético lo que hace es quitar toda resistencia y debes seguir pedaleando.
Hola a todos, pues parece que gana por goleada el rodillo, Ocap2010, el rodillo que tu tienes es una pasada, ya me gustaría poder tener ese, con eso seguro que no te aburres facilmente, pero el precio me parece excesivo ahora mismo, pero si algún día puedo tiene que ser buenísimo tener eso en casa. Una vez dicho esto, alguien me recomienda un rodillo asequible y que funcione bien con regulación de fuerza? dónde comprarlo a buen precio? Muchas gracias a to2.