hola¡¡ Hace un tiempo que descubri recumbent bike la verdad que me pico bastante las curiosidad. Alguien del foro las ha probado? Esta es de la marca Azub.http://www.azub.eu/top-line-models-of-azub-recumbents/
Para MTB.No lo veo!!!Ni me veo bajando una trialera con "ESO",.Ni mucho menos girar una curva de esas en zig,zag en senderos revirados.
Yo tengo una en casa que ha hecho mi padre!!!! Es una pasada la fuerza que haces con esa posicion..a ver si subo unas fotos...la ha hecho de hierro porque no sabe soldar aluminio...pero se esta gestionando una nueva de aluminio...jajajaj Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No se si será una postura cómoda, pero un problema que le veo es que los baches se los traga todos tu cuerpo, no puedes amortiguarlos con los brazos y las piernas.
Tiene amortiguador trasero... y vas sentado en una plataforma... no se notan nucho... yo la he usado por caminos... y va de cine Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No las había visto con ruedas de monte. La idea es utilizarlas en brevets (larga distancia) y en carretera. En principio son más cómodas para pasar 80 horas encima, pero necesitan adaptación y trabajo específico. Llevas el culo y lumbares descansados, pero tiras mucho de cuello y dorsales. El manejo es muy especial. Cuesta de principio subir y bajarse de ella. Vas MUY bajo, y el que te pasen camiones cerca requiere un ejercicio extra de sangre fría. Con semejante eficiencia aerodinámica, llanea espectacularmente y baja de un modo inimaginable. Por contra, es muy poco eficiente subiendo y se pasa fatal con porcentajes serios hacia arriba.
Esto es lo que iba a comentar. La pricnipal y casi unica ventaja que les veo es la posción areodinamica. En carretera a ciertas velocidades se tiene que notar. En montaña no lo veo. Saludos.
También son más cómodas, una vez adaptado. No hay dolores de culo, ni de lumbares, ni de manos. Hay que trabajar en cambio principalmente cuello y dorsales, músculos más agradecidos. Recordemos que están pensadas para larga distancia, se suelen ver en brevets de 1200 km o más, donde a partir de 80 horas en bici puedes sentir molestias random por preparado que estés. Hay algo todavía más rápido que una reclinada: Un triciclo carrozado. Velomobile le llaman. Esto no lo he probado, pero verlos llanear y bajar a velocidades absurdas es muy llamativo. En la Paris-Brest-Paris hay bicis de todo tipo. Las ruedas de montaña imagino que será para cruzar las pistas de tierra de Oklahoma o el desierto de Queensland, no para lo que tenemos en mente al ver ese ancho y ese taqueado.