Pues eso, revisando x ahí me encontré con este enlace de las "maquinas" que llevaran hoy los "pros" en Hawai. Me quedo sin palabras :alloreto http://lavamagazine.com/gear/gallery-pro-bikes/#axzz296k9LRkL Y el recuento de componentes-material http://lavamagazine.com/gear/the-2012-kona-bike-count/#axzz296r9EPKR
Por lo que dijeron en la retransmision, el total de bicies en la T1 superaba los 10 millones de dolares...
Hola ¿Cuanta gente sale? 10.000.000 entre 10.000euros= 1000 participantes. Muchos participantes o muy caras...
Este año creo que dijeron que había más de 1700 participantes. Lógicamente hay muchísimas bicis que superan los 10.000€, pero también mucha gente va con hierros de hace bastantes años.
Hombre para hacer 180km no puedes salir con un bidón, además que la gente lleva sus propias barritas y comida a la que está acostumbrada
hay unos 2000, pero claro habrá pepinos de hasta 20000 €. A mi los últimos modelos de cabras no me gustan tanto como los de antes, por ejemplo me gusta mas la p3 que se ve en las fotos que la p5 esos "carenados" y las direcciones de ahora no me gustan, claro hablando solo de estética.
pues yo creo que no hay nadie que valla con un hierro, basicamente porque si vas a una prueba que sale mas o menos por 5000€ entre inscripcion y viaje, llevas una bici parecida. solo hay que ver el ranking de marcas, una p3 con unas 404 o 808 y sram red pasa los 5000 bolos, y es la bici estandar, luego las trek, shiv y compañia suben la media
Viendo la retrasmisión en directo pusieron una foto de una bici que iba sin pedales automáticos...y de zapatillas usó unos crocs
En esto de las cabras, para mí las marcas han innovado formas "por innovar" y hoy en día la marca que no ofrece una cabra con formas futuristas super-mega-chachi-guais ya no es nadie. Está claro que las cabras se han convertido en sí en una obra de arte y el diseño funcionalista definitivamente ha dejado de ser lo más importante. Por ejemplo, lo de meter los frenos dentro del cuadro es de tontos, por muy de moda que esté y aerodinámico que pueda parecer. La posible ganancia aerodinámica es ridícula, y esta virgueira condiciona el diseño del cuadro no mejarando precisamente propiedades importantes de la bici como absorción, rigidez, etc. por no hablar de los dolores de cabeza que acarrea a los mécanicos. Y así con los bidones integrados en el cuadro, esas rarísimas direcciones que también dan un look moderno al cuadro, alerones aquí y allá, etc.
En parte puede que tengas razón. Me imagino que los ingenieros a la hora de diseñar una nueva bici "Aero", tendrán 2 premisas principalmente. 1. Mejorar "dinamicamente" al modelo que sustituye y a la competencia. 2. Que sea esteticamente diferente, rompedora y los + agresiva posible. Al fin y al cabo, un % muy elevado de decantarnos x un modelo u otro, es x la estetica que nos ofrece