Bicis del 2000. ¿Quién sigue usando su vieja bici?

Tema en 'BMX / Bicis de Trial' iniciado por Manen, 31 Mar 2013.

  1. Manen

    Manen ▄ ▄ ▄ FEDƎRAL NATION

    Registrado:
    27 Abr 2007
    Mensajes:
    530
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Madrid
    Después de la locura de las piezas ligeras, he vuelto a montar mi viejo hierro, más o menos como lo tenía en el año 2000. Aún echo de menos mi viejo cuadro Federal Nation, pero todavía no he encontrado ninguno.

    He vuelto a colocar casi todas las piezas que tenía guardadas, un plato McNeil de 44 dientes, potencia DK Jump Colin Winkelmann, asiento-sofá S&M, barra de sillín alta (*****, echaba de menos pedalear sentado y cómodo, que ya soy viejo), ruedas Primo de 48 radios, no sé, ha sido como recuperar esa vieja esencia que arrasó en su día.

    La he dejado como la de esta foto, más o menos.

    [​IMG]


    ¿Quiénes de vosotros seguís montando con vuestras viejas bicis?
     
  2. TrojaN0

    TrojaN0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2010
    Mensajes:
    1.183
    Me Gusta recibidos:
    141
    Este tema podría tener más exito si lo llevas a la parte de general, ya que no todo el mundo está comprando y vendiendo bicis todos los años, se siguen viendo algunas bicis que se nota que tienen más de 10 años de trote y que van mejor que las de hoy dia ^^
     
  3. potrovlc

    potrovlc ...

    Registrado:
    26 May 2007
    Mensajes:
    6.856
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    .
    van mejor por una sencilla razon.... eje delantero de 14mm infinitamente mas resistente, ruedas de 48 radios irrompibles y cuadros de 2.8 kgs que no rajan como los actuales

    Como es logico una bmx de 16-17 kgs se rompera mucho menos al ser mucho mas resistente.

    El problema esta en.... quien quiere ahora una bmx de 16 kgs?= lamentablemente el 99.8% no la quieren para si mismos
     
  4. MarcKillianBMX

    MarcKillianBMX Holshooter

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San vicente
    Vaya reliquias... con los hierros esos es flipante ver lo que llegaban a hacer.
     
  5. flowbikes

    flowbikes Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    0
    meeenudos hierros, como nostalgia y para recordar, bueno, pero para montar? ni loco.
     

  6. MarcKillianBMX

    MarcKillianBMX Holshooter

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San vicente
    Hombre, debe estar curioso montar un día con una de esas, y luego coger una actual, ver la diferencia. Creo que admiraría todavía más a los freestyleros puretas.

    Que por cierto, Nyquist parece que sigue montando con una de esas, con el sillín sofa tope de alto. Y ganando competis jajja
     
  7. flowbikes

    flowbikes Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    0
    [​IMG]

    Si me dijeras steven hamilton.... pero esa bci se parece poco a las del OP

    [​IMG]
     
  8. GecKo_vlc

    GecKo_vlc Rider BMX Valencia

    Registrado:
    9 Sep 2012
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Que quieres que te diga pero me quedo con las de ahora xd , esas bmx tan antiguas ya solo las llevan los gitanos o los panchitos actualmente, y eso de llevar el sillin tan alto lo veo una orterada , si me dices que haces flatland aun lo entiendo porque es necesario para algunos trucos , pero llevarlo asi y no hacer flatland solo indica que usas la bmx para pasear cosa para la que no estan diseñadas estas bikes , ya que sentarse se sienta uno cuando esta parado para descansar , el resto te lo tiras de pie , ademas el peso y el tamaño del plato tan grande te limitan algunos trucos. En su dia eran la ***** y se podia hacer trucos muy wapos , actualmente estan desfasadas para los trucos que hoy en dia se pueden llegar a conseguir hacer.
     
  9. MarcKillianBMX

    MarcKillianBMX Holshooter

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San vicente
    Madre mía dónde me lleva el sillín el Nyquist jaja luego dices que no tienen nada que ver?
     
  10. Manen

    Manen ▄ ▄ ▄ FEDƎRAL NATION

    Registrado:
    27 Abr 2007
    Mensajes:
    530
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Madrid

    Pffffffffffffffff:meparto:meparto:meparto Las bicis de la foto son una Kink y una Matt Beringer. Te has lucido chaval. Se nota de lejos que no has montado con estas piezas y he abierto este post para charlar, no para potar bilis.

    Es más, ya que tanto sabes del tema, quisiera saber qué piezas tan pesadas (y horteras) has montado para que te hayan salido tan malas, porque no lo entiendo:fumador


    Potro, cuanto tiempo:love
     
  11. Manen

    Manen ▄ ▄ ▄ FEDƎRAL NATION

    Registrado:
    27 Abr 2007
    Mensajes:
    530
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Madrid
    Este fue el primer vídeo de BMX que me compré, de hecho fueron de los primeros que importaron a España con el sistema VHS PAL europeo.


    Joe Tiseo era el amo supremo de Street, junto con Ratboy. Grimaldo Durán tiraba bunnys muy guapos y luego estaban los reyes del estilo más suave, George Dossantos y Bob Scerbo.


    [YOUTUBE]F-dbkBcl5l0[/YOUTUBE]


    Ratboy, año 2000-2001:


    [YOUTUBE]kLRi3o3833I[/YOUTUBE]
     
  12. GecKo_vlc

    GecKo_vlc Rider BMX Valencia

    Registrado:
    9 Sep 2012
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Mi post va en referencia a las bicicletas hierros del 2000 en general , las de tu foto en su tiempo serian todo lo cool* que quisieras pero la estetica y la funcionabilidad se a quedado desfasada. Y sigo diciendo que las bicis con esa estetica de bmx tan retro solo la llevan los gitanos y los panchitos que quieres que te diga, el que hace bmx evoluciona y mejora sus componentes a los de ahora no sigue haciendo bmx con eso , si tu quieres jartar de old school me parece muy bien que salgas de paseo en esa bike , si quieres quedar mas old school ponte un traje y un casco como los de bicivoladores.

    No he hechado bilis simplemente he dado mi opinion , que a ti no te haya agradado que prefiera las bmx de ahora es otra cosa , pero por si se te ha olvidado esto es un foro y cuando abres un tema te expones a opiniones de todos los colores y gustos.

    Pues empeze con la bmx de la marca torrot un hierro aunque era un todoterreno y tuve otra que no me acuerdo que marca era.

    Despues pase a una specialized fuse one 2008 , otro hierro aunque resistente a mas no poder .

    Y ahora tengo una bmx personalizada que colge hace poco aqui y que me parece la mejor compra porque es muy ligera y va como la seda.
     
  13. sickx

    sickx Miembro activo

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aviléspool.
    Vaya gitanos que hay por tu barrio para montar bicicletas así, *****...

    Yo no llevo tanto tiempo montando pero sí que me gustaría poder subirme a la bicicleta que llevaba a mediados de 2000 para ver como la sentiría hoy en día.
    En cuanto a peso, me quedo con las de ahora. Luego en el tema de geometrías, tipos de sillín, relaciones de transmisión y demás no me meto porque los gustos son como los culos, cada uno tiene el suyo.

    Scerbo es amor.

    Y Matt Beringer es de los que sigue dando caña a lo old skool.

    [​IMG]
     
    Última edición: 2 Abr 2013
  14. Veral

    Veral SeÑor Member

    Registrado:
    4 Nov 2006
    Mensajes:
    1.756
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aluche-Madrid
    Yo tampoco llevo montando tanto, pero opino un poco como sickx. Creo que prefiero las bicis de hace unos 5-7 años, mas que de del 2000 (que con la tonteria son 13 años ya...buf como pasa el tiempo). Creo que era una relación peso/resistencia bastante buena, aunque no te negaría probar una de esos años (pero no sería capaz de hacer bunny con ella jajajajaj algunos somos un poco nenazas xD).

    Aunque no se puede negar que la evolución, en general, ha ido a mejor. Y si me apuras, ha sido más por las geometría que por el peso. Esta evolución se ve especialmente bien en los riders más veteranos, que siguen manteniendo un poco el estilo original (llevando freno incluso!!!).

    Para los que dicen que son bicis de gitanos.......LOL. En todo caso las Montys y otras pseudobicicletas tienen las formas de esos años...nada más. Lo demás es no respetar los orígenes del bmx. Aparte, de que la estética y FUNCIONALIDAD de las bicis de esos años es mayor que las de ahora (que ahora ya ni te puedes sentar ****). Como a mi me enseñaron a respetar a mis mayores, aquí pongo un video de Sean Bu..¡perdón! Del todopoderoso Rubén Alcántara en el Etnies-Forward (2002). ¿Lo que se hacía con esos "hierros" eh?

    [video=youtube;lQE_j2-F_70]http://www.youtube.com/watch?v=lQE_j2-F_70[/video]

    Por cierto Manen, me alegro de volver a verte por estos lares. Cuando he visto que el post era de Manen y del 2013, no podía creermelo jajaja. :mrgreen:
     
  15. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2007
    Mensajes:
    4.397
    Me Gusta recibidos:
    107
    Yo creo que las bicicletas de ahora no tienen una buena relacion calidad-peso a no ser que quien las compre y la tienda informen bien de que rajar las piezas en aproximadamente 1 año es algo normal y que le ocurre a todo el mundo que monta fuerte en bmx.

    De hecho muchas marcas viendo como se monta ahora y con presiones en ruedas de 5-6kgs ya solo ofrecen 90 dias de garantia en sus paginas webs.

    Ahora,,, si el que monta lo tiene claro que es así como lo es en otros deportes extremos de nieve, motor, agua, ect.... y quieren lo mas ligero, pues tampoco lo veo mal
     
  16. pablovz

    pablovz Miembro activo

    Registrado:
    3 Jun 2008
    Mensajes:
    1.001
    Me Gusta recibidos:
    0
    preguntas q qien usa su bici del 2000 y seguro q la mayoria o no habia nacido o aun iva con ruedines
     
  17. flowbikes

    flowbikes Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo que ponga en sus webs, lo que diga el distribuidor del país que quieras, y lo que diga el de la tienda (en este caso tu) me come los H****S, en este nuestro país, España, la ley dice que tienes 6 meses de periodo en el que el cliente no ha de demostrar nada, y 2 años en los que el cliente puede demostrar que el fallo lo tiene el producto.

    90 días dice...
     
  18. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2007
    Mensajes:
    4.397
    Me Gusta recibidos:
    107
    No existen bmx usadas de verdad a las cuales no se les rompan piezas en menos de 2 años... eso creo que lo entendemos todos, ahora hay que diferenciar muy bien cuando las roturas son por defectos de fabrica o roturas por fatiga, desgaste o abuso las cuales no estan sujetas a las garantia de 2 años como es logico.

    Pero vamos.... que eso yo solo lo digo como opinion,,, luego cada marca hace y dice lo que quiere,, por ejemplo fly en su pagina web que es marca española da 1 año en cuadros y 3 o 6 meses para otros componentes

    A lo que vamos para no perdernos en el post,,,, esque las bicis del 2000 que pesan sobre 16-18 kgs son mucho mas resistentes y duran mucho mas porque estan mas preparadas y reforzadas que las actuales... esas si aguantan los 2 años de garantia... cosa que las de ahora con 9 kgs no aguantan tanto tiempo como es logico porque son mucho mas ligeras= menos resistentes
     
  19. flowbikes

    flowbikes Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    0
    que va, No existen bmx usadas de verdad a las cuales no se les rompan piezas en menos de 2 años, Lino gonzales monta con un cuadro, manillar y bujes prototipo desde hace 3 años, asi por ejemplo.

    ahora hay que diferenciar muy bien cuando las roturas son por defectos de fabrica o roturas por fatiga, desgaste o abuso las cuales no estan sujetas a las garantia de 2 años como es logico

    Si una soldadura,pieza o bici entera rompe por fatiga, es culpa de quien ha diseñado y quien ha soldado el cuadro, no de quien lo usa, ellos venden un producto como "apto" para el bmx, por lo cual, ha de ser apto de manera continuada en el tiempo, no hasta que la tienda o la marca lo digan.

    tu esto no lo pones como opinion: Pero vamos.... que eso yo solo lo digo como opinion,,, luego cada marca hace y dice lo que quiere,, por ejemplo fly en su pagina web que es marca española da 1 año en cuadros y 3 o 6 meses para otros componentes, lo pones porque algo que se repite 1000 veces acaba siendo asumido como la norma y la ente deja de reclamar.


    Si un dia te ponen una denuncia en consumo por no hacerte cargo de una pieza en periodo de garantia (2 años desde la fecha de compra por el consumidor final), que harias, ir a llorarle al distribuidor? no, te harias cargo como El Corte Ingles se hace cargo de una television con 1 año y 10 meses que de repente se rompe.

    Si las marcas quieren "saltarse" la ley en españa, tendrian que vender sus productos con una "fecha de caducidad" en la que pondria claramente a partir de que fecha estimada sus productos ya no son capaces de desarrollar su tarea de una forma eficiente.


    Y luego lo que dices sobre que las bicis del 2000 estaban mas preparadas y mas reforzadas para resistir abusos que las actuales, es el mismo argumento que decir que los coches de los 70 eran mas seguros que los de hoy en dia, ahora las piezas reciben ensayos de resistencia, se usan materiales mas lijeros pero mas resistentes, o me estas diciendo que un plato de 44t es mas resistente que uno de 28?
     
  20. Manen

    Manen ▄ ▄ ▄ FEDƎRAL NATION

    Registrado:
    27 Abr 2007
    Mensajes:
    530
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Madrid

    A ver, no es que estuvieran más reforzadas, es que era lo que había. La Standard STA 500 de calle, sólo el cuadro (en 21"), pesaba él solito, 3.7 Kilos, y lo acojonante es que eran tan rígidos que algunos acababan incluso partiendo, en la unión de la caja pedalier con las vainas inferiores.

    El punto de inflexión lo introdujo Alcántara al abandonar Huffy y entrar en las filas de Macneil y diseñar su propio cuadro, reduciendo su peso hasta 2.6 Kilos, *****, eso era una bomba de relojería para el resto de marcas, con el wishbone más bajo del mercado para poder meter plato de 36 (¿Y quién se molestó en fabricar ese primer plato en exclusiva? Pues la propia Macneil, porque ni existían) todo lo que conocéis ahora, absolutamente todo, de cuadros súper ligeros, tuvieron su origen en ese cuadro, allá por 2002. Tuvo que llegar un malagueño a revolucionar la escena USA del BMX, con su propio cuadro, con el primer wallride whip directo a los pedales (cuando casi todo el mundo aún lo caía con un pié sobre el cuadro, o sobre el sillín, hablo de whips callejeros, sin rampas ni nada), con ese bunny 180 de 1,15 de altura que aún hoy día sigue siendo récord del mundo.


    Después de ese cuadro llegó la locura, los Guiri tabs, Fly Bikes Diablo (2.3 Kilos para 2003), las potencias ultra ligeras, los pedales de plástico...y todo lo demás.

    La era delas bicis-tanque murió inmediatamente en Europa, pero en USA se mantuvo algunos años más, marcas como Standard, Profile, Solid Bikes (ojo a los cuadros antiguos de esta marca, indestructibles), S&M, Kink, Dirt Brothers, Diamond Back, DK, Haro, Moongose y otras muchas siguieron fabricando sus cuadros y piezas de siempre hasta que se tuvieron que poner las pilas, los gustase o no.


    Con esto, recalco que estoy totalmente a favor de la investigación dentro del BMX, pero estas piezas tan viejas también tienen su encanto, no sé, forman parte de otra era, cuando empezó todo. Por, ejemplo en mi antiguo grupo de bikers, en Coslada, el mero hecho de quitar el freno delantero y los pegs de un lado era tomado como :-¿estas loco, tio? sin freno delantero, te vas a matar un día...¿le estás quitando piezas a la bici? ¿necesitas dinero para comer o que, cabronazo? y cosas asi, era todo muy muy distinto.
     
    Última edición: 4 Abr 2013

Compartir esta página