bicycle:The History

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por Cactus, 21 Sep 2009.

  1. Cactus

    Cactus Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.851
    Me Gusta recibidos:
    7.762
    Ubicación:
    Hispanistán
    Bicycle: The History - Google Books

    Libro de cabecera para todo clásico que se precie.
    Ay...bendito San Google...
     
  2. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Muy interesante. ¡Gracias!
     
  3. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.833
    Me Gusta recibidos:
    7.789
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Muchas gracias por la aportacion, pero peazo tocho y en Ingles, a ratos, le ire echando un ojimetro
     
  4. Sr_Carter

    Sr_Carter Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2004
    Mensajes:
    3.477
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    San Sebastian
    la pena es que faltan hojas, pero apra echarle un buen ojo... mola! ;-)
     
  5. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Si... está "capao", pero es interesante.
     

  6. Fast Eddie 13

    Fast Eddie 13 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    5
    .
     

    Adjuntos:

    Última edición: 22 Sep 2009
  7. Fast Eddie 13

    Fast Eddie 13 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo lo leido hace un par de años. Esta bién pero es un libro académico de historia, que se centra sobre todo en los comienzos de la industria de la bicicleta en la segunda mitad del siglo XIX. Como la "fiebre de la bicicleta" surge primero entre las clases acomodadas europeas en la mitad del XIX con el surgimiento de una pequeña pero incipiente industria ciclista, luego viaja a Estados Unidos donde se produce otro boom en el desarrollo de la industria. Con avances en la producción y sobre todo con el surgimiento de la bici de seguridad (safety bike) es decir la bici tal como hoy en día la conocemos, la bicicleta se hace finalmente cada vez más accesible a las grandes masas para convertirse a finales del XIX y primeros del XX en el "caballo del hombre pobre", mientras que las familias aristocráticas y alta burguesía que hasta ese momento habían sido el principal cliente motor en el desarrollo del la industria de la bicicletas da su espalda a la bici en busqueda de pasatiempos más "selectos y refinados".

    Un buen libro, muy bien documentado y extenso en detalle, pero, como digo, centrado principalmente en los origines de la industria del ciclismo, en su vertiente social -de pasatiempo de ricos a modo de transporte de las clases populares- e industrial -de pequeños talleres artesanos a incipiente industria cada vez más intensiva y mecanizada y precursora del fordismo (producción en cadena del Ford T en la primera década del XX) No se dedica tampoco mucho espacio a describir en detalle origines y funcionamiento de los avances técnicos de la época que finalmente desembocaron en la creacion de la bici moderna.
     
  8. Fast Eddie 13

    Fast Eddie 13 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    5

Compartir esta página