que tal biciclistas? con la llegada de estos calores ayer me pase por el decarton i me compre un bidon isotermico con cuerpo en aluminio por6.esta mañana e ido de ruta i la verdad que de isotermico nada.....a la hora de ruta la bebida no estava ni fria ni nada i eso q el agua de la nevera estava mas q fria....vamos que lo mismo que si llevara el bidon normal.asi que e ido a cambiarlo por otro isotermico pero con cuerpo de plastico unos 4,50.mañana lo probare aver pero no me convence mucho.lo habeis probado alguno? saludos!
Yo tengo un elite clyma jasá me costó 8 euros en el corte inglés, es de cuerpo de plástico, y la verdad es que funciona muy bien, eso sí, es isotérmico pero por un tiempo, es decir, según el bote aguanta 2horas, pero vamos esto es como todo, nunca vas a conseguir que se mantenga siempre fría. El truco, pues como el de la camelbak, mételo en el congelador con agua a un cuarto o así, y al día siguiente cuando vayas a salir, rellénalo con agua, así te aguantará más tiempo el agua fría
Yo tengo un bidon de esos del decarton, y no me gusta. Da sabor al agua, no se porque, porque el cuerpo dicen y parece de aluminio con el esmalte de alimentacion. Respecto al bidon no isotermo, dura el frio un poco mas, pero poco mas. A mi me gusta mas el bidon normal, yo lo congelo entero, y me dura frio en verano como una hora, o dos. El isotermo, como una hora y media o dos y media, depende del calor.
Bueno, lo congelo entero pero no llenandolo entero, dejo un espacio de un par de dedos sin llenar, para que al congelarse pueda dilatar y no rebiente el bidon.
si,are lo mismo que con la camel.congelo algo de agua i me dura unas 2horas fresquita.pero pensava que al ser isotermico me duraria algo mas. saludos i gracias.
Puede que sea de marca Zefal... Alonso bebía en bidones como esos en su anterior etapa en Renault. Si echas hielo verás como dura frío mucho tiempo. A mí me van genial esos bidones.
bueno el bidon de isotermico con cuerpo de plastico del decarton me a duraro fresquita 1 hora i poco.(digo fresquita no fria fria)hoy al limpiarlo e visto que el interior del bidon que es de un plastico mas duro se saca.asi que e tenido una idea.envolvere el plastico isotermico en papel de plata aver si asi se mantiene algo mas el frio. saludos!
Hola. Hola; Yo tengo varios, aluminio, plástico, pero el mejor es uno isotérmico de furun, lo que pasa es que es un rollo al apretarlo Un saludo.
El otro día llené de piedras de hielo el mío, no se, unas seis, y luego rellené con agua. Después de casi tres horas, al llegar a casa aún tenía hielo dentro!. El otro, que es normal, a los 15 minutos ya no tenía hielo, y también le había echado esa cantidad de hielo. Por lo tanto... voy a comprarme otro .
nazanis,de que cuerpo es tu bidon?aluminio o plastico? cual recomendariais?cuerpo de plastico o aluminio?yo creo que mas practico el de plastico ya que a los que nos gusta estrujar el bidon para que salga el chorro......con los de aluminio esta complicado,pero si que son mas resistentes. saludos!
Para mi son una m*****, tienen menos capacidad que uno normal del mismo tamaño y de térmicos tienen poco. Me da igual beber el agua caliente, es agua al fin y al cabo y así tengo la recompensa "cuando arrivo a cassa"
Lo mejor que hay en bidones isotérmicos (y caro también, pues lo bueno se paga), son los Nissan Thermo (nada que ver con los coches). Líquidos calientes y fríos por más de 8 horas, sin problemas. Por ejemplo, si metes el café a 92º, en tres horas está a 80º... vamos, que te sigues abrasando la lengua, ja, ja, ja. Para frío viene a ser lo mismo, he leído reviews de ciclistas asegurando que el agua seguía frí tras cinco horas de marcha. De todas maneras, también dependerá de la temperatura ambiente, no será lo mismo los que pedaleáis por Asturias o el centro que los que se marcan una salida por los Monegros, je, je, je.
Es de plástico, eso pensaba yo, pero no se puede estrujar, porque el cuerpo exterior es de plástico más o menos blando, luego tiene la espuma aislante y luego donde va el agua, que es de plástico un poco más rígido, no se puede aplastar porque hay muchos componentes por en medio. Pero bueno, uno se acostumbra a beber sorviendo con fuerza Ahora le he echado el ojo a uno que cuesta algo más que el que me costó a mi, pero el tapón no tiene válvula, sólo hay que apretar por los lados, se abre y a la a beber, creo que me será más fácil para usar .