Bielas y platos del pleistoceno medio...

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por balantarna, 30 Mar 2009.

  1. balantarna

    balantarna Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2005
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gijón...Astuuuuriaaaasss patria queridaaaaaaaaaaaa
    ....pues vereis, en el 92 me compré una orbea new sherpa azul oscuro que montaba unos platos alivio y recuerdo que tenian un pequeño "mordisco" que (segun me habian dicho) servia para ayudar a la cadena a pasar de plato en plato. Este "mordisco" parecia mas bien que venian defectuosas y se habia roto de un piedrazo. ni las bielas ni los platos los conservo pero, el otro dia un amigo mio con una trek 830 de mas o menos la misma epoca, me mandó unas fotos de sus platos diciendome que estaban rotos, y me encontré con esto mismo. La foto no se ve muy enfocada... pero a ver si os suena de algo. En uno los decathlones de la comunidad de Madrid le dijeron que eso estaba roto y tenia que cambiarlo todo... y cuando digo todo es todo...bielas, platos, cadena, cambio, desviador...manetas de freno y cambio (weno...estas fijo, que una de las de cambio le va mal y son integradas). Bueno...en total uno 170€.
    El dueño de la bici le da un uso totalmente cicloturista, ya que esta bicicleta no vio monte en su viiiiiiiiiiiiiiiiiiida, solo vio pistas y algun caminito, tal vez algo de ciudad a no mas de 25km/h.
    A mi me suena a que le vieron la cara... o a que el chaval no estaba muy puesto en platos clásicos...vosotros.."oh expertos de la materia"...me direis.

    Saludos y gracias tropa.
     

    Adjuntos:

  2. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.833
    Me Gusta recibidos:
    8.745
    Eso es así de fábrica.
     
  3. Jamabicis

    Jamabicis Miembro

    Registrado:
    10 Sep 2005
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    0
    Efectivamente habia en los platos (y hay) ciertos rebajes, hendiduras y pestañas que sirven para suavizar y acelerar el cambio de un plato a otro. Hasta hay dientes que parecen desgastados porque son más pequeños. De todas formas, la hendidura que presenta ese diente me parece un poco excesiva. No se qué opinarán los demás, pero puede que efectivamente esté roto ese diente. Tendría que verla en directo o con una foto más enfocada. De toda formas los de decathlon van de listos me parece a mi.

    Lo único que hay que cambiar, si es que hay que hacerlo, es esa biela derecha, si la encuentras, y si no la encuentras, pues las dos porque vienen en "pack". Y rizando el rizo, porque es posible que esas bielas antiguas sobresalgan demasiado comparadas con las actuales y entonces el eje pedalier que tiene montado se le quede corto, a lo mejor tambien tienes que cambiar el eje pedalier por otro más ancho.

    Y a lo mejor, rizando el rizo rizado, es posible que haya que bajar un poco el desviador porque esos platos antiguos puede que sean 46-36-26, o aun más raro 48-38-28, y las bielas actuales vienen con platos mas pequeños, quedando los platos si montas estas bielas nuevas muy alejados del desviador.

    Y punto pelota.

    Otra cosa es que tambien tenga jorobado lo otro, que en ese caso me callo.

    Un saludo, y...
    ¡¡¡HAPPY TRAILS!!!

    PD: por cierto, esos platos son de hierro. Eso no hay quien lo parta. Como mucho se doblaría, creo yo.
     
    Última edición: 30 Mar 2009
  4. Jamabicis

    Jamabicis Miembro

    Registrado:
    10 Sep 2005
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me rindo ante la seguridad de Andreçao al afirmar que es de fábrica
     
  5. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.833
    Me Gusta recibidos:
    8.745
    Sí, es que yo me acuerdo que los platos buenos eran de aluminio y traían unas pestañas remachadas y en los platos más sencillos no se complicaban la vida y los hacían de chapa de acero estampada. En algunos quedaban ésas rajitas. Si te fijas al final de la rajita hay un agujerito. Es para que la raja, hecha a propósito, no vaya a más.
    Pero vamos, yo me acuerdo de verlas en los grupos shimano de la época. Sí es cierto que a veces un mal golpe hacía ceder los platos por ahí, pero no parece el caso. Si acaso la pestaña que queda de serie se ha desgastado bastante y dá la impresión de que es una auténtica fisura. ¿pero la bici cambia aceptablemente bien? Pues eso es lo importante...
     

  6. balantarna

    balantarna Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2005
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gijón...Astuuuuriaaaasss patria queridaaaaaaaaaaaa
    De nuevo gracias por la rapidez de respuesta. Así da gusto, si hay algún asturiano en las respuestas o pensais venir por Asturias...os debo unas sidras. xD
    Comentaré a mi amigo el tema, ya que el presupuesto le parece excesivo para el uso que le va a dar y está literalmente enamorado de su bici, jejeje. De hecho, esta mañana vi una trek 950 por 200€, que casi le merecía mas la pena si es que no quisiera cambiar de decada.
    De todas formas, la maneta de cambio averiada se la puedo dar yo junto con unas de freno que me sobran.

    He aqui, la burra en cuestión.
     

    Adjuntos:

  7. Portugues

    Portugues Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2007
    Mensajes:
    289
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Huelva
    Esos platos son asi,y son unos Altus A20 del `93.

    Un saludo.Portugues.
     
  8. lalejan

    lalejan Baneado

    Registrado:
    25 Feb 2009
    Mensajes:
    527
    Me Gusta recibidos:
    0
    Curioso nunca lo habia visto

    Saludos
     
  9. twido

    twido Novato

    Registrado:
    25 Jul 2007
    Mensajes:
    63
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mi primera MTB montaba platos Altus A10 (desmontables, no como los A20, C20 o C10) que también tenían esas muescas.
     
  10. 1DAREDEVIL1

    1DAREDEVIL1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2004
    Mensajes:
    2.046
    Me Gusta recibidos:
    177
    Ubicación:
    Valencia
    Efectivamente eso es asi de fabrica
     

Compartir esta página