Bueno mi pregunta si se utiliza mucho el bloqueo del amortiguador trasero, me imagino que esto ira sobre gustos. Porque hay mucha gente que dice que no le utiliza ni para subir y otros que les gusta bloquear cuando se empiezan a subir que pasa que tracciona mejor con el bloqueado? Tambien he oido que si le llevas bloqueado y pillas algun bache considerado puede repercutir negativamente en el cuadro y el amortiguador, me imagino que esto pasara si lo haces muy habitualmente. Bueno despues de soltaros este rollo quiero que me conteis vuestra opinion y que soleis hacer. Gracias
El bloqueo se usa practicamente para circular por terreno en buen estado. Si el camino es roto, da igual que sea llano que subida que bajada, hay que llevarlo abierto para que absorba y traccione mejor la burra. Lo mismo que con las horquillas con bloqueo. Por tanto, el bloqueo es útil si te mueves por pistas en buen estado o asfalto, pero no por pistas en mal estado, senderos, trialeras, etc... Saludos
aparte de lo que te comentan tambien depende del tipo de bici que tengas ya que no todas las bicis suben igual que otras con el mismo amortiguador,unas contaminan mucho mas que otras y para esto tambien es perfecto tener bloqueo o no.
Yo personalmente, bloqueo atrás en rodada de asfalto y subidas... cuando pillo tierra giro la teclita y listo!!!:taz:taz
Yo llevo un fox propedal sin bloqueo y no he tenido necesidad de bloquearlo nunca, incluso llevo una horquilla sin bloqueo también y la bici no lastra nada en los desplazamientos hacia la montaña por asfalto. Supongo que será cuestión de gustos.