Bloqueo de la pedalada con mucho barro

Tema en 'Mecánica' iniciado por fondriestdvd, 30 Oct 2012.

  1. fondriestdvd

    fondriestdvd Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    3.108
    Me Gusta recibidos:
    216
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Me sucede que cuando ando por terrenos muy embarrados, al cabo de algunos kilometros, cuando la bici acumula mucha suciedad, la pedalada se me queda totalmente bloqueada, hay veces, que si reacciono rápido y pedaleo un poco hacia atrás, me permite seguir pedaleando, pero al poco sucede igual y tengo que bajarme de la bici.

    Normalmente me sucede (creo) con el plato pequeño y piñones altos, a muy bajas velocidades. Creo que es de la zona del plato, al principio pensaba que era que la cadena "chupaba" la patilla del cambio, pero tras fijarme mucho me parece que no, que es algo de la zona del plato.

    Recientemente, en una Marcha me ha sucedido, practicamente a los 30' de entar en la zona embarrada , mietras que al resto de los participantes no.... puede ser desgaste de los dientes del plato pequeño???, En ese caso, bastaría con sustituir únicamente ese plato??

    Después, por ejemplo, entrando en una zona de asfalto/hormigón , parece que se quitó algo de barro, y aún usando plato pequeño y piñon grande no me sucedió.

    No sé porque me pasa eso, alguna idea??

    Saludos!!
     
  2. Rohel

    Rohel Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2012
    Mensajes:
    5.719
    Me Gusta recibidos:
    1.860
    Ubicación:
    Lugones
    Strava:
    a mi también me ha pasado alguna vez
    a ver si encontramos el por que.... pero yo pienso que es ****** en las ruletas del desviador trasero
     
  3. majitobarreno

    majitobarreno Miembro

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    León
    No entiendo lo del bloqueo de la pedalada. ¿Que es que cuando intentas dar pedales no giran las bielas?
    Por que si es eso, casi seguro que es cosa del núcleo. Pienso yo.
     
  4. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Hay bicis que por el diseño del cuadro en la zona del desviador se acumula mucho barro sobre todo en algunas dobles.
    Yo cuando tenía la Rush los días de barro antes de salir le daba por toda la zona del pedalier-desviador aceite lubricante en spray para que resbalara el barro y tardara en pegarse, y algo hace...
     
  5. fondriestdvd

    fondriestdvd Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    3.108
    Me Gusta recibidos:
    216
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Mi bici es una Lapierre doble, y lo de lbloquear es que vas pedalenado y "pum" se queda pués eso, sin poder girar de golpe. Pero en cuanto pedaleo un poco hacia atrás ( si me da tiempo de reacción) o me paro, puedo pedalear durante unos cuantos metros, pero al poco me pasa igual.

    Es algo que tiene que ver con la suciedad acumulada... pero no se exactamente qué. Igual es barro+dientes del plato desgastados????

    Como dice Tenedu, probare a darle cremita por la zona de pedalier-desviador :p
     

  6. RIHER

    RIHER Miembro

    Registrado:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    267
    Me Gusta recibidos:
    5
    No se si te refieres al clásico "chupado" de cadena o a un bloqueo de trinquetes en el núcleo. Imagino q a lo primero, porque es cuando tienes barro. Tienes que desmontar el plato pequeño y limpiarlo a conciencia, incluso si ves algún mellado, pulir con un estropajo para intentar eliminar las rebabas metálicas que son las que atrapan la cadena. Tambien puede deberse a la cadena, por suciedAd o por algun eslabon doblado que muerde el plato y no lo suelta. Si después d esto no lo solucionas, yo no me complicaría y cambiaría el plato pequeño.
    Si lo q te pasa es q al pedalear hacia atrás, el trinquete no corre, y el piñón te "empuja" las bielas hacia delante, como si fuera una bici de piñón fijo, deberías soltar el núcleo y limpiar bien los trinquetes y sus muelles, asi como la carraca del nucleomul
     
  7. fondriestdvd

    fondriestdvd Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    3.108
    Me Gusta recibidos:
    216
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Muchas gracias Riher. A mi me parecía el tipico chupado de cadena, pero no de piñones ( que fué lo primero que empecé a mirar) , si no del plato pequeño. Es algo a demás que me pasa muy poco, justo un par de veces con meses de separación y en situación de mucho barro. Si no la bici funciona a la perfección.

    Lo de pedalear hacia atrás era lo que hacía para "desenganchar" o "desbloquear", y así conseguía no poner pié a tierra ( pedaleaba un poquito hacia atras y despuiés ya me dejaba seguir) , pero seguía notando un "click" o algo así y al poco me volvía a "chupar". Luego en zonas de asfalto ( cuando el cuadro tal vez había perdido parte del barro) ya no me pasaba...

    Echaré un vistazo como comentas al plato, aunque no soy muy entendido.
     
  8. davidcampeon

    davidcampeon Miembro

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo me he cargado dos patillas del desviador trasero por culpa del barro acumulado, ahora siempre que voy con barro intento parar de vez en cuando y limpiarlo con lo que pueda.
     
  9. fondriestdvd

    fondriestdvd Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    3.108
    Me Gusta recibidos:
    216
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Si, yo tambien intenté quitar algo,pero tampoco sabía de donde venía el "enganchon" , tenía miedo de lo de la patilla, pero observando vi que de ahí no era. Tendría que haber usado un poco del líquido del bidón y echarle por la zona del plato pequeño, eje de pedaliaer.......
     
  10. correcaminos

    correcaminos bici-senderista

    Registrado:
    26 Ene 2005
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Heartbeat city
    El problema es que el barro arcilloso se acumula en las roldanas impidiendo su giro, con lo cual el cambio se traba, y al pedalear la pata del cambio es arrastrada por la cadena hacia los platos, por eso al notar resistencia hay que parar de inmediato o arrancas la patilla del cambio.
    La unica solución es limpiar de barro roldanas y cadena de vez en cuando.
     
  11. MtbDubra

    MtbDubra Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2011
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    18
    Me pasa exactamente lo mismo.
    Tengo un cambio con dos platos. El proproblema surge con barro y sobre todo al ponerme de pie subiendo.
     
  12. fondriestdvd

    fondriestdvd Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    3.108
    Me Gusta recibidos:
    216
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Finalmente he llevado al mecanico. Y la verdad es que había muchos problemas. La cadena estába en las últimas, los piñones tambien muy usados. Tambien he tenido que cambiar los platos pequeño y mediano. Digamos que estaba más qeu amortizado... pero claro, pasa el tiempo y uno no se da cuenta.....

    El problema era que la cadena se "incrustaba" en el plato en momentos de mucha fuerza, y a la hora de "despegarse", no lo hacía, se quedaba enganchada, y pegaba con el cuadro ( se ven las marcas). Digamos que cuando entra el diente en el eslabon, tiene que haber una holgura lateral, un espacio, y con la suciedad no hay espacio y con mucha presion se engancha.
    A parte, el mecanico me ha aconsejado una especie de grasilla para darle a la cadena por la parte interior ( la que realmente toca el plato) en días de barro, para que no haya tanta fricción y no "chupe" la cadena.

    A parte, evidentemente, limpiar muy bien los dientes de los platos, con algún cepillo o lo que sea.
     
  13. MtbDubra

    MtbDubra Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2011
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    18
    En mi caso el problema estaba en una holgura del cuadro en el eje del pedalier, al hacer fuerza subiendo me hacía el chupado. Lo mandé a Specialized y me dieron uno nuevo.
     

Compartir esta página