Bomba infladoy reglajes Reba RL

Tema en 'Accesorios' iniciado por mouchonejro, 7 Mar 2013.

  1. mouchonejro

    mouchonejro Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2009
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola: Alguien me puede aconsejar una bomba para mi Reba Rl 100 recien adquirida y como regularla.
     
  2. mouchonejro

    mouchonejro Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2009
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    Algun consejo, porfa ?
     
  3. mouchonejro

    mouchonejro Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2009
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    Venga echar una mano, que es gratis
     
  4. numantino

    numantino Miembro

    Registrado:
    12 Jun 2005
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    0
    Respecto a la bomba cualquir bomba para horquillas te irá bien. Creo que leí hace un tiempo que casi todas provenían del mismo sitio, tanto las del Decathlon, como las Rock Shox o Fox son muy muy similares.

    Yo tengo una Fox y una Rock Shox y son parecidísimas, lo que es la parte central es exacta pero de distinto color, el manómetro tambien es exacto y solo cambia entre ambas el mango.

    Hay marcas algo mejores de bombas pero yo creo que con una de estas normales te basta y te sobra.

    Puedes comprártela en alguna tienda online o directamente ir al Decathlon y coger la suya.

    Respecto a como regular la Reba coge el manual y mira qué presiones recomiendan para tu peso. A partir de ahí se suele regular en función del SAG de la horquilla (lo que baja el recorrido al montarte en la bici) y el uso que le quieras dar, para XC un SAG menor (sobre un 15%), para enduro más SAG (sobre un 25%), etc.

    Un saludo
     
  5. mouchonejro

    mouchonejro Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2009
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vale, gracias:
    La duda que tengo tambien es, que cuando estas subido en la bici la horquilla baja un su recorrido, entonces se marca ese recorrido y luego supongo que tendre que darla una presión teniendo en cuenta el recorrifdo anterior.Disculpad pero nunca tuve una horquilla de aire, y eso que ya tengo unos añitos.
    Saludos
     

  6. numantino

    numantino Miembro

    Registrado:
    12 Jun 2005
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    0
    Te copio/pego el tutorial que encontré hace tiempo y donde está bastante bien explicado como regular una horquilla con Dual Air:


    Ajuste de las cámaras de aire:

    Las horquillas Dual Air cuentan cos 2 cámaras de aire ajustables independientemente. La cámara positiva es la que sostiene nuestro peso. Variando la presión ajustamos la precarga. La cámara negativa actúa en contra de la positiva, haciendo fuerza para que esta se comprima. Regula la sensibilidad inicial. Con más presión, más sensible.

    La presión de la cámara negativa nunca debe superar a la de la positiva, ya que la horquilla perdería recorrido sin ganar más sensibilidad. La posición de máxima sensibilidad es en la que la presión de ambas cámaras el igual.

    Para ajustar la cámara positiva lo mejor que puedes hacer directamente es colocar una brida en la barra y hacer directamente la infalible prueba del SAG:

    Da una presión a la cámara positiva tal que la horquilla se hunda un 15-20% con tu peso (la reba es bastante progresiva, y aunque le regales 2 cm solo con tu peso encima será complicado hacerle topes). Después da a la cámara negativa una presión sobre un 10% menor que la positiva. Este es un buen ajuste de partida. Prueba a ver que tal va:

    -Si te notas que te balancea con el pedaleo: baja la presión de la negativa de 10 en 10 psi hasta estar cómodo
    -Si te parece poco sensible con los pequeños baches: sube la presión de la negativa hasta un 5% menos de la positiva y prueba; si sigues queriendo mas sensibilidad pues igualas las 2 presiones.
    -Si te cuesta encontrarle el tope, incluso con saltos grandes, baja la presión de la positiva también de 10 en 10 psi (acuérdate de bajar también la negativa, conservando la relación de presiones +/- que tenias antes). Al bajar la cámara positiva, si te empieza a balancear mucho con el pedaleo pues vas bajando la negativa hasta que no lo haga.
    -Si te hace muchos topes, pues lo contrario: subes la positiva y proporcionalmente la negativa.
    -Si no te gusta el tacto progresivo, y prefieres un tacto lineal al estilo manitou, poco sensible con baches pequeños y muy sensible con baches grandes: bajas un 20% la positiva y dejas la negativa un 30% por debajo de la positiva.

    En fin, un montón de combinaciones. Lo mejor es tener paciencia; poner las presiones totalmente a tu gusto lleva un algún tiempo.

    Ajuste del Floodgate:

    Con el Gate regulas la intensidad de bache que hace falta para que la horquilla se desbloquee estando en posición cerrada. Afinando esto puedes dejar la horquilla insensible ante el pedaleo y cuando llegue un bache que se active y lo absorba; lo ideal es ajustar este umbral lo mas blando posible sin que llegue a molestar esprintando de pie.

    Ajuste de la compresión:

    Con la ruletita azul del poplock regulas la cantidad de compresión cuando el mando esta en posición abierta; es decir, si lo llevas al mínimo la horquilla será lo mas sensible posible cuando no este bloqueada; y si lo giras hacia el + esta posición abierta se ira aproximando mas a la posición cerrada (lo que hace este regulador es pretensar el cable del mando del poplock, haciendo que en posición abierta el regulador de compresión quede en un punto intermedio).

    Este regulador empieza poniéndolo al mínimo, para máxima sensibilidad. Si te parece que la horquilla se hunde mucho al frenar o al cargar peso sobre ella ciérralo un poco, aunque perderás sensibilidad. Este ajuste lo puedes combinar con el de las cámaras positiva y negativa para tener un montonazo de posibilidades de regulación.

    Ajuste del Rebote

    Con el dial rojo ajustas el rebote, que como sabrás es la velocidad de retorno de la horquilla después de comprimirse. Un rebote bien ajustado debería recuperarse rápidamente y de una sola vez, pero sin hacerlo ten rápido que te lance hacia arriba. Se puede comprobar bien bajando una acera, la horquilla no debe quedar ni parcialmente comprimida, ni oscilar.

    Dentro de un margen de ajuste correcto, en general es preferible usar un rebote más rápido si montas por terrenos muy irregulares, con pequeños baches y rizados. Por contra, si te gusta dar saltos o impactos fuertes, tendrás que usar un rebote mas lento para no descontrolarte en el aterrizaje.


    Espero que te sea de ayuda

    Un saludo
     
  7. mouchonejro

    mouchonejro Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2009
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por las moñestias numantino, me ilustró bastante, ahora voy a comprar una bomba y a hacer pruebas.
    Saludos
     
  8. mouchonejro

    mouchonejro Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2009
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno sigo con las pruebas, aunque la mía es solo-air.Hay ajustes que no tiene como el Floodgate y compresión.
     
  9. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Yo tengo una del Decartón y mi horquilla es Fox, va perfecta, ademas trae un adaptador para RS Sid yo no veo diferencias entre las de marca y la del Decartón

    Saludos
     
  10. numantino

    numantino Miembro

    Registrado:
    12 Jun 2005
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    0
    Las bombas muchas salen del mismo sitio, así que solo cambia la etiqueta de la marca. Por ejemplo una Decathlón, una Fox y una Rock Shox son casi exactas con distintos colores.

    Un saludo
     

Compartir esta página