Bomba Wrench Force para horquilla

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por Jose Marcos, 11 Nov 2007.

  1. Jose Marcos

    Jose Marcos Zampa Kilómetros

    Registrado:
    23 Abr 2006
    Mensajes:
    2.947
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Tengo esta bomba para la horquilla y tengo una duda. Mi horquilla es una Marzocchi,y para mi peso he de meterle entre 2.40bar-3.10bar (35-45psi). Me he dado cuenta hoy que la escala es un poco rara.

    Si os dáis cuenta,de 0 a 5 bar hay 4 divisones grandes y 4 pequeñas. ¿Sabeis cuál de ellas corresponde a 2 y 3 bar? En la escala de PSI le pasa lo mismo. de 0 a 50 PSI hay 4 divisiones. A partir de 5 bar y 50 PSI ya la escala es correcta,porque cada 10PSI es una divisón y cada bar otra divisón.¿Cómo puedo hacer para ajustar la presión correctamente en la escala de 0-5 bar ó 0-50 PSI?

    He pensado que a lo mejor el manómetro empieza en 2 bar porque 1 bar es aproximadamente la presión atmosférica (la presión atmosférica es justamente 1.026 bar),y no tiene sentido meterle a la horquilla 1 bar o menos de un bar,ya que si queremos meter menos de un bar tendríamos que sacar aire y para meter 1 bar simplemente tendríamos que abrir la válvula y dejar que la presión de la horquilla se igualase a la de la atmósfera y no haría falta bomba.¿Puede ser que el manómetro empiece en 2 bar?

    Espero que alguien me pueda echar una mano porque me estoy volviendo loco.
     

    Adjuntos:

  2. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Mira en la página 275 de mi post.

    Un saludo.
     
  3. WeLoH

    WeLoH Globero Fumador... v_v'

    Registrado:
    23 Ago 2007
    Mensajes:
    185
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gavà - Barcelona
    Tengo la misma bomba y me ocurre lo mismo xD
     
  4. trikis

    trikis Miembro

    Registrado:
    14 Ago 2007
    Mensajes:
    209
    Me Gusta recibidos:
    0
    Idem
     
  5. siestaman

    siestaman membrillo

    Registrado:
    19 Jul 2006
    Mensajes:
    4.010
    Me Gusta recibidos:
    37
    en todas las bombas pasa igual,posiblemente la explicacion de la presion atmosferica este en lo cierto
     


  6. biker murcia

    biker murcia Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2005
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Misma bomba y mi horquilla también mz....Tu explicación es muy lógica. Para corroborarla diría que mires el arco que abarca de los 50 psi a los 100 o el de 100 a 150 y veas como son mayores que el de 0 a 50 psi, más o menos diría yo, que justo una raya menos.....luego me da que si
     
  7. Jose Marcos

    Jose Marcos Zampa Kilómetros

    Registrado:
    23 Abr 2006
    Mensajes:
    2.947
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Si,de 0 a 5 bar,hay 4 divisiones y a partir de 5bar son ya divisiones de 5 en 5.Definitivamente,la primera división son 2bar. Por ciero,¿que presión le metes tu para tu peso? Yo peso entre 70-73kg y le pongo 2.5 bar.
     
  8. vicentep

    vicentep señorito a secas

    Registrado:
    22 Jul 2004
    Mensajes:
    1.721
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    almeria
    con marzocchi tendras un problema con las bombas y es que las horquillas trabajan con muy poco aire a muchisisma presion ... no me preguntes el porque pero solo las bombas marzocchi marcan las presiones correctas en las horquillas marzocchi
     
  9. adrenalinejunkie

    adrenalinejunkie Cafeinómano

    Registrado:
    9 Oct 2006
    Mensajes:
    746
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    Portugalete
    Yo tengo la misma bomba y me pasa igual. Y además siempre me queda la duda sobre cuánto aire he metido efectivamente y cuánto se me ha quedado en la bomba.
     
  10. biker murcia

    biker murcia Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2005
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Yo unos 75kgs, y en esa escala, teniendo en cuenta lo que hemos dicho, pues más o menos lo mismo, unos 2,5 bar.

    Sobre lo dicho por otro compañero de que las marzocchi trabajan con poco aire a mucha presión no estoy de acuerdo. La manitou de una amigo trabaja sobre los 70-80 psi mientras que la mía funciona a la mitad siendo pesos parecidos. Sobre la poca cantidad de aire tampoco..poco aire lleva la cámara spv de mi amortiguador swinger pero la mz hay que bombear unas cuantas veces para conseguir llegar a meter la presión adecuada, luego no lleva tan poca cantidad. Un saludo
     
  11. Peri

    Peri Buscador de paisajes

    Registrado:
    6 Ene 2006
    Mensajes:
    3.557
    Me Gusta recibidos:
    140
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    Strava:
    Si que es verdad que Marzocchi trabaja a muy bajas presiones, al menos en las cámaras positivas, con lo que no os podéis fiar de lo que ponga una bomba convencional, simplemente comprobáis el SAG y a correr.

    Para ajustar correctamente, según Marzocchi, tendréis que utilizar una bomba que mida baja presión, como la específica de Marzocchi.

    Saludos,

    Rodri
     
  12. Jose Marcos

    Jose Marcos Zampa Kilómetros

    Registrado:
    23 Abr 2006
    Mensajes:
    2.947
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Yo creo que la presión no depende de la bomba. Un manómetro bien calibrado mide 2.5 bar sea Marzocchi o sea la marca que sea.Una Wrench Force mide de1.5 bar en adelante,por lo tanto vale entra en el rango de las presiones de Marzocchi.

    Otra cosa es que las bombas Marzocchi vengan un un manómetro de escala reducida que permita un ajuste mas fino.Por lo que veo,las divisiones en las Wrench Force son de 0.5bar/división,mientras que en la Marzocchi es de 0.2 bar/división Yo creo que no merece la pena pagar 43€ por una bomba Marzocchi. Mi Wrench Force me valió 23€ y he conseguido poner la presión que me va bien(aproximadamente 2.5 bar). Además,el cuerpo de la bomba Marzocchi se parece mucho a la Wrench Force. Yo creo que es la misma bomba pero con distinto manómetro.
     

    Adjuntos:

Compartir esta página