BRICO BICI: Como fabricarse un soporte de cuenta Km.

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por WUESLOT, 16 Dic 2007.

  1. WUESLOT

    WUESLOT Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2005
    Mensajes:
    3.165
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Alhama de Almeria
    Aqui os dejo el como os podeis fabricar un soporte para el cuenta Km para el que no quiera llevarlo ni en el manillar ni en la potencia.

    Materiales:

    - Tubo de PVC

    Herramientas:

    - Mini taladro
    - Lija

    Fabricación:

    A partir de un tubo de PVC cortado a la medida de la tapa de la potencia, le damos un corte para poder abrir el tubo mediante un secador de pelo, para poner una parte del tubo casi recta.

    Una vez tengamos esa parte del tubo casi recta la presentamos en la tapa de la potencia y marcamos el contorno de la misma, así como los agujeros de los tornillos. Retiramos el tubo y ponemos encima el soporte del cta.Km y marcamos todo su contorno.

    Marcado todo, empezaremos a cortar por las marcas y una vez terminado hacemos los agujeros de los tornillos de la potencia de la misma medida que estos. Seguidamente lijamos todo para dejar los bordes lo más redondeados posible.

    Ahora toca pintar la pieza del color deseado y esperar que seque para colocarla en la potencia. Una vez apretados los tornillos de la potencia la pieza queda sujeta y colocaremos el soporte del cta.Km y el cta.Km.

    No lo he pesado, pero vamos no pesa nada.

    Abajo unas fotos para ilustrar el birco bici, y aqui otro brico bici de un soporte de cta.Km para bici de carretera: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=251170.

    Espero que os sea de interés.

    Saludos. Eugenio.
     

    Adjuntos:

    • 06.JPG
      06.JPG
      Tamaño de archivo:
      16,1 KB
      Visitas:
      1.033
    • 05.JPG
      05.JPG
      Tamaño de archivo:
      16 KB
      Visitas:
      990
    • 04.JPG
      04.JPG
      Tamaño de archivo:
      16,2 KB
      Visitas:
      989
    • 03.JPG
      03.JPG
      Tamaño de archivo:
      56,7 KB
      Visitas:
      993
    • 02.JPG
      02.JPG
      Tamaño de archivo:
      46,9 KB
      Visitas:
      994
    • 01.JPG
      01.JPG
      Tamaño de archivo:
      54,1 KB
      Visitas:
      998
  2. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.101
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    *****, cuanto manitas hay en el foro...:-D

    Saludos y enhorabuena
     
  3. crazygoat

    crazygoat Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2005
    Mensajes:
    1.947
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy currado, al igual que el otro que has hecho de carbono. Por cierto esos tornillos de la potencia no serán de aluminio verdad? Porque te la juegas poniendo alu en la potencia.
     
  4. solis

    solis Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    4.709
    Me Gusta recibidos:
    139
    Ubicación:
    Emérita Augusta
    ***** cada vez aparecen mas manitas por aqui, pero como yo soy un poco zoquete, jejeje, no acabo de entender con se agarra el cuenta al soporte artesanal (el paso de la antepenultima a la ultima foto). Y ya puesto, podrías decir que diametro de tubo has utilizado?? Por tenre una referencia mas que nada.

    Un saludo y enhorabuena, que está muy bien.
     
  5. WUESLOT

    WUESLOT Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2005
    Mensajes:
    3.165
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Alhama de Almeria
    No, los tornillos son de ergal, más fuertes que el aluminio. Hay gente por aquí que los lleva bastante tiempo y sin ningún problema.

    Saludos. Eugenio
     


  6. WUESLOT

    WUESLOT Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2005
    Mensajes:
    3.165
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Alhama de Almeria
    Éste soporte de cta.Km de Cateye se pilla con dos abrazaderas de plástico, se pasan por el soporte y por la parte de abajo del invento, se aprietan las abrazadera, se corta el sobrante y se empuja debajo para esconderlas.

    El diámetro del tubo, pués no lo sé, el tubo es de los que se utilizan para las instalaciones eléctricas vistas. Calentandolo con el secador de pelo se abre hasta que tenga la misma curva que el soporte del cta.Km y listo.

    Saludos. Eugenio
     
  7. WUESLOT

    WUESLOT Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2005
    Mensajes:
    3.165
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Alhama de Almeria
    Gracias.

    Si con estos inventos conseguimos que la gente que quiera fabricarse estas cosillas se ahorre unos eurillos, mejor, pués ya nos sacan demasiado dinero por chorradas para la bici.

    Saludos. Eugenio
     
  8. wirham

    wirham Shimano o Sram?

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    la coru
    Olé tus huevos, no lo fabrico yo ni aunque vuelva a nacer, si fuera tú lo patentaba y fabricaba en serie. Un saludo y gracias, está muy currao.
     
  9. emiliofg

    emiliofg Globerete

    Registrado:
    7 May 2007
    Mensajes:
    149
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es una idea genial: simple, funcional y barato. ENHORABUENA GENIO.
     
  10. liloman

    liloman Novato

    Registrado:
    24 Jul 2008
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Espectacular!
     

Compartir esta página