Estos dias he estado intentando talonar un neumatico no tubeless en una llanta 819(tubeless), en concreto un michelin XC AT de 2.0 y no habia manera..... el neumatico entraba un pelin holgado y no cogia aire ni a la de tres, ni mojando los flancos, ni bombeando como un maniaco, ni poniendole una vela a santa rita..... La siguiente opcion era bajar a la gasolinera... que pereza, y con pocas expectativas de exito. Asi ya me veia palmando lo que cuesta un neumatico tubeless. Habia estado comentando el problema con un colega el tema y él decia que cuando no le quedaba ajustado daba una vuelta mas de cinta e hinchaba sin problemas. (llanta no tubeless) Y hoy se me ha ocurrido que por que no dar una vuelta mas de cinta y a ver que pasa.... he colocado una vuelta de cinta aislante y ha talonado a la primera. la cubierta ha cogido aire hasta 4 bares, han sonado los "plocs" caracteristicos y ahora aqui estoy todo feliz, contemplandola:-D Ahora hay que probar que funciona en ruta, pero creo que es un buen sistema para conseguir talonar esas cubiertas dificiles. No se si este "truquillo" era conocido o no, pero yo no tenia noticia. saludos
bueno pues esta mañana he salido a dar una vuelta habran sido unos 35km variados carretera, pista, sendero, algo de piedras y la cubierta ha permanecido inalterable. He hinchado a 2,2 bares que la presion que suelo llevar y he utiliado latex notubes. *nota: la cinta aislante la, he colocado "plana" por asi decirlo, rellenando la acanaladura central que tiene la llanta. Luego al hinchar imagino que la presion de aire la habra empujado contra el fondo de la llanta.
Mientras sea solo una vuelta de cinta de muy poco espesor no debe haber mucho problema, lo malo es lo que se usa en algunos kits comprados o caseros, que son cintas mas gruesas o una tira de cámara recortada, al ser mas grueso cierra mejor y permite talonar mas facilmente pero también puede NO dejar que al aro de la cubierta se asiente correctamente en la acanaladura de la llanta con lo que riesgo de sufrir un destalonamiento brusco aumenta mucho ... y la seguridad es lo primero. Saludos.
Yo un tuco propio que he utilizado cuando no talonan las cubiertas no tubeless es el de tapar todo el flanco de la llanta y el del neumático con esparadrapo ancho (del de tela). Supongo que con cinta americana o incluso de embalar podría resultar. Al dar un poco de aire hace que la cubierta abra lo suficiente para que se acerque al flanco y talone. Es poco ecológico por el desperdidio de material pero funciona. Lo he usado con la HR 2.35 (la normal) y Specialized The Captain 2.20 (la normal) en llantas Spank Subrosa y ZTR Flow
Yo tenia una con aro rigido que tampoco queria talonar, probe con compresor y tambien mojando los flancos con agua y jabon, nada de nada. Al final unte los flancos con vaselina y bum a la primera.
Mientras sea solo una vuelta de cinta de muy poco espesor no debe haber mucho problema, lo malo es lo que se usa en algunos kits comprados o caseros, que son cintas mas gruesas o una tira de cámara recortada, al ser mas grueso cierra mejor y permite talonar mas facilmente pero también puede NO dejar que al aro de la cubierta se asiente correctamente en la acanaladura de la llanta con lo que riesgo de sufrir un destalonamiento brusco aumenta mucho ... y la seguridad es lo primero. +1111111
Esa poca cinta no entiendo como puede hacerte talonar, si su grosor es ínfimo. Lo mejor es un buen caudal de compresor de aire y talonas si o si (ya se encarga el latex de sellar) Yo uso antes la cubierta algo con cámara, así ya está abierta y talona perfectamente, ni te hace el plop al talonar
la cinta "suprime" el canal interior de la llanta, y la cubiera al no caerse en el queda mas ajustada, por eso se puede talonar. lo del compresor esta muy bien pero prefiero hacerlo en casa