Hola. Quizá en este subforo que está más especializado en clásicas, me podais echar una mano... http://www.foromtb.com/showthread.php?t=672391 gracias.
Hola.Te he respondido en mecánica y también lo hago aquí. He procedido al desmontaje de un pedal muy similar a ese en mi blog de temática retro y mecánica. Espero que te sirva de ayuda. Con respecto a lo del eje.En principio la solución pasa por agarrar uno de los rodamientos y parte del casquillo en un tornillo de banco de manera que desde el lado del rodamiento que esté pillado a la mordaza le des golpes al eje con martillo de nylon. Eso hará que todo el eje salga deslizando a través de ese rodamiento y saldrá todo icluido el rodamiento contrario que quedará libre sin casquillo. Hay que saber que el hecho de agarrar uno de los rodamientos en una mordaza de banco puede producir deformaciones en este o incluso romperlo.Todo depende de la fuerza necesaria al hacerlo.Y eso dependerá de lo duro que esté el eje para sacarlo y por tanto de la fuerza necesaria que tendrías que apretar para que al golpear no se escape todo el eje.
*****!!, eres como un padre... El briko del pedal, mejor explicado e ilustrado imposible... En cuanto al desmontaje de los rodamientos del pedalier, más o menos me olía una solución similar a esa. Te estoy muy agradecido...
Gracias a tí,faltaría más. Son esos que tienes los segundos mejores pedales clásicos de todos los tiempos.Por detrás de los SunTour xc-pro. Cuídalos bien. Un saludo.
Para que el amigo Josele tenga constancia de que su ayuda y consejos no caen en saco roto, ahí va una fotillo del desmontaje de los pedales clásicos de plataforma Shimano PD-M730. No son los NOS que puse originalmente en el brico (precaución ya que son caros), sinó unos de segunda mano que me han llegado esta semana. He tenido que fabricarme una mini llave de tubo de pared fina a base de cortar una que originalmente era bastante más larga pero que impedía poder introducir una llave de vaso en su interior de inferior medida, tal y como demanda el brico. El resultado ha sido plenamente satisfactorio y ahora esos pedales están fetén de mantenimiento, así que quizá me animé con los NOS del mismo modelo que andan el el zulo. Gracias de nuevo... Uploaded with ImageShack.us
Para el eje de pedalier, existen unos extractores de rodamientos -en ferreterias industriales, principalmente- A los TTP era corrinte cambiarle los rodamientos, pues los que traia de origen con bolas nde acero inox iban fatal. Antes de nada, lo principal es que te cerciores de que el largo es el que se ajusta a tus bielas, no vayas a trastear en balde. La Herramienta shimano (TL-PD-73) no es necesaria, puedes apretar tuerca contratuerca con cualquier llave (a veces modificamdola) pero ayuda un monton, vale la pena tenerla si te gusta hacer el mantenimiento.
Hola Obi-juan. La herramienta TL Pd73, que tiene una pinstisima estupenda, me parece que me la voy a ahorrar; con el apaño de transformar una de tubo fino ya cubro las necesidades a la hora del mantenimiento. El pedalier TTP es el que he usado siempre, osea que está probado que corresponde a esas bielas Middleburn para que vayan bien de medida. Preguntaré en un suministrador industrial por algún extractor que no me cueste un ojo de la cara y me sirva. Los rodamientos no funcionan mal de momento, pero como ya llevan tralla encima, no estaría mal jubilarlos. El principal problema de ese pedalier es que se me aflojan las cazoletas constantemente y eso se traduce en crujidos. Gracias por la info Saludos. Uploaded with ImageShack.us Fotillo de los pedales ya montados. Tienen tralla que ya se ve en la jaula, pero la mecánica interna ni un problema, y con la limpieza y engrase funcionan perfectos, que es lo que me interesa, ya que esta Litespeed no está de decoración, sinó que es mi bici de uso habitual. Los platos Salsa negros a alguien del foro le resultarán conocidos, jeje...