Hola, en su día busque info sobre este aparato porque respecto a funciones y tamaño es muy similar a un edge 500 y es mas barato pero no encontré nada o muy poco al respecto.Asi que como ya lo tengo y lo he rodado bastante voy a poner algo de info para quien busque una alternativa a garmin. El aparato en si me costo 110 euros pelao, es decir sin banda ni sensor de cadencia. -Tiene soporte Ant+ por lo que cualquier banda garmin sirve(yo utilizo una garmin y va perfecto) -Sintema de protección IPX7,al igual que el garmin 500 creo -La pantalla no es táctil, tiene 1,8 pulgadas, a contra luz se ve mas o menos bien, aunque refleja un poco, se pueden poner hasta 6 campos de datos en cada hoja pero no lo recomiendo porque se ven demasiado pequeños, lo ideal son 3. Tiene tres paginas configurables,algo escaso para mi gusto si te gusta controlar muchos datos, piensa que máximo podrás ver 18 de los casi 50 datos de ofrece. -Tiene también alertas de pulso, cadencia etc. Ademas tiene programas de entrenamiento configurados con sus tiempos y alertas, y ademas se pueden configurar totalmente nuevos programas desde el propio dispositivo o desde el software del pc. -Se pueden seguir tracks sobre fondo blanco(sin mapa), en mi opinión no es útil para el monte ya que suele ponerte un zoom de vista de pajaro de unos 150 m, y se ve demasiado lejos, ocupando la flecha de tu posición demasiado espacio en la linea del track siendo muy dificultosa la navegación, ademas de que en un gpx no te da alertas de giro, tienes que transformarlo a "viaje programado" con su software del pc, tampoco puedes acercar el zoom del track. -El enganche es casi el mismo que el de garmin, de hecho yo tengo uno de un garmin 800 en una de las bicis y se queda fijo,ni se mueve. -Los satélites los coge rápido, normalmente en unos 20 o 30 segundos. -La batería dura unas 20 horas aprox. -El software del pc es muy similar al garmin connect,con el mismo inconveniente que debes estar con conexion de internet para gestionarlo. -Puedes tener solo dos bicis configuradas, se hecha en falta una tercera por si eres un privilegiado y te sobra el dinero o por si lo quiere utilizar la parienta por ejemplo. -El altímetro es barométrico, también tiene inclinómetro -Se carga y se conecta al pc con mini usb. Conclusión: Es un aparato muy similar a un garmin 500 pero 50 eur más barato, no vale para seguir tracks por el monte ya que no posee mapas, la pantalla deberia ser un pelín mas grande.Como puntos a favor la compatibilidad con los enganches garmin,la duración de su batería,y su precio.
Muchas gracias por tu información , yo estoy a la espera de poder ver un bryton rider 60 , y me pasa igual que a ti ,no encontro prácticamente información aunque en este caso ,creo que aún no está a la venta , una de las cosas que he leído en algún sitio es que el programa de descarga de entrenamientos no es muy fiable y falla a menudo...Es esto cierto??
A mi de momento no me ha fallado, hay veces que tarda un poco mas de la cuenta en pasar entrenientos/rutas al gps o viceversa però fallar no
Refloto el hilo por no abrir otro con el mismo nombre. El Manual de Usuario. http://static.brytonsport.com/uploads/corp/Manual/3/Spain/Kind_3_Spain_20121204171419.pdf
yo tambien lo tengo y funciona perfecto, y encima lo e pillado a buen precio o eso creo , alguien sabe donde puedo coseguir una funda de silicona para protegerlo?
Yo estoy mirando un gps, que no requiera conectarlo directamente al pc para cargar la ruta como haría falta con este. He estado mirando esta marca, y me resulta muy pintona con un gran precio/prestaciones. Yo me estaba inclinando más por el modelo Bryton Rider 210, que tiene conexión bluetooth con el móvil.
buenas, para aquello que lo tengan ya un tiempo, lo volverias a comprar o cojerias un garmin??, se sujetan bien en los soportes exteriores de garmin/sram?
según he leido en un comentario, los soprtes de garmin son compatibles pero tienen una pequeña holgura.
Si que se sujetan bien, pero definitivamente compraria un garmin despues de haber estado 2 años con el bryton
yo lo tengo hace unas semanas y si lo volveria a comprar. la pega que le pongo es que no marca el tanto porciento maxima ni media de las pendiente
muy buenas lenkar, ya veoque eres un experto el rider 40, lo tengo 2 semanas y tngo alguns duds que no encuentro en el manual de usuario. tu haces referencia a las alertas de fecuencia cardiaca..velocidad...calorias...como se configuran estas alertas para que "pite" cuando yo le indique que pite? no sosy capaz de poner esos parametros a mi gusto, es decir si quiero que pite a x pulsaciones... o a x velocidad...o a x calorias... te agradeceria muchisimo que me lo indicaras, y tambien preguntarte si has comprobado si tiene auto-pausa por que me temo que no..y eso es un fallo bastante gordo en este aparato a mi parecer... muchas gracias y un saludo, espero tu respuesta me valdra de mucho seguro.