BTT LLANGREANOS---CUADERNOS DE VIAJE

Tema en 'Asturias' iniciado por B.P.A., 15 Oct 2010.

  1. B.P.A.

    B.P.A. SUFRE PARIBA, GOZA PABAXO

    Registrado:
    31 May 2008
    Mensajes:
    409
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Llangreu
    Abro este hilo para no saturar el de las quedadas y poder comentar nuestras salidas con el mayor detalle posible, a si mismo espero que sirva a mucha gente para poder informarse sobre rutas por la cuenca.

    Animo a todo aquel que le apetezca a meter sus salidas.
     
  2. B.P.A.

    B.P.A. SUFRE PARIBA, GOZA PABAXO

    Registrado:
    31 May 2008
    Mensajes:
    409
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Llangreu
    LA FELGUERA-COVADONGA

    Después de recoger el pintxo en el Dafranla (menudos bocatas por 1€) salimos de la gasolinera Valnalón (a comprar unes piles) a les 8.30h.

    Cogimos el paseo en el aparcamiento del polideportivo nuevo y lo dejamos junto al rio Tiraña en Barredos (este tramo el día de Peña Mayor nos llevó 40' , supongo que esta vez algo más ya que vamos guardando las fuerzas).

    En Barredos cogemos la carretera As-251 Barredos-Nava (La Faya los Llobos) comienza en llano picando hacia arriba pero no tarda en ponerse la cosa más seria; una vez pasada La Barraca tomamos el desvío hacia la derecha abandonando la As-251 y tomando la Lv-3, rodando por esta algo menos de 1Km nos encontramos con un cruce con el cual llega nuestro primer dilema, el trak marca hacia la izquierda (Cortina, Paniceres... con una buena rampa nada más empezar) y nosotros conocíamos continuando hacia el Ordaliegu, decidimos seguir defrente, sería por la rampa; tengo entendido que por uno de los dos lados es más sencillo, no se por cual, preguntar a Popi que controla estas latitudes.

    Seguimos por Lv-3 pasando Les Cabañes y antes de llegar al Ordaliegu cogemos el desvío hacia la izquierda dirección el Carbayal (por aquí debe de comenzar lo duro si no recuerdo mal), pasamos por debajo de la Ermita del Rosario y nos unimos de nuevo al trak en Villarín con las piernas ya calentitas.

    Continuamos por la carretera todo de frente y hacia arriba (apenas hay desvíos que puedan hacerte dudar) hasta terminar la carretera (todo el tramo sin tráfico, solo un 4x4) aquí se une a tres pistas (izquierda, frente y derecha) coger la pista de la derecha.
    Seguimos pisteando casi en llano hasta la Majada Jueyu (por aquí puede ser un poco lioso si no llevamos el gps, seguir la pista más marcada, con el no hay problema) pista hacia la campa beza ssss arreglada.jpg
    Continuamos dirección Fayacaba con cuidado de no desviarse hacia Melendreros seguimos hacia la Campa Beza (si me equivoco corregidme que esta zona no la recuerdo bien ¿Popi?) subidas bastante duras y largas con pista rota y algo de piedra.

    Seguimos ascendiendo por pista que estaban hormigonando con fuertes pendientes y llegamos al punto más alto del trayecto, lugar con espectaculares vistas y buitres reboloteando. puntu mas altu.jpg


    Por fin toca descender por pista rápida con piedras muy firmes y puntiagudas perfectas para dejarse una rueda, hasta llegar a una campera donde encontramos el siguiente cartel y donde el trak nos lía un poco ya que nos marcaba seguir bajando hacia abajo y luego girar hacia la derecha pero por allí no había camino, lo correcto es girar hacia la derecha justo después del cartel. cartel anes, la llama, fayacaba.JPG

    A partir de aquí descendemos por pista que incita a darle mecha pero tiene demasiada piedra muy suelta, regueros e incluso alguna curva en la que puedes hacer parapente, bajada larga y sin dificultad para seguirla ya que está bien señalizada en dirección La Riera y Puente Miera (creo recordar). descenso por pista.jpg

    Llegado a Puente Miera cogemos la As-254 El Campu-Infiestu (La Colla Arniciu) hasta llegar a Infiestu a las 12.45h (también con muy poco tráfico).
    infiestu.jpg

    En Infiestu para evitar la nacional, cogemos la carretera Pi-6 que discurre dejando a nuestra derecha el río Piloña y las vís del tren; pasamos San Roman (ojo con no desviarse hacia Pi-7 argandenes) seguimos hacia San Miguel, Valles y finalizamos en la As-358 Villamayor-Alto de la Llama, subimos por esta unos 300m hasta el primer cruce en donde cogemos el primer desvió hacia Pi-11 dirección La Goleta (por aquí se encuentra el Palacio de Cutre) para continuar descendiendo hacia Sorribas y Cua pasado esto no seguir hacia Castiel, girar hacia la derecha bajando dejando a nuestra izquierda el circuito de kars y llegando a la esplanada donde nos encontramos con la N-634. cartel miticu n-634.JPG puente en el desviu a los cars.JPG
    Según llegamos a la esplanada giramos a nuestra derecha cruzando el río Piloña y encontrándonos un apeadero de Feve por cuya derecha cruzaremos las vías y continuamos dejandolas a nuestra derecha mientras nos vamos fijando a nuestra izquierda pues en 100 ó 200m hay un camino algo tomado en su entrada y con piedra de la propia vía, subimos por este (única zona de camino lo demás es pista más o menos cerrada o carretera) caminin retoca.jpg
    Llegamos a Villar de Huergo donde vemos el primer cartel a Covadonga,. a partir de aquí es muy difícil perderse pues la señalización es muy buena (G.R.105 y Camín a Covadonga) ciclamos un poco por el pueblo donde encontramos una fuente para rellenar viveres fuente.jpg
    Seguimos por pista de piedra suelta y muy agradable de recorrer si no fuera por algún "repechín" que se agarra a las piernas, cogemos algo de carretera creo que la Pr-3 y continuamos por el P.R.105 El Camín de la Reina hasta unos 3km antes de Cangas. cartel camin de la reina.JPG entrada camin de la reina.JPG

    Aquí se puede seguir asta Covadonga por el P.R.105 pero hay que tener muy buenas piernas y sinceramente los Km ya van haciendo mella por lo que decidimos seguir hasta Cangas por una senda asfaltada ( esta misma la utilizaremos para la vuelta hasta Le Arriondes a coger el tren) que discurre paralelo a la N-625; este nos deja justo a los pies del Puente Romano a si que es obligatorio hacer la trialera de subir y bajar el puente aprovechando a sacar alguna foto en tan mítico lugar. puente romano.jpg

    El otro lado del puente da a un parque, cruzando la carretera damos a otra senda que discurre paralela al río y no lleva hasta la rotonda de enlace con la carretera de Covadonga (no recuerdo muy bien si hay un pequeño tramo por la As-114 Cangas-Panes) en la rotonda cogemos el desvío As-262 Soto de Cangas-Covadonga donde nos restan unos 6km de camino. ya se ve asomar.jpg Quedando aproximadamente 2km, nada más pasar la pasarela de madera están finiquitando una senda ciclable que te deja en la parte alta del santuario. pasarela covadonga 1,6.JPG cartel de la senda.JPG
    Como aún estaban trabajando en ella por lo que continuamos otro km aproximadamente hasta desviarnos por un aparcamiento a la derecha que nos lleva por un paseo hasta el estanque, en este paseo tenemos que portear unas 20 escaleras (la unica vez en toda la ruta) porteando.JPG
    y sortear otras 50 escaleras pero estas tienen su truco (debe de ser la última penitencia de la Santina). escaleres.JPG trucu escaleres.JPG
    Llegada a las 16.30h. les maquines.jpg
    DSC00044.jpg
    Tras sacar una foto con Pelayo, visitar a la Santina (haciendo el canelo segun una señora ala cual no le debían gustar mucho los mallotes) y beber agua de un solo caño (por si acaso se cumple el dicho que estoy muy bien soltero), volvemos hacia Cangas por la carretera hasta coger de nuevo el paseo hasta Cangas, ahora pasamos por el puente de circulación de coches, para sacar fotos con otra perspectiva punete desde abajo.jpg
    Senda hasta Les Ariondes donde cruzando todo recto el pueblo nos encontramos con la señal de Feve.
    Con tiempo de sobra para tomar dos merecidas birras ya que llegamos sobre las 17.45h y hasta las 19.20h no pasaba el convoy que nos llevaría hasta El Berrón donde hacemos trasbordo rapidamente y llegamos a La Felguera después de 12h fuera de casa. birra.jpg

    Dificultad técnica-baja
    Dificultad física-media/alta mas bien alta
    Paisajes increíbles, no demasiada carretera y siempre por secundarias y un lugar mítico.
     
  3. Popi_

    Popi_ Miembro activo

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    1.181
    Me Gusta recibidos:
    6
    Muy detallao Chechu!! da gusto leelo. Toy sorprendiu con el horariu más buenu que hicisteis, no pensé que a poco más de las 16:30 tuvieseis allí.
    Respecto al recorrido, de la parte que conozco creo que en Tiraña la alternativa del Track ye más llevadera hasta Villarín que la que tomasteis, y a eso me referia cuando lo hablé con vosotros el día antes.

    Felicidades por la aventura, que seguro será la primera de muches.
     

Compartir esta página